Por Félix Jacinto
Bretón

A juzgar por
cálida y entusiasta bienvenida que recibió el artista durante una presentación
en Casa de Arte de esta ciudad, el jueves último, se puede asegurar -con quizás
y sin quizás- que el público no se ha olvidado del "Niche
de la canción" con todos y los factores en contra mencionados en el
párrafo anterior.
Anunciado para
actuar dentro de “Artevivo”, un público heterogéneo se congregó
desde temprano para disfrutar de sus canciones, las cuales muchos
cantaron “a coro” como "Yolanda", "Lisa, la de los ojos
azules”, "Pecado Mortal", "El Inventario", "Es
tu día Feliz", "¿Que me vas a decir?", "Si no es por
amor" y "Loco dicen que soy", entre otras muchas.
“Me siento contento
esta noche. Mi gente ha demostrado que se acuerda de mi y me sigue queriendo”,
dijo entrevistado para el ciber-diario “Trinchera”
(wwwenmitrincheradelucha. wordpress) y para LA INFORMACION, luego de su
actuación. Para la entrevista hubo que esperarlo por espacio de 40 a 45
minutos.
Ocurre que tanto
admiradoras como admiradores lo atraparon cuando se dirigía a las
oficinas de Casa de Arte y cada paso que daba El Niche, alguien lo
solicitaba para tomarse una foto, para la firma de un autógrafo o para un simple saludo.
Incluso hubo uno de
sus seguidores que se presentó con 10 “elepes” (no CD, elepes en pastas) para
que el se los autografiara mientras que otro se ofreció para que, sobre su
camisa, Fausto escribiera un mensaje. Era increíble lo que ocurría en torno a
este cantante.
ME SIENTO HONRADO

A continuación
agregó: "Fueron casi dos décadas de una música que la gente no ha querido
olvidar y esto quedó completamente demostrado esta noche cuando el público
cantó conmigo los temas principales que di a conocer con mi voz. Era
más fuerte, claro, cuando estaban de moda esas canciones pero queda
una fuerza en un público probablemente de menor cuantía pero de una fidelidad
más sólida. Me siento honrado por eso”.
SU AUSENCIA
Admite que -en un
momento- se alejó un poco de los escenarios dominicanos ya que estuvo en los
Estados Unidos haciendo trabajos regulares por casi 10 años, pero
que en el 2003 reflexionó y retomó su carrera. Desde entonces ha buscado nuevos
mercados con otros artistas y otros movimientos musicales.
“Gracias a Dios he
encontrado receptividad en mi gente y estoy esperando oportunamente grabar y
presentar cosas nuevas a mi público de ayer y al nuevo. La gente siempre saca
su espacio para el romance y yo pienso que es cuestión de encontrar una buena
canción, dos, tres, una buena producción “y tener la suerte de
encontrar un buen ensamblaje publicitario para darlas a conocer”.
Fausto está en
búsqueda de eso aunque no con la fiebre de los 70 “porque como ser
humano se va madurando y no hay que precipitarse. Quizás los mejores años de su
carrera están por venir y si Dios me da la salud, me da la vida, todo es
posible".
Recordó las
palabras de un amigo “de que la música es como el disco, redondo y que da
vueltas, y en una de esas vueltas entras tú. Yo espero que llegue la mia”.
“PAJARO HERIDO”
El Niche confesó, a
próposito de una pregunta formulada por el comunicador Efriam Mejía –quien
participó de la entrevista- que el “crossover” que hizo de cantante de baladas
a merengues “fue una osadía impulsada por la necesidad”.
"Llegó un tiempo" -confesó
con la sinceridad que lo caracteriza- "en que la carrera como baladista estaba
lenta, en la radio no había tanta receptividad mientras que el merengue
romántico tomaba una fuerza increíble.
"Todo el que grababa
merengues románticos se pegaba", recuerda, y esto lo llevó a pensar que era su
momento para intentar algo dentro de ese género y el tema que se pegó en esos
tiempos fue “El pájaro herido” el cual se convirtió en todo un hit
nacional e internacional inclusive.
Es de un santiaguero, Antonio Batista (Tony
Escalón), del sector de Pueblo Nuevo, el cual formó parte de su agrupación
también.
Atribuye la pegada
luego del crossover a “Pájaro herido” y hasta piensa que si no aparece ese tema probablemente su carrera como merenguero hubiese sido un fiasco, "hubiese
sido fatal para mi”.
En su nueva etapa,
Fausto Rey quiere “grabar de todo” sin olvidarse de la línea que la gente no ha
abandonado, que la prefiere -la de las baladas románticas- pero por igual grabara
bachatas, merengues, salsas y otros, aunque rechaza incluir temas insulsos en
ninguna producción que le toque participar.
OTRO ARTISTA
CRISTIANO?
El Niche, durante
su actuación en “Artevivo”, expresó algunas palabras que lo acercaban a la
linea de "artista cristiano", y la pregunta “se caía de la mata”
de que si ya estaba “alineado” a otros artistas que han buscado de
Dios como Fernandito-El Mayimbe- Villona, Milly Quezada y Juan Luis Guerra,
entre otros muchos.
“Yo diría algo:
Dios es algo que nace con nosotros. Es parte integral de nuestro ser desde que
nacemos. Ahora, qué pasa?. Nosotros crecemos, prácticamente lo ignoramos a veces”.
Recordó que el nació y se crió en un pueblo cristiano, Higuey, donde iba a misa
los domingos, al catecismo y que iba a todas las procesiones.
Y añade sin
reponerse: :Es que, en la vida, llega un momento en que Dios verdaderamente te
llama, te toca y tú tienes que advertirlo por obligación, por lo que sea. Hay
gente que tiene de todo, materialmente, y se siente vacía y anda buscando. Dios
llena esa parte que andamos siempre buscando y que ya la tenemos dentro.
ESTUVO DE
CUMPLEAÑOS
Este domingo pasado
Fausto Ramón Sepúlveda, que es su nombre de pila, estuvo celebrando su
cumpleaños número 62 ya que vino al mundo el 1 de diciembre de 1951 en Higuey.
En forma de jerga dijo que cumplía 52 años en un intermedio de su
presentación.
En la entrevista
que gustosamente nos concedió, al ser preguntado sobre el particular,
reveló que a él lo declararon "tardío" y que ese el año que tiene en
sus documentos personales por lo que el cumpleaños "es ficticio en parte y
por esto no pienso celebrar nada".(Trinchera)
We love you Fausto!
ResponderEliminarWe love you Fausto!
ResponderEliminar