miércoles, 27 de agosto de 2014

Muere Peret, el patriarca de la rumba
El cantante Peret ha fallecido a los 79 años en la clínica Quirón de Barcelona, en la que había ingresado a finales de julio aquejado de uncáncer de pulmón, según confirmado a Efe el portavoz de la familia.
El artista, uno de los grandes exponentes de la rumba catalana, llevaba varios días en estado muy grave, bajo sedación, y ha fallecido un mes después de abandonar los escenarios.
El músico catalán, patriarca de la rumba e inventor del célebre«ventilador», anunció en julio que padecía cáncer y estaba siguiendo el tratamiento correspondiente. La enfermedad le sorprendió mientras estaba «ultimando el lanzamiento» de su primer disco «cantado íntegramente en catalán», y mientras terminaba de dar forma a otro trabajo en castellano.
Nacido como Pedro Pubill Calaf en Mataró (Barcelona), el 24 de marzo de 1935 en Los Corrales, un pequeño asentamiento gitano, donde vivió hasta los cuatro años, cuando su familia se trasladó a la calle Salvadors, según precisa su web oficial. Hijo de un comerciante ambulante de tejidos de Reus, desde muy pequeño ayudaba a su padre en la venta, aunque también trabajó como carpintero, tapicero o chatarrero.
Su primera aparición como cantante fue a los 12 años en un festival en el teatro Tívoli de Barcelona, que fue presidido por Eva Duarte de Perón. A partir de ese momento siguió perfeccionando su técnica de guitarra que le llevó a crear la rumba catalana. En sus inicios trabajó durante tres años junto a la cantaora La Camboria y a partir de 1957 comenzó a tener éxito y a ser conocido como «el Rey de la rumba».

En 1962 grabó su primer disco compuesto de las canciones «Ave María», «Lola» y «Recuerda». Se marchó a Montevideo y Buenos Aires a trabajar y a su regreso se enteró de que le estaban buscando para grabar un nuevo trabajo debido al éxito del primero. En 1967 participó primera vez en el Festival del MIDEM, celebrado en Cannes y al año siguiente volvió a actuar en el mismo certamen con la canción «Una lágrima», -el éxito profesional más importante de su vida- que le llevó a ganar el primer premio, cuando aún no era un cantante internacionalmente reconocido. El disco con este tema se convirtió en uno de los más vendidos de 1968.(FUE)

5 comentarios:

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios