martes, 31 de diciembre de 2013

Estado se desprendió de más de 1, 504 millones para películas
Ellis
Santo Domingo.-El Estado se ha desprendido de 1,504 millones 125 mil 592 pesos en un solo año para financiar la producción de películas dominicanas a través de la Dirección General de Cine.
Y es que la Dirección General de Cine de República Dominicana aprobó en este año 31 producciones cinematográficas, la mayoría aún sin estrenar.
Los rodajes van desde 23 millones 259 mil 345 pesos para “Ponchao”, dirigida por Josh Crook, siendo la más barata del largo listado, hasta 89 millones 910 mil 874, “Girasol”, producida por Flor del Sol y dirigida por Dilia Pacheco, un filme basado en la vida del presidente de Vimenca, Víctor Méndez Capellán, y que será la más costosa hasta el momento.
Controles
El Estado dominicano les exonera el 25 por ciento a las empresas de lo que tienen que pagar de impuesto para que estos lo inviertan en producciones cinematográficas.
El ex  director de Cine, Ellis Pérez, había explicado en una entrevista que la DGCINE está aplicando controles para que las exenciones fiscales que otorga el Gobierno a las producciones cinematográficas se utilicen sin malversaciones.
“Me fue difícil entender el costo de la película (Girasol), pero la presidenta del Comité de Evaluación de Presupuesto, Jacqueline Bello, me dijo que la realización de una película de época sale más cara, porque hay que recrear los ambientes”, dijo Pérez.
Puntualizó que antes de aprobarse la Ley para el Fomento de la Actividad Cinematográfica en República Dominicana, las películas costaban entre 5 y 15 millones de pesos, pero que ahora los filmes más baratos suelen superar los 30 millones de pesos.
Mercado limitado
Sin embargo, el mercado todavía es limitado, aproximadamente el 3.5 por ciento de la población total del país invierte en ver una película en el cine, de acuerdo con varios estudios.
Esta cifra se profundiza aún más cuando, según un estudio del Banco Central, el 20 por ciento de la población de mayores recursos económicos apenas gasta el 0.14 por ciento de sus ingresos anuales en entradas de cine dentro del renglón de servicios de entretenimiento y diversión
Aproximadamente, dentro del mercado nacional, se venden 3 millones 400 mil boletas en el año, donde las películas de factura local alcanzan un 32 % de la totalidad de las boletas vendidas.
Buen año para el cine
Si este año 2013 que casi termina fue ‘brutalmente’ bueno para el cine dominicano, el que se aproxima será uno de los mejores en todo lo que tiene la cinematografía criolla.
Y es que sin haber entrado el nuevo año ya se han anunciado 19 películas que serán estrenadas en todo 2014 y otras tantas que todavía no se ha revelado.
Con todo esto el cine dominicano toma una ruta ascendente en cantidad (y en muchas de ellas, calidad) de producciones, diversidad de géneros y propuestas novedosas.
Con las 19 películas que tienen ya fecha en la cartelera de 2014, las nueve que se sabe estarán listas para 2015 y las siete que flotan en el ambiente sin fecha de proyección todavía, lo que pasará en República Dominicana con el cine criollo tendrá que verse.
En el mes de enero
En enero llega al cine la película “Vamos de robo”, una comedia de Roberto Ángel Salcedo, la cual tendrá un costo de 60 millones de pesos. Asimismo, “Locas y atrapadas”, de Alfonso Rodríguez, costará 35 millones 134 mil 129 pesos.
Ellis Pérez renunció a cargo
Ellis Pérez refirió que renunció al cargo de director general de Cine hace casi un mes.
“Hay un comunicador que lo hizo público y yo no puedo desmentirlo porque es verdad. Lo que se está esperando es una sustitución y yo voy a pasar a otra posición”, afirmó Pérez.
Explicó que renunció porque quiere escribir el libro de sus memorias y con ese cargo no tenía tiempo, porque el trabajo ha sido muy intenso.
Manifestó que habló con el presidente Danilo Medina para que lo pusiera en una posición en la que no estuviera tan comprometido para poder escribir su libro.

“El trabajo ha sido extraordinario. Hemos multiplicado el número de películas que se hacía antes”, señaló Pérez.
El exdirector general de Cine no especificó  a que institución irá, porque es el Presidente quien debe decirlo. (El Día)

15 comentarios:

  1. A este pais le va a pasar lo mismo que al cine de Espana, es tanta las subvenciones del estado hacia la industria del cine que cualquier pelagato salta con peliculas malas. Al final, al igual que en espana, ese sistema quebrara.

    Da pena que se use dinero del contribuyente para que tres autodenominados "directores" sigan haciendo peliculas de mala calidad.

    Con 1000 millones de pesos deberiamos estar produciendo peliculas digna de un oscar a estas alturas.

    ResponderEliminar
  2. Eso se llama promover el despilfarro. Todo el mundo sabe que a los dominicanos nos gusta truquear al estado.

    ResponderEliminar
  3. ahi mi cheliiiitttooooo!!

    ResponderEliminar
  4. Miren que truco mas jevi:
    1-Yo tengo una empresa
    2-Mi empresa debe pagar 100,000 de impuestos
    3-Para pagar menos impuestos busco un director y le propongo un trato.
    4-Si yo lo patrocino a ese director me toca darle 25,000 de los 100,000 al director para su pelicula (25%) y el estado recibiria solo 75,000
    5- mi propuesta es darle 5,000 al director (lo toma o lo deja). Y quedarme con 20,000
    6-Me ahorre 20,000 de impuestos.
    Al final en vez de pagar 100,000 en impuestos solo pague 80,000

    No digo que alguien lo haya hecho porque no se saben los controles pero si no hay controles rigidos a algun empresario podria ocurrisele hacerlo.

    ResponderEliminar
  5. Y que coño va a decir Ellis Pérez dike de sus memoriassss.
    Que locura tienen algunas gentes en este pais.
    Tremendo comedor de lo ke pica el pollo!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  6. Ud. sabe las escuelas que se harían con esos cuartos, srs. como será que Dios nos no ha mandado un cataclismo, un dandi humano -literalmente- que nos acabe con todos -no merecemos menos- para que un grupo de vivos se lo cojan para hacer porquerías de "PELíCOLA" (porque ni eso saben decir los marditos).

    ResponderEliminar
  7. Mierda mis cuartos para que pinky, alfonso la pupu rodriguez y el vivo de roberto salcedo hijo hagan esa mierda que ellos llaman cine. Elis Perez deberia estar preso. Coñazo, mis cuartos que no lo cojan para esa porqueria que estos tipos y otros llaman cine.

    ResponderEliminar
  8. Mierda, mi quinientos millones en unas mierdas que si usted las junta no saca una pelicula mala. Que cojonazos tienen estos ladronzuelos.

    ResponderEliminar
  9. Le deseo un feliz año 2014 al zorro que traiga muchas salud,k su amor alexa lo ame cada día mas y que le de mucha estilla para que no tenga tentaciones de un descarrilamiento matrimonial.

    Zorro te queremos en euro y sin taxes.

    ResponderEliminar
  10. Estoy de acuerdo en que se ayude a la producción de cine dominicano, pero alguien debería supervisar muy bien y saber aprobar la película que se va a financiar, porque dar 35 millones para un adefesio como "profe por accidente" es burlarse de uno.
    Alfonso, Robertico y un par más se están aprovechando muy bien de esta llave abierta de cuartos para hacer cualquier adefesio que se les ocurra y llamarlo película.
    A Ellis Perez debería darle verguenza dar estas declaraciones.

    Elver Dugo

    ResponderEliminar
  11. Hablando en termino claro, le pidió una botella.

    ResponderEliminar
  12. Para eso era que querian la ley de cine para hacer dinero. Cono todo lo que toca LF lo convierte en corrupcion. Ahora viene dizque ivette marichal como si ella supiera de esa vaina. Y detras de todo eso esta la fundacion Robal de Leito, que pudrio este pais, coñazo solo se respira corrupcion. Elis Perez con su carita de yo no fui ha vivido de la politica luego de salir de los medios.

    ResponderEliminar
  13. Ustedes saben lo que es coger mi cuartos para que Alfonso haga una mierda como mi Clavito Favorito con el name de la hija como protagonista? Deberia estar preso. Estaba quebrao dijo fausto mata y con la ley de cine ahora es millonario haciendo mielda, porque si hiciera algo decente se le perdonara.

    ResponderEliminar
  14. Cuanto probles sociales se pudieran resolver con ese dinero, en vez de estar grabando esas comedias de mal gusto llamada peliculas. Este pais en vez de avanzar cada dia se hunde mas en el mal uso de los fondos del estado... Att WILLY NYC

    ResponderEliminar
  15. Lo que duele y "encojona" porque no se puede usar otra expression, es que con el dinero del pueblo se cobijen tantos disparates.
    Alguien que sepa y analice primero cualquiera de los disparates de Robertico y Alfonso para ver si califican y si no, que busquen el dinero por otro lado.
    No se puede seguir así.

    Elver Dugo

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios