Víctor Roque compara la Gran Manzana con el Gran Combo de Rafael Ithier
Por: Miguel Melenciano
New York, NY.-Antes ciertas opiniones, sobre la separación de Víctor Roque y Henry Hierro, así como el intento fallido por juntarlo nuevamente, que se han dejado sentir en los medios de comunicación interactivos, el propietario de la orquesta la Gran Manzana hizo un símil comparativo entre la agrupación que dirige y la banda salsera el Gran Combo, la orquesta más emblemática de Puerto Rico.
Víctor Roque expresó que su agrupación musical tiene cierto parecido con la legendaria orquesta de Rafael Ithier, en el sentido, de que la misma se ha manejado como una institución, en donde los artistas y músicos pasan, pero la orquesta sigue siendo la misma: El Gran Combo de Puerto Rico.
Como ejemplo puso, que por el Gran Combo han desfilado los mejores intérpretes de salsa, tales como Pellín Rodríguez, Marcos Montañez, Chiqui Rivera, Andy Montañez, Joseíto Mateo, entre otros, y todavía esta orquesta, sigue cantando los temas que se hicieron populares en las voces de estos artistas y el propietario Rafael Ithier continúa al mando, dirigiéndola.
Explicó Roque que nunca se ha considerado ni artista, ni cantante, ni músico, si un obrero de la música, en pro de la calidad musical y que entiende se debe al público por respeto. Y agrega que por ello, en la fundación de su banda se buscó la compañía de 13 buenos músicos, entre ellos Henry Hierro, quien si es un estudioso de la música.
Así mismo Indicó que el 98 por cientos de los discos de la Gran Manzana son adaptaciones de composiciones colombianas, cuyos temas más populares fueron arreglados por productores-arreglistas como Dionis Fernández, Bertico Sosa, Víctor Waill, Jaime Querol, Juan Valdéz, Henry Hierro, Manuel Tejeda y Ramón Orlando, en una época que fue dominada por los buenos arreglos musicales.
“La diferencia de la Manzana y su estilo musical, con relación a las otras orquestas de merengue, es que está impregnada en esa calidad de productores-arreglista, que adaptaron estos temas, situación que vino en declive cuando comenzaron a usarse los avances tecnológicos, ya que cualquier carajo que se creía artista, utilizaba sonidos hechos en computadoras en los merengue y ahí comenzó la muerte del merengue”, precisó el intérprete de “Mala, mala, mala.”
Finalmente señaló Roque que Henry Hierro, al igual que él, tampoco es cantante, pero tiene la particularidad de que puede manejar su estilo de voz e interpretar melodiosas canciones. “Siempre quise cantar igual a Fernandito Villalona, pero nunca pude. Al igual que Henry Hierro, siempre quiso imitar a Wilfrido Vargas, orquesta en la que militó antes de la Manzana, pero tampoco le fue posible.
Debio compararla con los beatles
ResponderEliminarNi voy a opinar, vamos al proximo tema
ResponderEliminarMur buena comparancia. Ar si.
ResponderEliminarjajajajajajajajajajajajaajajaajajaaajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjaajajaajajajajaajajjajaaja GUAY TOY MALO!!!! jajajajajajajajajajajajajajajaj.
ResponderEliminarLuis Santana
Michigan,US
COÑO CUANTA MIERDA TIENE UN QUE LEER EN ESTAS PAGINAS D EINTERNET, OIGA ESTA OTRA PERO ESTE TIPO SE ESTA PONIENDO LOCO. PENSE QUE VICTOR HABAI DEJALO LA DROGA PERO VEO QUE NO. QUE ES EL MISMO LOCO E INGNORANTE DE SIEMPRE. COMPARAR LA LINEA SERIA Y DIAFANA DEL GRAN DE PUERTO RICO. NO PUEDO PENSAR QUE ALGUIEN QUIERA SALIR DE NUEVO DE ESTA MANERA. QUE PENA ME DA CON EL.
ResponderEliminar
ResponderEliminarJAJAJAJAJA QUE QUISO CANTAR IGUAL A FERNANDO PERO Y QUIEN TE DIJO QUE TU ERES CANTANTE, VICTOR ROQUE ERA MAMBOY DE RAPHY POU EN NUEVA YORK Y GANGERO ESO FUE VICTOR ROQUEZ Y AHORA ENCORBATAO PRIBANDO EN RICO CON UN SIGARRO EN LA BOCA PARA ENGANAR AL MAS PENDEJO
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarVíctor Roque compara la Gran Manzana con el Gran Combo de Rafael Ithier., PERO VERCION DISCOTECA
ResponderEliminarComo ejemplo puso, que por el Gran Combo han desfilado los mejores intérpretes de salsa, tales como Pellín Rodríguez, Marcos Montañez, Chiqui Rivera, Andy Montañez, Joseíto Mateo, entre otros, y todavía esta orquesta, sigue cantando los temas que se hicieron populares en las voces de estos artistas y el propietario Rafael Ithier continúa al mando, dirigiéndola. En eso es verdad, Victor sigue con su Gran Manzana y Henry no ha podido sacar cabeza.
ResponderEliminarPedro Pablo, desde Venezuela
En que parte de la avenida venezuela tu vives?
EliminarQuisiera el numero para contratacion de la Gran Manzana, esa orquesta todavia gusta mucho por aqui, o si pueden llamenme al 011-58-422-568-3569 Pedro Pablo
ResponderEliminarvitico deja eso mijo hombre gue ya le esta afectando las neurona y diga gue ustede se separaron pk tu gueria matar a henrry por una finkita k se te comio en el argot popular farda y de ahi el aldor suyo papa
ResponderEliminarvitico deja eso mijo hombre gue ya le esta afectando las neurona y diga gue ustede se separaron pk tu gueria matar a henrry por una finkita k se te comio en el argot popular farda y de ahi el aldor suyo papa
ResponderEliminarUy mi madre y como fue q dijo
ResponderEliminarSi tu me dijiera los hermanos Rosarios esos si son como el gran combo a nivel de fama y talento,pero la gran manzana por fabor y que conste me cae bien la gran manzana pero que le baje algo lol . J.P. from New york.
ResponderEliminarNo se pero ahora yo estoy confundido. Porque unos de los musicos de el, de aguel tiempo me dijo que el no bebia droga.
ResponderEliminarJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJA jajajajajajajajajaj cuantas vainas uno tiene que leer esta loco victor roque
ResponderEliminar