La ocasión en que Oscar de la Renta se quejó por que no lo mencionaron en un merengue
Cuando Willy Chirino escribió y grabó el tema Los Diseñadores en los años 80 mencionó los nombres de todos los famosos como Ives Saint Laurents, Paco Rabanne, Cardin, Cacharel, Coco Chanell, Sergio Valente, Vidal Sassoon, Fruit of the Loom, Calvin Klein, Gloria vanderbil, Guchi, Ermenegildo Zegna. Incluyó a todos los grandes del diseño, pero inexplicablemente dejó fuera a uno de los más grandes: Oscar de la Renta.
Quizás por el hecho de que es latino, y más que latino, dominicano. Como siempre ocurre, por un designio maldito que heredamos de los españoles, en vez reconocer a los nuestros que ya han sido exaltados por el mundo, se procura opacarlo y buscarle el último “periquito” para restarle méritos y quitarle brillo.
Puede que esa no haya sido la intención del cantautor cubano residente en Miami, pero no deja de resultar curioso el hecho de que una celebridad mundial del diseño, que ha vestido reinas y primeras, que tiene su nombre en infinidad de ropa industrial y perfumes de los más caros, tan trascendente e importante como todos los que menciona en su tema, pudiera ser tan olímpicamente ignorado.
Cuando Dioni Fernández escuchó el tema de Chirino decidió grabarlo, con su agrupación El Equipo, cantando Sergio Vargas y Charlie Rodríguez, y el mismo se convirtió en un gran éxito.
Lo hizo en merengue, pero conservando las letras originales, sin cambiar ningúna, pues era algo que antes se respetaba mucho. No como ahora, que agarran temas ajenos y los desfiguran.
Lo que menos se pensaba es que Oscar de la Renta estaba pendiente de que no se le mencionaba.
Pero en una ocasión en que se le rendía un reconocimiento en los premios Casandra en Bellas Artes, aprovechó para quejarse públicamente, no de que Willy Chirino lo había ignorado en el tema original, sino de la versión en merengue que había hecho Dioni Fernández, diciendo que no explicaba cómo en su propio país sucedía eso.
Una figura como Oscar de la Renta de dimensión mundial no necesita que en un merengue se le mencione, sin embargo se puso de relieve aquello de que a los triunfadores les gusta que se le reconozca también en su país de origen.
Esa protesta pública, expresada con mucha decencia y cortesía, cayó como una bomba en el ambiente y fue la comidilla en todos los ambientes. A tal punto, que Dioni regrabó el tema Los Diseñadores, y le incluyó el nombre de Oscar de la Renta, pero a manera de eslogan.
Fue algo tardío, pero Dioni tenía que hacerlo no solo para complacer a Oscar, sino también para callar la boca de mucha gente que tomó el asunto como tema de cuestionamiento.
Y para que vean como son las cosas, Oscar de la Renta ha sido la celebridad dominicana que más atención le ha puesto al merengue, pues en sus grandes fiestas en Nueva York, siempre ha incluido orquestas dominicanas que han viajado hacia la urbe a tocar en actividades del jet.
Desde la época del empresario José Tejada ha estado Oscar de la Renta llevando orquestas dominicanas para tocar fiestas donde van celebridades de la moda, del cine, de la política estadounidense y de todo el mundo, como una que amenizó Pochi Familia donde estuvieron Katherine Zeta Jones, Michael Douglas, Sara Jessica Parker.
Primera vez que muchas de las grandes celebridades del cine se encontraban con una agrupación de merengue, gracias a De la Renta, que nunca ha tenido al menos su nacionalidad, quien tiene una vivienda en Punta Cana, y al que si le importó que no incluyeran su nombre en un tema donde se mencionaban a todos los diseñadores.
Asi es la vida incluso en los tiempos de hoy Oscar si que sabe sobre vivir los tiempos de la moda de ayer y hoy.
ResponderEliminarMuchos de los y las diseñadores de la canción, Oscar de la Renta les paso y con otros está en mismo Standing.
Muy buen merenguito,como la gran mayoria de los que se hacian en los grandes 80's me gustaria de ser posible que el SR JC abundara en algun momento de donde salio esa tendencia de las orquestas de merengue de los 80's de vestir todos iguales con exepcion del lider de la agrupacion,asumo q era para identificar al lider pero de donde viene esa tendencia.????quien la implanto como moda q todas las orquestas acataron???.?.gracias
ResponderEliminarFRUIT OF THE LOOM,ES UNA MARCA BARATA NO SE COMO SE INCLUYO EN ESTA CANCION
ResponderEliminarTu usas pantaloncillos?
EliminarVez que eres homosexual pitatagoras hablando de pantalincullos de hombre
Eliminarya quiero salir de esta biscicleta ohohoho comprarme un vestido de oscar de la renta,
ResponderEliminarYo pensaba que el de la renta era el señor barriga.
ResponderEliminarTu eres doña florinda o la bruja del 71?
EliminarEsta bien que ese gran Dominicano reclame en su momento que se le incluyera, con eso el estaba buscando no ser excluido, aunque no lo necesitara, por que hay que mantener su espacio, pero ese mismo gran Dominicano, desea que cuando muera sea enterrado en Mexico.
ResponderEliminarJabladorasoooooooo
EliminarEnvidiosoooooooooo
Mentirosoooooooooo
en la letras que escribió Willy,no hace mención de oscar.pero Sergio en uns conversación dentro del merengue,si le dice a Charlie..a mi me gusta lo nuestro,yo uso a oscar de la renta..es decir muy bien por sergio
ResponderEliminarMire anonimo 15:54 dejese de hablar disparate, que la version que hizo Dioni tampoco mencionaba a Oscar. Eso lo pusieron luego de que el se quejó. Buen disparatoso
ResponderEliminar