Intolerancia a la crítica en el cine
Ocurre, sucede y acontece, que cierta gente del cine no quiere que les critiquen sus trabajos, y por ello quisieran crucificar a Armando Almánzar, el reputado crítico de cine del Listín Diario.
Y si bien es cierto que se debe apoyar el esfuerzo que se hace por desarrollar el cine dominicano, no menos es que la crítica es necesaria, pues la misma cumple una labor de interpretación de diversos acontecimientos culturales.
Que la misma será siempre controvertida, pues no hay que olvidar que se mueve en el campo de la interpretación personal.
Lamentablemente, el medio está plagado de botafumeiros que solo quieren escuchar críticas positivas y laudatorias, pues se han auto-erigidos en los salvadores del cine dominicano. Ello sin parar mientes en que hay un conglomerado en capacidad de discernir entre lo que es verdaderamente arte, y aquello que se reduce al plano de la artesanía.
El cine que hacen podrá ser divertido, no se le puede negar, y en tal sentido debemos reconocer que muchas de esas películas son de amplia aceptación popular.
Pero, "amor no quita conocimiento".
Independientemenete de que una película sea exitosa y taquillera, el verdadero crítico debe señalar aciertos y deficiencias tanto en las actuaciones como en el montaje técnico y la trama.
Es un derecho y un deber que algunos pretenden negar.


Oiste Alfonso jejeje!
ResponderEliminarLo que pasa es, que si fuera por Armando Almanzar, las salas de Cine estuvieran vacías.
ResponderEliminarUstedes no tienen idea de la cantidad de película que me han gustado, como espectador, como cinéfilo, que ese señor le había unas críticas que si hubiese sido por eso, yo no las hubiera vista.
Yo simpre leía sus críticas en el Listín Diario, pero luego llegué a la conclusión de que a ese caballero no hay una sola película que pase "su sedazo crítico". Preferí dejar de leer sus críticas e ir al cine y hacer yo mismo las críticas.
ME ACUERDO DE LOSTIEMPOS DE LA ULTIMA TANA CON LOS COMENTARIOS DE RAMONALMANZAR POR RAHINTEL
ResponderEliminarEntonces Carlos Manuel Ciriaco, es mejor critico de cine o mejor cinefilo que Armando Almanzar?, o quizas todo lo contrario, no sabes nada cine, porque a el terminan gustandole las peliculas que Almanzar cataloga de mala.
ResponderEliminarEntonces Carlos Manuel Ciriaco, es mejor critico de cine o mejor cinefilo que Armando Almanzar?, o quizas todo lo contrario, no sabes nada cine, porque a el terminan gustandole las peliculas que Almanzar cataloga de mala.
ResponderEliminarno se si almando almanzar es un buen critico de cine, lo que si se es que las peliculas que estan haciendo en republica dominicana es muy baja, sin historia,sin libreto, sin calidad de actuacion en su gran mayoria...no aguantan un critico de cine internacional....
ResponderEliminarEl "cine" de aqui es deprimente.Solo la gente muy ignorante lo apoya
ResponderEliminarcon la facilidadque el gobierno esta dando es para poner mas calidad en el medio no cantidad...hay muchos talentos en cuba y deberia haber un intercambio cultural con ese pais...cuba estando estancado en el pasado, produce joyas cinematograficas....a alfonso rodriguez, picky pintor y al afamado productor de de cine robertico salcedo( que cuando tenga 40 anos va a tener mas peliculas que al pacino y robert deniro combinados) que busquen ayuda cubana por ejemplo
ResponderEliminarCreo que hay una confusión. En nuestro pais se hacen películas, pero a eso (con algunas excepciones) no se le puede llamar cine.
ResponderEliminarLAS PORQUERIAS QUE SE HACEN AQUI NO TIENE MADRE Y CON EL NEGOCIAZO QUE HAY CON ESA LEY DE CINE QUE INCLUSIVE HIZO RENUNCIAR A DON ELLIS PEREZ DE ESE CARGO POR SER UN HOMBRE SERIO Y HONESTO,ES PENOSO.
ResponderEliminarLeo las críticas de Armando desde hace muchos años y aunque a veces no estoy de acuerdo, creo que su enfoque es justo, cuando le ha tocado acabar con peliculas francesas, italianas, americanas lo ha hecho y casi siempre veo las que recomienda. No se puede tapar el sol con un dedo ni defender lo que se hace aqui porque es dominicano, la mayoría de las peliculas son muy malas, siempre los mismos comicos de television haciendo las mismas muecas, no hay guion, la mayoría son sketchs de TV de 2 horas con todo y anuncios. Me gustó Perico Ripiao,Nueva Yol, Jaque Mate y la primera Sanky Panky es pasable, pero después esas peliculas dan verguenza ajena
ResponderEliminar