martes, 15 de julio de 2014

Empresario Félix Cabrera dice éxito conciertos de Romeo en estadio de los Yankees es irrepetible 

Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK.-El reconocido empresario dominicano de espectáculos, Félix Cabrera, quien promovió y montó los exitosos conciertos del bachatero Romeo el vienes 11 y el sábado 12, calificó de irrepetible el éxito rotundo del event.

Cabrera, señaló que incluso, la gerencia del equipo Yankees de Nueva York, en cuya sede el bachatero se presentó ante millares de seguidores, quedó tan satisfecha, que quiera que el empresario, se convierta en socio de la franquicia deportiva, para seguir montando espectáculos de esa categoría.

"Fue un éxito de Romeo Santos, aunque me siento súper bien", dijo Cabrera que fue el productor del espectáculo.

Agregó que la reacción de la gerencia de los Yankees, ha sido tan positiva que quiere que él (Cabrera), siga montando espectáculos con otras grandes figuras en la instalación deportiva, llamada también "El Palacio del Béisbol".

Preguntado si hay posibilidades de que el mismo espectáculo de Romeo, sea presentado en estadios de otros estadios de Estados Unidos, respondió que "eso, no se vuelve a repeater".

Según el cálculo de Cabrera, a los dos conciertos asistieron entre 90.000 a 100.000 personas.

El primer concierto de Romeo, había sido vendido en 42 minutos, hace algo más de un mes y cuando comenzó la promoción.

El popular bachatero nacido en El Bronx y de padres dominicanos, interpretó parte de sus más exitosos temas internationals.

También fue alabado por el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario, quien dijo el domingo en un acto de apertura de cedulación, que nunca había visto una expresión más multitudinaria de la dominicanidad, como lo que ocurrió en el espectáculo del artista, ex intérprete del Grupo Aventura.


"Romeo, repitió y una otra vez, que es dominicano haciendo gala de su orgullo de dominicanidad, quizás sin tener necesidad de ello, porque pudo haber dicho que es latino, para atraer públicos de diferentes países", añadió Rosario siendo largamente aplaudido por los presentes en la actividad.(Enviado pro Elías Barreras Corporán)

4 comentarios:

  1. Aclarando no padres, padre Dominicano y madre Boricua.

    ResponderEliminar
  2. Yo nunca he visto a un cantante mencionar tanto su descendencia. La únicos que hacen eso son los cantantes latinoamericanos y es innecesario. Estos tipos no son productos de República Dominicana por más que vociferen eso. Son nacidos y criados en estado Unidos, apenas conocen realmente la cultura de la isla, lo más dominicano que conocen es el dominicano de NYC que es de por sí otra cultura diferente. Usted se imagina a Rihanna pasarse un show completo mencionado a Barbados? O a Luis Miguel mencionado a México o a Bon Jovi en chavon diciendo que es de USA y sacando esa bandera Dios por tres?.. me parece que es una actitud de complejo de inferioridad como para congraciarse con 'la minoría'

    ResponderEliminar
  3. la aceitosa!! de primer impacto tiene una campana pontada cada vez que la dejan diciendo que romeo santos es boricua porq su mama es boricua, ahora si es bueno ,buena pendeja decir que el es boricua ,cuando nadie lo conocia ni tenia fama, le llamaban el dominicanito del bronx que canta el genero ese llamado bachata, BERMUDO!! no te vista que no va que ese bachataro es mas dominicano que el platano OK!!!!

    ResponderEliminar
  4. Que de malo tiene sentirse orgulloso de ser tener sangre dominicana....de que pais es oriunda la bachata?que lenguaje habla romeo santos?...si usted no quiere ser llamado dominicano deje que otros los sean....los puertoriqueños que es un estado libre asociado demuestran su amor por su patria en cada parte del mundo que esten....

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios