lunes, 23 de diciembre de 2013

Emilio Estefan busca convertir Miami en foco de producciones cinematográficas
Miami.- El productor musical Emilio Estefan promocionará la ciudad de Miami como nuevo polo de producciones televisivas y cinematográficas, un giro que tendrá su primer paso en una película independiente que empezará a rodarse en la ciudad a fines de enero y en la que ejercerá una estrecha supervisión.
"Quisiera ahora traer más películas, filmaciones y eventos. Cosas grandes en las que la ciudad tenga participación", señaló Estefan en entrevista, durante la cual anunció un "cambio muy grande" al interior de su empresa Estefan Entreprises Inc., y que estará ligado a la actividad cinematográfica.
"En este momento nuestra compañía ha hecho un cambio muy grande, tiene que ver con televisión y películas. Vamos a anunciar tres o cuatro cosas grandes", destacó Estefan, quien puso de relieve los beneficios que en términos de publicidad y promoción puede ofrecer a Miami la industria audiovisual.
"Miami Vice fue un show increíble, porque cambió completamente la imagen de Miami en el mundo", destacó Estefan, recién vuelto de Europa junto a su esposa, la cantante Gloria Estefan, en donde pasó la gira con motivo del último disco de la intérprete, "The Standars".
Estefan manifestó que Miami puede tener una mayor exposición y en ese sentido es necesario "abrir más" la ciudad, para lo cual expresó que "sería buenísimo" que pueda albergar nuevamente la ceremonia de los Grammys o una edición del concurso de belleza "Miss Universo".
El productor y empresario, quien durante treinta años ha dado trabajo a más de 3,000 personas a través de su conglomerado de negocios, ha sido designado esta semana como el primer embajador especial honorario del condado Miami-Dade, un cargo honorario no remunerado mediante el que representará a la región y promoverá el intercambio cultural por un periodo de cuatro años.
La designación se resolvió el pasado martes, tras una votación unánime promovida por el comisionado Jean Monestime, y conlleva la responsabilidad de promover los negocios y la actividad comercial del sur de Florida.
Estefan se mostró agradecido por este nombramiento, que será efectivo el 1 de enero de 2014.
"Lo que más me gusta del cargo es que no es nada político" y que el voto haya sido unánime, reveló el productor, al tiempo de reconocer al comisionado Monestime, de nacionalidd haitiana, por ser el que propusó su nombre, dado que "da mensaje de unión en una ciudad que todos queremos".
"Como inmigrante siempre queremos devolver todo lo bueno que nos ha dado a nosotros", reconoció Estefan, en alusión a la elección de Miami como base de su exitosa carrera musical y empresarial, una ciudad a la que calificó de "única", "fresca" y "bicultural", con una mezcla de la cultura latina y estadounidense.
Indicó que si bien el desarrollo de la ciudad tiene mucho que ver con la primera inmigración cubana, de la cual afirmó sentirse "orgulloso", hoy en día Miami alberga una población en la que se mezclan diversas nacionalidades, pero que conforma una "familia" latina.
"Siempre doy dos mensajes: unión de latinos, no importan de donde sean somos una gran familia; y siempre poder reconocer a este país maravilloso. Tener la dicha de vivir aquí es un privilegio", recalcó.
Muy cercano a los últimos seis mandatarios del país, aún cuando se reconoce independiente en términos políticos ("porque pienso que hay que votar y hacer lo que uno piensa que es mejor"), Estefan no ignora sus raíces cubanas en cada uno de sus acercamientos a los inquilinos a la Casa Blanca.
Esta semana sostuvo un encuentro con el presidente Obama, durante el cual le explicó "todo lo que ha pasado y pasa en mi país", dado que, según señaló, "la gente no sabe mucho lo que está pasando en Cuba".
Sobre su futura labor como embajador honorario de Miami, resumió que consistirá en "devolver y retribuir". "Nunca vas a poder complacer a todo el mundo, pero al mismo tiempo pienso que se van a poder hacer muchas cosas lindas para esta ciudad", adelantó. (Agencias)

11 comentarios:

  1. vivo en miami y esta ciudad cada dia me gusta mas. Emilio es un fajador incansable

    ResponderEliminar
  2. Yo vivo en NY y estoy de paso en Coral Spring por las Navidades y esta ciudad y Miami se ocupan mucho de su limpieza llegaron aqui sin previo aviso y podaron los arboles hasta del patio y dejan los safacones nuevos de la basura gratis.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y tu acechando por la ventana y esperando que te depositen en la tarjeta de los cupones.

      Eliminar
  3. Guayyuuuuuuu JA JA JA K MUCHACHOS MAS AMENOS JAJA JA! ....la yegua.... K no coge cupones

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La ciudad mas pobreza de U.S.S ahi no se mueve nada.Los doce meses del año en pantalocitos cortos y franelas to'curtia y desteñida dell solaso y la humedad del salitre..

      Eliminar
  4. Miami nada mas es bueno para ir de vacaciones por par de dias y bacilar en las discotecas de Ocean Drive,los lounges y musica en vivo en Bayside y por supuesto las playas. Pero despues de ahi no hay mas nada,que mujeres mujeres hay donde quiera que uno va,pero en miami no hay dinero com aqui en New York. J.P. from New York.

    ResponderEliminar
  5. Emilio, mi hijo, Miami lo que da es películas de traficantes de drogas, más nada.

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios