lunes, 3 de febrero de 2014


ARTE NACIONAL
Por Joseph Cáceres

CUIDADO CON EL "COPY-PASTE"
La tecnología ha facilitado el trabajo de redacción periodística de una manera increíble, a partir del desarrollo de la era digital.
Atrás quedaron las viejas máquinas Underwood y Olivetti de las salas de redacción en la que dejábamos los dedos "pegados" en el día a día, redactando y transcribiendo notas de prensa.
Las mismas llegan ahora por correo, en CD y hasta en "memory stick", facilitando el trabajo del redactor.
Muchas de ellas llegan bien redactadas, por lo que solo se necesita hacerle "copy-paste", para tener una información ya servida, sin hacer el mayor esfuerzo.
Pero con ese facilismo se debería tener cuidado.
Sobre todo por el uso inadecuado que los interesados que sirven las notas hacen del mismo.
En el caso del mundo del espectáculo hay quienes se aprovechan para llenar de adjetivos las notas, concediéndoles exagerados créditos a los eventos o actividades que hacen.
Ellos mismos dicen que van a presentar un "extraordinario espectáculo", o un "megaconcierto", y cualquier cantante es catalogado como "mega estrella".
Y hay quienes así lo publican, sin limpiar la nota, poniendo a los medios a servir una propaganda gratuita, que no se corresponde a veces con la realidad.
Y decimos que con esto hay que tener cuidado, porque con ello se contribuye a fomentar un escenario de fantoches, de eventos y figuras infladas, ficticias, que cuando se desinflan y la gente se da cuenta, arrastan en su caida hasta a los que sin darse cuenta han contribuido al montaje de la farsa.

3 comentarios:

  1. y un detalle importante es que la pagina o el medio podriasa perder credibilidad

    ResponderEliminar
  2. eso lo hace mucho sugar soylatino.net el lambonismo en primera persona y siempre escribe asi con esa exageracion en las notas del pacha y del salsero de ahora

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios