sábado, 15 de febrero de 2014


La contradicción de la Salsa: Pegada en la radio y pobre convocatoria de público en las discotecas
Por Miguel Melenciano

New York, NY.-Al parecer, el ritmo salsa se debate en una contradicción de la contradicción.   
Por qué digo esto?. Sencillo, mientras este ritmo, al cual compositores y artistas dominicanos últimamente dieron vida, ha desplazado de la radio neoyorkina el merengue y  la música  urbana, al mismo tiempo, el público que convoca a su presentaciones en discotecas es exiguo.
Sin embargo, las orquestas tradicionales salseras y los nuevos intérpretes de este género musical que consiguen pegar uno o más temas, sí representan opciones validas para encabezar grandes conciertos juntos a otros artistas en lugares espaciosos, donde alcanzan a convocar miles de fanáticos.
Por otro lado, en espacios físicos pequeños, como los que hoy se han establecidos en la ciudad de New York, llamados lounge, en donde la capacidad legal para acoger al público oscila entre 150 a 800 personas, estas orquestas y los intérpretes del ritmo salsa, a pesar de la pegada en la radio, no logran llenar la capacidad mínima establecida.
Es por este hecho que los centros nocturnos optan por no contratarlos, y si lo hacen, son acompañados por un grupo musical, sea este urbano, de merengue y/o cualquier otro género musical del momento,  para con esta combinación hacer más atractivo el intérprete salsero.  
Nuestra afirmación y negación recíprocamente se destruyen, es por esto que aseveramos que resulta sumamente contradictorio lo que está pasando con la salsa actualmente, ya que en el pasado nadie puede negar que esta música agrupaba multitudes, precisamente cuando las discotecas eran más grandes.  
Dentro de este marco filosófico, raras excepciones salvan la regla, pues hay uno que otros intérpretes salseros,  que cuentan en esta ciudad con un público que le sigue, y no le hace fracasar en sus presentaciones, ya que son todas con bastante asistencia.
No obstante, y viendo la gravedad del asunto, esto es un caso digno de un estudio profundo de parte de los musicólogo de la salsa, porque una cosa no puede ser y no ser al mismo tiempo y bajo el mismo aspecto.   Si la salsa está pegada en la radio, como lo está, no puede ser que los intérpretes pegados, no logren  llenar los lugares pequeños en donde se presentan y, por ende, carezcan de la solicitud contractual de los propietarios de estos establecimientos.     

19 comentarios:

  1. tienes que especificar cuales salseros van a esos lugarees de 150 a 400 personas. porque no creo que mark anthony, victor manuel, o el canario entre otros lo anuncien en esos chinchorro. nunca te olvide que la clase y calidad con eso se nace y los salseros nuevos dominicanos, porque eso son los que se presentan en esos lugares, son enganchados a salseros. perdonen pero esto es asi.

    ResponderEliminar
  2. Pero tiene logica este planteamiento de Melenciano, eso se esta dando mucho aqui la salsa esta acabando en la radio pero nadie contrata a las orquesta de salsa para su negocio, se debe de estudiar bien este fenomeno es muy raro.

    Marcos Matos, Nueva York

    ResponderEliminar
  3. Lo de la salsa siempre ha sido así, y eso es porque no todo el mindo sabe bailar salsa

    ResponderEliminar
  4. Pero todo el mundo sabe que son los salsero dominicanos que se presentan en esos lugares ya que Victor Manuel no lleva dos gentes a una discotecas y en algunos espectaculos multitudinario se ha guallado, estos son cantantes de radio solamente.

    ResponderEliminar
  5. Pero todo el mundo sabe que son los salsero dominicanos que se presentan en esos lugares ya que Victor Manuel no lleva dos gentes a una discotecas y en algunos espectaculos multitudinario se ha guallado, estos son cantantes de radio solamente.

    ResponderEliminar
  6. Mr. la Salsa no es un ritmo. La Salsa nunca llenado por si sola clubes, discos o lounges dominicanos.

    ResponderEliminar
  7. El animal que dijo que deben especificar tiene que leer bien porque se habla de salsa dominicana y marc anthony no es dominicano y ni el canario que el menciona lograria llenar ninguno de esos lugares

    ResponderEliminar
  8. Pero es que siempre ha sido asíen santo Domingo, incluso desde los tiempos de la Fania (a excepción de Oscar De León y Willie Colón). Siempre que actúa cualquier orquesta de Salsa hay que poner una buena orquesta de merengue o si no se deculan.

    ResponderEliminar
  9. ¿ El Canario ? Pero El Canario es un muerto. Eso es en nuestro país que creemos que El Canario es gente. Salgan de RD y pregunten quién es El Canario y nadie les sabrá decir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mira pelafustan el canario es muy popular en Sur America

      Eliminar
  10. LO que sucede es que tienen la plaza cansada, hastiada de lo mismo..... se presentan los mismos artistas y cantan los mismos discos todo un ano......hacen sus giras por un mes y recogen la paca luego regresan a los dos meses y creen que les va a ir igual.........He dicho...... Att. El Menol

    ResponderEliminar
  11. Les voy a dar otra lupa como dice Tito Swing. Los salseros Dominicanos se presentan en El Aguilita, 809, Tette Club, El Tina Lounge, Luna Night Club, y los duenos de establecimientos le dan en el cuello a uno en la entrada......Mas empiezan a tocar ya pasadas las 3:30 de la manana........ Otra vez, EL mismo Menol.....

    ResponderEliminar
  12. Sencillo: este pais no es salsero, hace dos meses estuve en un disconteca colombiana en Manhattan con Alberto Barros eso estaba llenoy guise con un par de paisas jajaja ricooooooooooo

    ResponderEliminar
  13. Es que las Orquestas De salsa Dominicana parecen un Karaoke todas canciones fusiladas

    ResponderEliminar
  14. es que lamentablemente muy poca gente sabe bailar salsa, a mi me gusta y la se bailar pero eso no significa que yo voy a ir a una fiesta solo de salsa, como que no me cuadra..

    ResponderEliminar
  15. Oye al otro, El Canario es muy Popular en Sur America, como si eso fuera un país. Hermano, diga en qué país El Canario es Gente. Eso es un muerto que nadie conoce fuera del país, y ahora está peor con un chorrito de voz.

    ResponderEliminar
  16. LAMENTABLEMENTE LA SALSA NUNCA LLEVA GENTE A LOS ESTABLECIMIENTOS, NI SIQUIERA EN TELE OFERTA O CAFETERIA OLIMPICA DE LA MAXIMO GOMEZ CON 27 CUANDO PONEN UNA SALSA NADIE SE PARA A BAILAR.

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios