VIDAL CEDEÑO DESTACA LAS GIRAS DE SERGIO Y ANALIZA LA SITUACION DE EL MERENGUE
Querido Zorro,
Gracias por permitirme tu espacio para externar mi
punto de vista con relación a lo que para mi ha sido y es el merengue, ritmo autóctono por excelencia de nuestro país.
En esta ocasión y por
primera vez tengo que en parte apoyarme en la gira que actualmente le
estoy desarrollando en USA a mi artista Sergio Vargas. Como puedes ver
en su itinerario, estamos agotando una agenda de 12 presentaciones en
tan solo 12 días.
No menos cierto es que en USA no cobramos por Sergio
los US$18,000 y $20,000 dólares de años anteriores, pero
todavía la mayoria de establecimientos, promotores y dueños de discotecas pagan los $13,000 y $14,000 dólares y a veces algo más
por una presentación del artista, lo que da a entender claramente que El
Negrito de Villa es negocio, ya que este año ha visitado en 5
ocasiones la parte Noreste de USA. Cabe destacar su visita de un solo
día, el domingo 11 de agosto, para 3 presentaciones por $70,000 dólares, con motivo al dia de La Gran Parada Dominicana de NY. Cuando
Sergio viaja a Colombia la historia es otra, ya que su cotización en
muchas ocasiones es el doble de lo que nos pagan en USA.
Sergio, anteriormente agotó 11 presentaciones
realizadas en tan solo 10 días en el mes de mayo pasado en USA y
recaudamos unos $165,000 dólares. Aunque tenemos gastos diversos de boletos aéreos, hotel y transporte de la orquesta, podemos decir que los
números son satisfactorio, tomando en cuenta que Sergio viaja a USA con
todos los miembros de su agrupación.
Puedo darme el lujo de hablar de estos números,
porque nosotros no somos transfugas del negocio. Somos una empresa con
casi 20 años de constitucion legal en USA, que pagamos de manera
religiosa nuestros impuestos federales y estatales, con domicilio comercial propio, en el corazon del Alto Manhattan o Plátano City, en la
Avenida Broadway casi esquina con la calle 162. Además, mantenemos los
mismos números de celular y oficina desde que iniciamos nuestro periplo
en el quehacer del negocio del entretenimiento.
Por 20 años hemos tenido el privilegio de manejar
y/o hacer negocios con mas del 90% de nuestros merengueros del patio, desde Johnny Ventura, Fernando Villalona, Toño y Los Hermanos Rosario,
El Torito, Eddy Herrera, Peña Suazo, Alex Bueno, Milly Quezada, Juliana,
Ramon Orlando, Rubby Perez, Coco Band, Kinito, Tulile, Jossie
Esteban, Cuco Valoy, Banda Chula, Freddy Gerardo y otros que no me
llegan ahora mismo a la memoria. Y de los grupos de NY ni hablar, hemos
trabajado casi con todos desde los inicios de la década de los 90. Cabe
destacar a Ravel, Oro Sólido, Oro Duro, La Banda Loca, Banda X, The
Street Band, Benny Sadel, Banda Soberbia, Mala Fe, Amarfis y muchos mas.
Quiero destacar que solo estoy mencionando los merengueros, no estamos
señalando a los bachateros, salseros, grupos típicos y humoristas que
están y han estado con nosotros. He podido trabajar con todos estos artistas y grupos, gracias en parte a la filosofia que aprendí de uno de
los promotores mas querido por los merengueros, mi jefe de siempre Leo
Andujar (fallecido), que muchas veces me decía: "Oye Nariz, tú puedes
discutir, pelear o ponerte guapo con los musicos y artistas, pero
siempre págale su dinero".
Sabemos que los tiempos han cambiado, ya no existen
las grandes discotecas y salones de bailes de años otrora, cuando
nuestro merengue hizo historia de la mano de José Tejeda y también ayudó sobre manera a forjar nuestra propia historia como empresario artístico
con base en la gran urbe de acero.
Desde1994 hasta la fecha, con mi
empresa, sin incluir Europa, Sur, Centroameria y El Caribe, he realizado
en USA mas de 900 giras, más de 20 mil bailes vendidos, con más de 40
artistas y agrupaciones merengueras diferentes; además he hecho 124 conciertos y espectaculos multitudinarios que me tomaré la libertad de
enumerar: Teatro United Palace, 71; Shea Stadium (NY Mets), 28; Teatro del
Madison Square Garden, 5; Carnegie Hall, 2; Radio City Music Hall, 1;
Flushing Meadow Park, 3; Riverbank Park, 3; Riverside Park, 3; Cyclones
Stadium, 2; Teatro Berkley de Boston, 2; Marlins Stadium Miami, 2; Bayfront
Park Miami, 2.
Como dominicanos de la Ciudad de NY debemos
sentirnos más que orgulloso, ya que aquí existen mas de 100 grupos étnicos diferentes, diseminados en los 5 boros (Manhattan, Bronx,
Queens, Brooklyn y Staten Island) con mas de 13 millones de habitantes y
nosotros somos los únicos, no tan solo en NY, sino que en todos Los
Estados Unidos y el mundo, que podemos decir que nuestro merengue es y ha
sido la maquinaria más productiva que hasta ahora haya existido en la
historia de cualquier música en el mundo. Me atrevo a retar a cualquiera
que pueda demostrarme lo contrario. No hablo en términos concretos de
cantidad de dinero producido, sino mas bien en diversidad de grupos,
volumen de trabajo y el número de presentaciones que a traves del tiempo
y el espacio no ha podido hacer en NY ningun artista o agrupacion
musical de otro país del mundo....El Merengue ha sido una factoria, una maquinaria que no para. El Merengue es como el moriviví...... Siempre
recordaré las palabras de mi mentor y maestro Sergio Jimeenez
(fallecido), que en los momentos difíciles de mis inicios me decia
"tranquilo Vidal, que siempre hay un tumba'o"; o sino lo que siempre
acotaba mi socio de varios conciertos el legendario Ralph Mercado
(fallecido), cuando las cosas no iban como esperábamos. Raphy decía: "Vidal, No siempre se gana, pero se goza".
Les pido mis más sinceras disculpas, si este escrito
guarda cualquier parecido a los que nos tiene acostumbrado nuestro
querido amigo El Pachá, donde él se da el bombo de destacar todos sus
logros y cosas que ha hecho en su carrera.....Prometo que no se
repetirá.
Gracias,
Vidal Cedeño
ese tipo prieto y mal educado podra ser muy bueno haciendo lo que hace pero no es un hombre.tan feo y naizon
ResponderEliminarNo conozco personalmente al Sr. Vidal Cedeño, pero tengo entendido que es muy honesto con el pago a los artistas y a sus empleados y estoy 100% de acuerdo con su escrito y creo que la basta experiencia que tiene en el medio artistico le da toda la autoridad para expresarse como lo ha hecho, ojala que no sea el ultimo.
ResponderEliminarEse tiempo de 18 y 20 mil dolares por salida es cosa del pasado mr Vidal cedeño, ahora mismo orquestas como Sergio Vargas , villalona, Los Rosarios y eddy Herrera ya se consiguen por menos de $7,000 dolares si es un sabado pero un Domingo o un lunes hasta por $6,000 dolares tocan un baile asi es que ya Los cadenuses y Los jodedores ya no andan en el medio.
ResponderEliminarOye, estoy sorpredido de Sergio -baboso- Vargas, todavía le paga esos cuartos, es difil de creer, que con un repertorio ya rallao por el uso, ese boboso -reitero- tenga gente que vallan a oir tanta mierdas. Perdonenme pero no lo creo. Yo no le pago ni tres clavaos.
ResponderEliminarYa mismo estoy llenando el tax form 1040 para enviarlo al IRS. Se supone que debe pagar taxes no?
ResponderEliminarEsta carta es un viacrucis
ResponderEliminarcomo este señor, como trabajo y se expone tanto en los medios, deberia hacer algo para mejorar su apariencia, esa nariz esta fuerte!!!
ResponderEliminarDios mio la envidia no mata pero mortifica ya quisieran berse con todos el dinero que tiene ese negro narizon
ResponderEliminarVidal tiene una nariz que va desde primera a tercera. Si huele, se olera a Colombia.
ResponderEliminarpor sergio no pago ni un chele ese solo va hablar en las fiestas
ResponderEliminarla verdad q aqui hay mucha gente q no se pueden quedar callado,hnos si ustedes no tienen algo importante te hablar no opinen no es nesesario q en to metan la cuchara, tanto q critican al pacha algunos de ustedes son peores q el.
ResponderEliminar