Por: Miguel Melenciano
![]() |
Ismael Miranda |
New York.- El niño bonito de la salsa, Ismael Miranda, y el vocalista del Gran Combo, Charlie Aponte, durante la reciente celebración del 50 aniversario del Gran Combo, en Radio City Music Hall, reclamaron a los medios de comunicación que les sean abiertas las puertas de la oportunidad, a los nuevos talentos interprete de salsa para que sigan adelante.
Aponte expresó que las emisoras de radio están tocando la salsa clásica, de los cuales el 90 por cientos, son de personas que ya fallecieron.
"Eso no está mal, pero hace falta que se apoyen los muchachos jóvenes, entres los que hay grandes talentos que están esperando su respaldo", dijo.
Aponte, que recientemente cumplió 62 años de edad, y 40 en el Gran Combo, explicó que ahora se graba más fácil que antes, pero es mas difícil pegar un tema musical.
![]() |
Charlie Aponte |
Preguntado sobre la diferencia de la salsa de antes y la de ahora, Miranda consideró que es más o menos lo mismo, e indicó que lo que pasa es que se han empleado otros instrumentos y hay otro estilo de arreglar, pero, en esencia, es lo mismo.
Sobre el particular Charlie Aponte fue breve y preciso expresando que salsa solo fue un nombre comercial que se le puso al guaguancó, la tumba, y todos esos ritmos, y que para él, todo el que hace este tipo de música y cualquier otra tiene su respeto.
Para el dominicano José Alberto, mejor conocido como "El Canario", en el ritmo salsa de antes y de ahora no hay diferencia. Es la misma salsa, según expresa.
![]() |
José Alberto |
Cuando abordamos a El Canario en torno dónde nace la salsa, éste manifestó que en Cuba, coincidiendo así con Charlie Aponte en cuanto a que es un nombre que se le ha puesto a todo los ritmos cubanos entre ellos el guaguancó, la guaracha, el son montuno, la guajira, la pachanga, la charanga, la rumba, la columbi.
Agrego que, el nombre salsa se creó en New York. "Dicen que lo inventaron en Venezuela, pero aquí fue que se destacó, a principio de los años 60’. La salsa es música cubana. La salsa no tiene barrera, eso de decir, salsa dominicana, salsa colombiana, eso no existe, la salsa es una, y es salsa del mundo".
Finalmente José Alberto dijo que la salsa romántica, es lo mismo. "Para mí es lo mismo, mientras tenga un tambor, una clave y un negro, seguirá siendo salsa".
Tendríamos que preguntarle a “Ismael Miranda” y de igual manera a la mayoría de los salseros clásicos que aún existen ¿Qué han hecho ellos para apoyar a los nuevos talentos de la salsa o si pretenden que todo lo haga la radio?
ResponderEliminar¿Qué mencione con cuantos nuevos talentos de su país, él o cualquiera de ellos ha grabado?
saludos agustin del fiscal,en varias ocasiones me ha tocado cubrir actividads de grupos de salsa como del norte al sur julito de julito alvarado y uno de los que siempre apoya directamente a los grupos viejos y nuevos s JERRY RIVAS DEL GRAN COMBO DE PTO RICO.JERRY TIENE UN HIJO EN EL NG2,AQUI LO QUE PASO FUE QUE LA RADIO NO SOLO LE CERRO EN PARTE AL MERENGUE SINO QUE REPERCUTIO A LA MISMA SALSA,ESPECIALMENTE LOS GRUPOS NUEVOS ELLOS PEDIAN Y PIDEN A GRITOS MAS APOYO.SALUDOS
ResponderEliminar