lunes, 20 de enero de 2014

Arte Nacional
Por  Joseph Cáceres
LA HUIDA ES INMINENTE
El año pasado no fue bueno para la televisión, a juzgarpor el hecho de que  muchos programas salieron del aire  y otros quedaron en una situación muy precaria.
El descenso en la colocación publicitaria le dio de lleno a programas de comentarios que se nutren de la publicidad estatal, pero por igual a los de variedades y musicales.
Las telefónicas y las empresas de bebidas alcohólicas bajaron de manera sensible sus presupuestos y esto se reflejó provocando una verdadera debacle, con muchos proudctores abandonando la televisión para irse a la radio, o a los denominados "programas de temporada", que no son más que una excusa para abandonar  el barco subiendo a  los botes salvavidas.
Todos decían y esperaban  que la situación cambiaría desde que entrara el 2014.
Pero nada más alejado de la realidad.
El año ha entrado con casi una decena de renuncias de figuras que han estado en diferentes programas y canales que han decidido buscar nuevos rumbos o replantear su estrategia de trabajo de cara a la situación que se está viviendo.
Los denominados programas de temporada no han resuelto el problema de aquellos que los asumieron como parte de un “bajadero”, ante la imposibilidad de seguir haciendo televisión diaria.
La fórmula de la radio tampoco le ha funcionado a muchos de ellos, y se puede verificar en el hecho de que así como entran, salen.
Ya con anterioridad habían fallado los llamados “reality shows”, como por ejemplo “La Finca”, que no impidió la salida del aire de “Hola Gente” de tania Báez.
La situación sencillamente no es cómoda, ni siquiera para los programas que por lo menos tienen la ventaja de que son producciones que dependen de los canales por donde se transmiten.
Mientras la gente de la televisión se ahoga, los que están por lo pronto respirando bien son los que están en cine, rompiendo récord de asistencia, y con toda una población interesada en ver sus películas.
Así están las cosas en este inicio de año.

2 comentarios:

  1. Valiente declaracion maestro JC. Si no lo dice usted, los que han salido corriendo y los que en el futuro correran, seguirian haciendo bultos diciendo que se van para tomarse dizque un tiempo fuera de la tele. Si la crisis economica sirve para limpiar un poco la tele dominicana; bienvenida sea !!

    ResponderEliminar
  2. Lo vengo diciendo los duenos de televisora no quieren invertir su $$ en programacion prefieren poner programas de otros paises.


    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios