
Por Joseph Cáceres
josephcaceres89@gmail.com
CUANDO NO SE PUEDE, NO SE PUEDE
Cuando Sammy Sosa emergió a la fama como figura de primer órden en el beisbol hubo necesidad de hacer con él una reingeniería a nivel de imagen y de trato social de manera que pudiera ser potable en los ambientes en que comenzaba a codearse.
Ello así porque usaba peladas de las denominas "calientes", de esas que convierten la cabeza en una especie de crucigrama, además de que vestía ropa extrafalaria, y no salía de discotecas y de los ambientes que le permitían exhibirse y llamar la atención.
Su imagen era muy tosca, y hubo necesidad de reinventarlo, lo que le permitió ascender al ambiente del jet set internacional y juntarse hasta con los presidentes.
Domingo Dauhajre tuvo que ver mucho con eso, según se sabe.
Con Sammy se hizo lo correcto, y los resultados se pudieron ver.
Traigo esto a propósito de que en el arte surgen algunas figuras de muchachos barriales que en nada se preocupan por elevar su nivel social e imagen.
Apena ver la manera en que se comportan en ambientes sociales, y los malos modales de que hacen galas, sin que nadie se ocupe de hacerles ver que hay cosas que cuando se es figura pública, sobre todo, no se hacen.
Sufre uno la verguenza ajena cuando se está en lugares donde ciertas figuras ostentan la representación dominicana. La manera en que se expresan, su trato con la gente, el estilo que tienen para comer.
Encima de ello una arrogancia y una prepotencia, que les lleva a creer que tienen licencia hasta para delinquir y violar las leyes.
La popularidad y la fama, se les va a la cabeza, y no hay manera de que entiendan que esa es una condición que se hace necesario aprender a administrar, para no dar notas discordantes ni avergonzar al país y a su gente.
El problema está en que quienes están a su lado no tienen un ápice de conciencia ni de sentido común.
Son tan carenciados de educación como las figuras que manejan o representan. Y todo se reduce a la frase del personaje de Luisito Martí de "cuando no se puede, no se puede".
Para muestra un boton:
ResponderEliminarhttp://m.youtube.com/watch?v=1lnHv_THfws
Con ese hablaito de mozart la para el podrá "comersela" en un barrio de la capital pero nunca en television internacional. Se come las eses (s) las erres (r) y habla en un tono como si fuera un robot que hasta Don Francisco se burla.
El grupito de ñames de su entorno podran decir que se la comió en don francisco pero mas ridiculo no pudo hacer.
Que aprenda a hablar que una cosa es hablar para el barrio y otra para in publico internacional que no entienda esa jerga que desde que sales del pais nadie te la entiende y a nadie le causa gracia.
Excuseme maestro Caceres, pero yo creo que con Sammy Sosa todavia hay que trabajarle un par de anitos mas. Pongamosle unos 20 anitos mas, diariamente y sin vacaciones.
ResponderEliminarJajaja Sammy Parece gago hablando por estar privando en fino
EliminarMira to lo que es luchao yo para refinar al capotillero y a tortuguin y he perdido mi tiempo att bruce lee
ResponderEliminarJAJAJA vuelvo y lo repito.
ResponderEliminarSammy Sosa con todo y su brutalidad pulida, entendió como tratar la esencia dominicana en cuanto a críticas se refiere.
Se superó y comenzó (como dice el maestro Cáceres), a codearse socialmente con artistas y personas del jet set y se rodeó y asesoró de Domingo Dahuajre.
Luego invitaba a todos a sus fiestas para que disfrutaran de él como anfitrión. En mas de una ocasión le criticaban por todo, burlas y mas burlas.
Hasta que llegó a su punto de ebullición y ya evolucionado, decidió vender lo que tenía aquí y radicarse en M A I A M E I y hace sus cumpleaños e invita a MUY POCOS de los que antes iban a sus fiestas.
Es un tipo que aprendió la lección.
Y para colmo, su dinero lo invierte en proyectos en PANAMÁ.
En otras condiciones y trato el Sammy estuviera invirtiendo los dolarosos en su RD.
Pero.... BIEN POR EL
Con Sammy ya no hay remedio, jajaja
ResponderEliminarsammy sosa sigue siendo cafre y chopo, es el hazme reir de la farandula en miami.
ResponderEliminar