martes, 31 de diciembre de 2013


MANUEL JIMENEZ EN EL NIVEL MAS ALTO DE PONDERACION AL FRENTE DE SGACEDOM. ES UN ESTELAR DEL AÑO
Manuel Jiménez ha conquistado un nivel tan alto de ponderación a su gestión al frente de la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores de Música Inc. (Sgacedom), que muchos desearían que se quedara por siempre.
Hay un aura favorable en torno a Jiménez, querido por los compositores, respetado por los empresarios y gente ligado al negocio de la música. Por ello para nosotros es un Estelar del Año
Sus propios compañeros han sido lo expresan y han dicho.
El compositor Winston Paulino lo dijo cuando señaló a raiz de que este ganara las elecciones de Sgacedom, ratificándolo en el cargo. "Jiménez es el nuevo líder de los autores dominicanos". 
En esa ocasión expresó: “El trabajo de adecentamiento, de crecimiento y de avance que hizo Manuel Jiménez al frente de la pasada Junta Interina posibilito que este ganara con mas del cincuenta por ciento de los asambleístas frente a las demás propuestas encabezadas por Alejandro Martínez, quien contó con el respaldo de Frantoni Santana, Felix Mirabal, Pedro Rymer, Alejndro Montero y un servidor”, expresó Paulino, en una publicación.
Paulino dijo que “esa pela de votos que recibimos los que adversamos a Manuel deja clara la señal de ya Sgacedom tiene un nuevo líder y que la era del liderazgo de Frantoni Santana ha pasado”.
En declaraciones para la frevista  TV & Novela que Sgacedom ha salió muy fortalecida del proceso, pues las decisiones que se tomaron en dicha Asamblea de Socios fueron diáfanas, democráticas y transparentes, y sobre todo tomadas por la mayoría de los autores productivos y con voz y voto, entre los que se encuentran Ramón Orlando, Joe Nicolás, Alicia Baroni, Luis Segura, Valerio De Leon, Miguel Braho, Héctor Peña, José Peguero, entre otros.
Un detalle a observar es el hecho de que de la entidad ha sido escindida la agresividad, la altanería y la prepotencia con la que se confrontaba y se exigían los pagos de los derechos de autor, que mantenían a la sociedad en un permanente conflicto, con empresarios, medios, y establecimientos comerciales, y que fueron motivo de agrias discusiones que quedó demostrado no era la mejor manera de hacer valer los derechos de los compositores.
El avasallamiento, las actitudes levantiscas, agresivas, colocaron a la entidad en una posición difícil, al punto de que se generaron conflictos innecesarios, como fue el penoso caso de la confrontación con  una prominente abogada y comunicadora.

3 comentarios:

  1. se pronuncia gasedon. aqui no se habla ingles

    ResponderEliminar
  2. O sea, que cuando estaba Frantoni "El avasallamiento, las actitudes levantiscas, agresivas, colocaron a la entidad en una posición difícil, al punto de que se generaron conflictos innecesarios, como fue el penoso caso de la confrontación con una prominente abogada y comunicadora".
    Ofrezcome!!
    Y que dirá Frantoni a todo estoo?

    Elver Dugo

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios