jueves, 25 de septiembre de 2014

Ahora todo el mundo habla de "el chivo". Pero, ¿quien se hubiera atrevido a decirle así a Trujillo cuando estaba vivo?

Eileen Moreno hace el papel de la esposa de Trujillo en la serie “El Chivo”
Tras el claquetazo final de El Chivo, la serie en que interpreta a la esposa del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo (1891-1961), la actriz colombiana Eileen Moreno voló a Miami para promocionar uno de los trabajos más difíciles que ha enfrentado en su carrera.
“Cuando el actor no tiene la oportunidad de conocer al personaje real se hace muy complicado recrearlo, porque nunca se sabe cómo lo tomarán los familiares y el público. Y de nada vale todo el amor que le entregues”, dice Moreno, cuya caracterización de la primera dama de la isla caribeña – rebautizada en la ficción con el nombre de Mariana Durán–, la muestra “con el cabello corto y ataviada con guantes, enaguas y tocados que jamás había usado”.
La actriz de 25 años es conocida por sus personificaciones de Carolina, la esposa del futbolista colombiano Faustino Asprilla, en La selección (2013), y Victoria Eugenia Henao de Escobar, en Escobar, el patrón del mal (2012).
“Aunque permanecía hora y media en el salón de maquillaje la pasé muy bien”, afirma la actriz, quien, a diferencia de “las mujeres mandonas” que interpretó en La viuda negra (2014) y en Tres Caínes (2013), reaparece ahora como “una muchacha dulce y educada para ser ama de casa”.

El guion de Kiko Olivieri describe a Durán como una mujer “ingenua y desprevenida que ama sinceramente a su marido y se entera muy tarde del monstruo que es”.
“Aquellos personajes no tenían nada que ver con ‘la niña pobre de tierra caliente’ de Padre e hijos (2008). Si en La viuda… fui Griselda Blanco, una mujer que daba órdenes y creaba pandillas, en Tres Caínes me tocó pelearme con los hombres”, agrega Moreno, que recuerda con satisfacción el día en que el equipo de El Chivo recibió una felicitación del escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, autor de La fiesta del Chivo, la novela que originó la serie.
“En el correo decía que estaba muy orgulloso de nuestro trabajo. Entonces nos dimos cuenta de que valió la pena tanto esfuerzo”, evoca la actriz.
Bogotá, Barranquilla y Santa Marta figuran entre las locaciones colombianas que recrean el Santo Domingo de la década de 1950, donde transcurre la acción de la coproducción de RTI Colombia y Televisa en que se mezclan sucesos históricos con hechos ficticios relacionados con “la vida del dictador más abusivo de República Dominicana, conocido por sus persecuciones políticas, su fascinación por las mujeres y su crueldad”, tal como reza la nota publicitaria.
Según Moreno, el actor mexicano Julio Bracho, Trujillo en la serie, resultó ser el compañero ideal.
“Me sentí afortunada por trabajar con alguien tan talentoso y solidario en escena”, evoca la actriz. “Julio mira los ojos y siempre está dispuesto a probar cosas en el ensayo”.
El Chivo que cuenta con un elenco multinacional en el que sobresalen Abel Rodríguez, Laura Ramos, Juan Sebastián Calero e Iván Arana.
Moreno, nacida en Palmira, asegura que quiso ser actriz desde que tenía 7 años. Pero esperó concluir la carrera de diseño de modas en la Universidad de Cali, para marcharse a Bogotá y abrirse paso en la actuación.
“Mis padres siempre me estimularon”, recuerda la artista, que después de participar en un reality de sobrevivencia y estudiar dos años en la escuela de actuación de Caracol TV, obtuvo su primer papel importante en la telenovela Oye bonita (2008).
En los próximos días Moreno comenzará la grabación de la telenovela El cacique, en la que interpretará a Consuelo, “un personaje mucho más osado que Mariana Durán y con otros valores”.

“Una vez me fui de vacaciones a Puerto Rico confiada en que pasaría inadvertida. Sin embargo, en la recepción del hotel había personas que me reconocieron de El cartel de los sapos”, dice la muchacha, que hasta ese momento desconocía cuán famosa era fuera de su país. (El Heraldo)

25 comentarios:

  1. Me da gusto ver como otros paises se interesan por contar nuestra historia, aunque realmente no me gusta como hablan los actores porque asi no hablamos los Dominicanos, pero en fin me da gusto ver q otros lleven nuestra historia a la television, mientras aqui los q hacen peliculas se preocupan por hacer disparates de comedias en las q solo se rien ellos con unos malditos chistes pasados de moda... Solo hay que ver el trailer de la pelicula nueva de el hijo del sindico q creo q solo el se rie ese HDP.

    ResponderEliminar
  2. No me gusta la pelicula porque todos los actores se ven muy jovenes. la pelicula parece hasta de mentira con muchachita uy muchachito que hacen pipi dique privando en gente grande!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  3. jose Francisco Pena Gomez25 de septiembre de 2014, 13:38

    Ta bien que no estan reconociendo mundialmente. I ta bien que estan haciendo historias de personajes de nuestra raza...

    PERO porque no filmaron en la misma Republica Dominicana? Porque no usaron por lo menos unos cuantos actores Dominicanos? I porque no se pasaron un tiempesito en nuestro pais para conocernos mejor i saber de que manera nos expresamos i nuestras idiosincrasias.

    Haci pudieran haber echo algo mas veridico pues no conosco ningun Dominicano que se refiera a la Republica Dominicano como Dominicana cuando hablan de ella. Tampoco creo que nuestra badenra tenga los colores tan opacos. De por Dios.

    Ta bien que si pero NO!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te apollo vamos a quemar goma y a tirar piedra.

      Eliminar
    2. ni filmarian en republica dominicana porque primero es algo caro,segundo no tienen asociacion con alguien o alguna productora,tercero las productoras ya tienen contratos con actores de sus respectivos paises,(o si algo porq los de REP DOM no hicieron casting)y finalmete es su adaptacion del libro y es una novela para varios paises.

      Eliminar
  4. Porque si ivan alla le robarian Hasta el equipo de filmacion .

    ResponderEliminar
  5. Oye esa novela es un lio las banderas muchas veces las ponen con el lado rojo para arriba como si fuera en tiempos de guerra, y Trujillo habla con acento Mexicano, solo la he visto estos dos dias pero vamos a ver como sigue la cosa.

    ResponderEliminar
  6. Pésimo trabajo, unos actores personificando a dominicanos con acentos colombianos, POR FAVOR, es verdad que ese actor ni sabia como era Trujillo, aplataneesen primero antes de meterse en un personaje tan nefasto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es la adaptacion y creacion de las productoras,quienes tienen ya contratos con actores, y adaptacion de un libro ficticio o tergiversado

      Eliminar
  7. Despues de que vargas llosa titulara su libro con la palabra chivo ha habido la falsa creencia de que a trujillo le decian el chivo y hasta en esa pelicula se han encargado de eso.

    A teujillo no le decian el chivo, ni siquiera despues de muerto, vargas llosa simplemente tergiversó las cosas por la canción de "mataron al chivo" que incluso esa cancion no era dedicada a teujillo, esa era una cancion vieja ya pasada de moda que simplemente encajaba con el momento y se pegó pero eso de que se referian a trujillo como el chivo en vida, es falso, ni siquiera a sus espaldas.

    Vargas llosa tergiversador.

    ResponderEliminar
  8. Jajajaja varga Llosa es un baboso en la entrevista del domingo dijo que era necesario el asesinato a Trujillo disque por sanguinario.

    Y le preguntaron entonces usted piensa que el asesinato a los castro y amaduro es necesario jajajaja y gaguio no sabía k desir luego dijo k noo

    Y yo noo di que si para que te llegue lo Tullo de parte de maduro y los castro.

    ResponderEliminar
  9. Esa novela no está basado en hechos reales, por lo tanto no representa realmente la historia. Es una ficción basada en personajes reales (y no todos). Eso de que Trujillo se enfrentó a su hijo por una mujer es una falacia de ciencia ficción.

    ResponderEliminar
  10. ESO ES UN DISPARATE MUY DIFERENTE A LA REALIDA

    ResponderEliminar
  11. Lo peor es que la cancion oficial de la novela es un Son, no un merengue suave como debiera ser. Fallo fallo!!
    Att, Sancho panza

    ResponderEliminar
  12. Por Favor!!! ¿Ustedes creen que esa maldita basura de telenovela mal actuada por las prostitutas y gigolos de la tv colombiana cuenta la historia de mi adorada Quisquella con la fidelidad que dicen tener? NO!! NO ES ASÍ!!! Los libretistas colombianos y los de Telemundo también se caracterizan por "fisión historica", es decir que NUNCA CONTARAN LA VERDAD DE LA HISTORIA TAL CUAL PASO. POR FAVOR NO SE DEJEN ENGAÑAR POR ESA TAMAÑA MALDITA MENTIRA DE BASURA. LO DICE UN COLOMBIANO QUE NO COME CUENTO A LA TV.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no es necesario que ofendas o te veas como un resentido acaso alla dicen que ustedes son monos negros muertos de hambre, NO

      Eliminar
  13. Que nuestros actors dominicanos hagan una mejor version.Ya basta de extranjeros contando nuestra historia!

    ResponderEliminar
  14. COMPLETAMENTE DE ACUERDO CON EL ANONIMO13:52! TIENEN QUE HACER UNA COMPLETAMENTE DOMINICANA CON ACTORES DOMINICANOS Y COMPLETAMENTE HECHA EN NUESTRA HERMOSA QUISQUEYA, CON NUESTROS HERMOSOS PAISAJES Y CONTANDO LA "VERDADERA" HISTORIA EN EL LUGAR DE LOS HECHOS......《genesis☆》

    ResponderEliminar
  15. Cuantos patriotas,y somos el unico pais de latinoamerica que permite a los politicos que lo pisoteen. Y hablando de actores dominicano, mencionen 5 que de la talla como actores. Por la rastreria de vivir en la chercha y las cosas fáciles, criticando lo del otro pero no haciendo nada, estamos como estamos como nación, rumbo a una dictadura.

    ResponderEliminar
  16. El reguero de recoge plátanos y corta caña quejándose...Disque que incluyeran actores dominicanos...Cuáles????
    Disque filmar la producción en República Dominicana....Y quién va a pagar por eso???
    Por eso RD sigue siendo una República Bananera, por ignorantes como los que comentan en este artículo.

    ResponderEliminar
  17. La vida de un tirano siempre debe ser contada en su real dimension de tirano.

    ResponderEliminar
  18. Bueno pero si fuera hecha en estados unidos seria en ingles y americanizada por lo Menos agradecemos mucho este proyecto para que los jovenes de hoy conozcan la historia cruel que vivieron tantas personas patriotas

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios