Censura en el deporte
La censura es el más odioso método para impedir que los ciudadanos puedan ejercer su derecho para expresarse libremente y para enterarse de todo cuanto ocurra a su derredor.
Es como si el censor le dijera a usted: “Yo he leído este libro y he decidido que usted no debe leerlo”.
Generalmente, cuando se habla de censura se piensa en el tema político, pero ésta también se manifiesta en otros campos de la actividad humana, como el deporte, por ejemplo.
La noche del domingo pasado el país fue víctima de una agresión a su sagrado derecho a saber: en el juego de béisbol entre Escogido y Águilas se armó una trifulca entre jugadores de ambos equipos. Al público televidente que le daba seguimiento al partido le interesaba saber en qué pararía la cosa, si iba a haber puñetazos o no, si los fanáticos se tirarían al terreno de juego, etc.
Pero en ese preciso instante, el canal 21 retiró sus cámaras del aire y puso anuncios comerciales en el momento en que a la gente le interesaba saber qué estaba pasando en el estadio Quisqueya.
Censura pura. Los encargados de la transmisión decidieron soberanamente que sus televidentes no debían ver el desenlace del incidente. Así nomás, atento a macho.
Baldón para el canal 21 y los narradores que actuaron en esa ocasión. (Rafael Molina Morillo, director de El Día)
Baldón para el canal 21 y los narradores que actuaron en esa ocasión. (Rafael Molina Morillo, director de El Día)
DILE NO A LA VIOLENCIA
He leído varias veces este trabajo de Rafael Molina Morillo publicado en El Día, buscando a ver si fue equivocado. Si lo escribió otra persona, y por error lo publicaron con su firma.
Pero es así, lo hizo él... un veterano de la comunicación, con quien inicié la carrera en la comunicación de espectáculos cuando él era propietario del periódico El Nacional y la Revista Ahora!
Resulta sorprendente que Molina Morillo le haga semejante reclamo al canal 21 por el hecho de que, adoptando normas prudenciales y correctas, se fuera a comerciales cuando se inició una trifulca en el estadio.
Dice que dejaron a los televidentes con las ganas de ver si habrían puñetazos, o si el público se tiraría al terreno. Una transmisión que el televidente busca para ver un sano juego de pelota, como parte de su entretenimiento, convertido en un campo de batalla, con los ánimos exacerbados y expresiones de violencia.
Increíble que el doctor Molina Morillo censure a un medio que no quiere transmitir un conflicto violento, por el solo hecho de satisfacer la morbosidad de alguna parte de la teleaudiencia.
Sería lo mismo que en un programa de entrevistas se origine un pleito entre los penalistas, a patadas y trompadas, y que el director no haga un cambio para ir a comerciales.
De verdad que esta vez no le voy a comprar ni a aceptar al doctor Molina Morillo su planteamiento.
Sabemos que defiende con celo la libertad de expresión y ataca todo acto de censura.
Lo que hico el canal 21 fue lo correcto, cuando cortó la transmisión por la trifulca.
Ya está bueno de pleitos y de violencia.
No hay que seguir untando mantequilla al pan con mantequilla.
Ciertamente las transmisiones deportivas evitan mostrar estos altercados para no transmitir imágenes violentas que el televidente asocie con la actividad deportiva. Es una especie de código, no se si escrito o no.
ResponderEliminarPor otro lado, el derecho a saber está consagrado en la constitución y sabemos de sobra, que la falta de información oportuna fomenta la desinformación.
O sea, que entiendo lo que dice Joseph al respecto, y al mismo tiempo lo que plantea Don Molina Morillo.
En esos casos creo que lo conveniente es asumir una posición intermedia donde no se muestra explícitamente la confrontación con planos cortos, pero tampoco que se cierre la transmisión. Bien puede seguirse transmitiendo con planos generales donde los narradores informen con mesura el acontecimiento, informen de las sanciones y hagan un llamado a la calma.
Pero nunca dejarnos en un limbo.
El televidente tiene derecho a saber que pasa, puede hasta tener familiares en el estadio y preocuparse por el giro que pueda tomar el caso. También puede disuadir a los jugadores a moderar su participación en el pleito al saberse expuestos ante todos los fanáticos televidentes.
En fin, si y no; no y si. Ni mucho, ni nada, pero que nos muestren lo suficiente para estar informados.
Alpha
"Feliz Año para todos."
Eso deben hacerlo tambien con los canales con programas donde solo se muestran mujeres ordinariamente vestidas (la mayoria de la TV Dominicana), Cual es el mensaje que se le estas dando a la sociedad?? Se Vende Carne !!
ResponderEliminarEstoy muy de acuerdo. ya en nuestro pais la violencia ha ganado un sitial grande para seguirla auspiciando. Los de la cadena del Escogido hicieron bien, no importa quien fuera el culpable, el hecho fue que pudo haber sido una trifulca muy violenta y el pueblo, especialmente los ninos que siguen el beisbol, no necesita que se le instruya en violencia.
ResponderEliminarQue no vengan con esa mierda, que las bailarinas tambien dando golpes de barriga en un deporte que siguen los ninos tambien es lo mismo. Esa es la vaina del pais, la maldita doble moral.
ResponderEliminarPor que permiten que mujeres de la television ensenen sus partes pudentas como si nada y no la quitan.
ResponderEliminarEl pleito era parte del espectáculo,Jose Luis Mendoza y Jose Antonio Mena que se dejen de ser zoquetes y mas puritanos que el papa. Fue una falta de respeto a la fanaticada que observaba el juego por la Tv el llevarse la transmisión simplemente porque había violencia.
Estoy deacuerdo con que hayan salido del aire, los niños no tienen que ver un espectaculo tan bochornoso. Muy responsable por parte de la televisora y los felicito.
ResponderEliminarLeo opiniones divididas, algo que veo muy bien.
ResponderEliminarAmbos tienen razón desde sus puntos de vista.
Es una falta de respeto llevarse la transmission por el hecho de que haya una trifulca. Entiendo que no queremos llevarle violencia a los niños, pero si a eso vamos, la mayoría de los dibujos animados son violentos. Tom y Jerry viven cayendose a palos, solo por citar un ejemplo. Si no quieren niños violentos, entonces para que les compran pistolas de juguete y PSP con juegos violentos?
Y que es lo que más ven los niños en la TV? Mujeres casi encueras o con ropas que no dejan nada a la imaginación al mediodía.
Para muchos, está mal que le den continuidad a una trifulca en el play, pero se sientan con sus hijos a ver una pelea de boxeo.
A mi no me interesa ver una trifulca en el play, pero es de muy mal gusto que corten la transmision y dejen a uno en el limbo.
Recuerdo hace unos años de un tiroteo en Mexico en un estadio de futbol y no cortaron la transmision.
La Guerra de Irak fué transmitida en vivo y no los leí censurando eso.
Y porque CNN y la mayoría de las cadenas de TV del mundo no cortaron la transmision de los ataques terroristas a las torres gemelas en NY? El Segundo ataque lo vimos todos justo al momento de pasar, vimos personas lanzarse al vacío, vimos desplomarse las torres, y entonces? Porque nunca criticaron eso? Ahhh pero las trifulcas del play si estan mal que las transmitan.
Estoy de acuerdo con el doctor Molina Morillo, es una falta de respeto al televidente y no es porque me guste la violencia.
Elver Dugo
QUE COJONES TIENE ESTE HOMBRE,LA PRENSA QUIERE TENER LAS NARICES METIDA EN TODOS LADOS,DIZQUE CENSURA,YO CREO QUE ESTE HOMBRE ESCRIBRIO ESTE ARTICULO BORRACHO O DROGADO
ResponderEliminarQUE COJONES TIENE ESTE HOMBRE,LA PRENSA QUIERE TENER LAS NARICES METIDA EN TODOS LADOS,DIZQUE CENSURA,YO CREO QUE ESTE HOMBRE ESCRIBRIO ESTE ARTICULO BORRACHO O DROGADO
ResponderEliminarLos pequeños no deben ver ese espectaculo, pero si a las bailarinas dando golpes de barrigas como si eso fuera un club nocturno y no un juego para la familia. Los camarografos le metan la camara en el sieso a esa mujeres que traen los equipos no solo para bailar, sino para raparlas. Doble moral coñazo!!!
ResponderEliminarVeo que entró bien lúcido en este 2014 Elverdugo. No apoyo al zorro en su crítica a Molina Morillo, ya que en el béisbol, como el basket, fútbol, hockey y otros es un espectáculo donde los pleitos son partes del mismo. Al censurar la transmisión en ese momento fue más para proteger a los jugadores involucrados de una posible sanción que cuidar al televidente. Así que mi estimado zorro tendrá que rectificar y verle la cara al producto de Rafael Molina y comprarlo. Ray Barkley.
ResponderEliminarPosdata. No es lo mismo el bulto para hacer rating de artistas y/o presentador@s.
En primer lugar que paso Niurka con los anonimos no que no lo hiba aceptar sin nombre, pero bueno no es mi pagina haya ustedes, pero en cuanto al tema creo muy prudente la interrupcion de la transmision del beibol porque en EEUU se hace lo mismo de un tiempo aca de no presentar siquiera cuando un fanatico se tira al terreno, por lo que veo muy atinanda la descision ya estamos arto de ver violencia principalmente en el deporte, que es muy diferente a presentar una noticia de guerra u otra cosa muy diferente.
ResponderEliminarGeofredy Niurka no dijo que no aceptarían más anónimos, dijo que harían más post con comentarios de anónimos.
ResponderEliminarAlpha
Geofreddy, confundiste la magnesia con la mantequilla, una cosa es no pasar imprudencias de fanaticos, los cuales son expulsados del partido que lo realizado por los protagonistas del juego. Ah, y no soy anónimo, soy haragán. Ray Barkley.
ResponderEliminar"dijo que harían más post..." debe decir
ResponderEliminar"dijo que NO harían más post..."
Perdón.
Alpha