Tras conocerse la partida de Yaqui Núñez de
este mundo de inmediato comenzaron a tocarse aspectos de su vida. Las
redes sociales fueron el epicentro. El productor de televisión y
cineasta Alfonso Rodríguez destapó uno de los temas más comentados: “Y
nunca le dieron un Soberano, que no vengan ahora a hacer homenajitos de
5ta categoría, gracias por participar”. Luego de esa publicación, el
controversial comunicador encontró aliados en su posición y en poco
tiempo se convirtió en tendencia la palabra “Soberano”.
¿Por qué Yaqui no recibió un premio Soberano? Es la gran pregunta que muchos se hacen. Hay que recordar que el premio Soberano, -hoy Gran Soberano- se entrega como el máximo galardón a las figuras del arte dominicano por su trayectoria o por su trabajo de un año. En innumerables ocasiones el nombre de Yaqui surgió entre las figuras que tenían el peso y el mérito para recibir un Soberano.
En el año 2004, siendo uno de los nombres potables, recibió un Casandra Al Mérito, llevándose el Soberano Joseíto Mateo, siendo presidente Féliz Vinicio Lora. Años después su nombre siguió en la lista de espera. Para el año 2007 llegó a Acroarte la primera mujer: Marivell Contreras, y discípula del prolífero comunicador.
Para esa ocasión Yaqui se mantenía activo con su programa de radio. Existió en ese momento el deseo de que fuera el veterano comunicador, compositor y publicista el que recibiera tal distinción, pero por recomendación de un expresidente de Acroarte eso no sucedió.
A los oídos de Yaqui llegó la información, y de inmediato le pidió a Contreras que si en algún momento se pensó en otorgarle a él ese premio, que no lo hiciera porque no quería nada que se prestara a algún conflicto. Yaqui no era figura de premios, prefirió que el trabajo hablara por él y que su legado sea imperecedero.
Un año después de esta situación, el maestro de la palabra hablada sufrió el accidente cerebrovascular que lo postró, y aunque años después de esta situación su nombre volviera aflorar, las condiciones establecidas para poder recibir tal distinción no lo permitieron.
Ahora la pregunta es ¿Porqué no recibió Yaqui un Soberano en los años (80-90) de mayor esplendor de su carrera? Esa será siempre una interrogante que quedará pendiente.
(Redacción-Listín Diario)
Resulta chocante la campaña que han iniciado cronistas de arte, algunos pertenecientes a la Asociación de Cronistas de Arte, a raíz de la muerte de Yaqui Núñez.
Pretenden de manera malsana encarar a la institución, en un evidente afán de tratar de hacerle daño, asumiendo una actitud parasitaria y deshonesta, en un momento de tanta sensibilidad.
El trabajo anterior fue publicado sin firma en el Listín Diario, atribuyéndosele el mismo a la redacción, poniendo de manifiesta la iresponsabilidad de quienes se esconden en el anonimato, para hacer uso de la manipulación, creyendo que de esa manera pueden borrar una historia tan reciente y tan fresca, como la del premio Soberano de hace dos años, cuando se propuso que el mismo fuera entregado a Yaqui Núñez del Risco.
En el escrito apócrifo del Listín Diario se trata de echar la culpa a directivas anteriores a la de Máximo Jiménez de no haber otorgado el premio al fenecido comunicador.
Llegan al descaro de mencionar hasta nombres, sin por ningún lado señalar a quienes antecedieron a la actual directiva que preside José Antonio Aybar, que fue en la que con mayor vehemencia se propuso la entrega de El Soberano a Yaqui Núñez.
Intereses que medran en la redacción de espectáculos del Listin Díario, son los que auspician ese tipo de ataques que en el fondo a quien procuran perjudicar es a la asociación de cronistas.
Se deplora que Ramón Almánzar, editor de espectáculos de Listín Diario, a quien se le considera al margen de esa manipulación, esté permitiendo que sectores interesados que juegan al escondido, se den a la práctica de querer enfrentar a Acroarte con la comunidad que llora la muerte de Yaqui.
¿Por qué Yaqui no recibió un premio Soberano? Es la gran pregunta que muchos se hacen. Hay que recordar que el premio Soberano, -hoy Gran Soberano- se entrega como el máximo galardón a las figuras del arte dominicano por su trayectoria o por su trabajo de un año. En innumerables ocasiones el nombre de Yaqui surgió entre las figuras que tenían el peso y el mérito para recibir un Soberano.
En el año 2004, siendo uno de los nombres potables, recibió un Casandra Al Mérito, llevándose el Soberano Joseíto Mateo, siendo presidente Féliz Vinicio Lora. Años después su nombre siguió en la lista de espera. Para el año 2007 llegó a Acroarte la primera mujer: Marivell Contreras, y discípula del prolífero comunicador.
Para esa ocasión Yaqui se mantenía activo con su programa de radio. Existió en ese momento el deseo de que fuera el veterano comunicador, compositor y publicista el que recibiera tal distinción, pero por recomendación de un expresidente de Acroarte eso no sucedió.
A los oídos de Yaqui llegó la información, y de inmediato le pidió a Contreras que si en algún momento se pensó en otorgarle a él ese premio, que no lo hiciera porque no quería nada que se prestara a algún conflicto. Yaqui no era figura de premios, prefirió que el trabajo hablara por él y que su legado sea imperecedero.
Un año después de esta situación, el maestro de la palabra hablada sufrió el accidente cerebrovascular que lo postró, y aunque años después de esta situación su nombre volviera aflorar, las condiciones establecidas para poder recibir tal distinción no lo permitieron.
Ahora la pregunta es ¿Porqué no recibió Yaqui un Soberano en los años (80-90) de mayor esplendor de su carrera? Esa será siempre una interrogante que quedará pendiente.
(Redacción-Listín Diario)
Resulta chocante la campaña que han iniciado cronistas de arte, algunos pertenecientes a la Asociación de Cronistas de Arte, a raíz de la muerte de Yaqui Núñez.
Pretenden de manera malsana encarar a la institución, en un evidente afán de tratar de hacerle daño, asumiendo una actitud parasitaria y deshonesta, en un momento de tanta sensibilidad.
El trabajo anterior fue publicado sin firma en el Listín Diario, atribuyéndosele el mismo a la redacción, poniendo de manifiesta la iresponsabilidad de quienes se esconden en el anonimato, para hacer uso de la manipulación, creyendo que de esa manera pueden borrar una historia tan reciente y tan fresca, como la del premio Soberano de hace dos años, cuando se propuso que el mismo fuera entregado a Yaqui Núñez del Risco.
En el escrito apócrifo del Listín Diario se trata de echar la culpa a directivas anteriores a la de Máximo Jiménez de no haber otorgado el premio al fenecido comunicador.
Llegan al descaro de mencionar hasta nombres, sin por ningún lado señalar a quienes antecedieron a la actual directiva que preside José Antonio Aybar, que fue en la que con mayor vehemencia se propuso la entrega de El Soberano a Yaqui Núñez.
Intereses que medran en la redacción de espectáculos del Listin Díario, son los que auspician ese tipo de ataques que en el fondo a quien procuran perjudicar es a la asociación de cronistas.
Se deplora que Ramón Almánzar, editor de espectáculos de Listín Diario, a quien se le considera al margen de esa manipulación, esté permitiendo que sectores interesados que juegan al escondido, se den a la práctica de querer enfrentar a Acroarte con la comunidad que llora la muerte de Yaqui.
Que no vengan esa madriguera de ratas a querer lavase las manos, de todo lo malhecho en ese estercolero llamado Ascodesatre. Si hubiera un por debajo todo se resuelve de la manera más burda.
ResponderEliminarManuel De Js. Portes.
Lo que se dice en Listin Diario es cierto,todos los expresidentes de esa institucion son culpables por hecho de que ellos son quienes determinan y finalmente escogen al ganador.Por ejemplo,cuando se lo dieron al Torito,Yaqui tambien era virtuamente ganador pero,los intereses demuestran que este premio no tiene credibilidad.
ResponderEliminarQue casualidad porque el listin diario tampoco tiene credibilidad
EliminarAcroarte que aprenda de ese GRAN error,el pueblo debe elegir el soberano,no lloren ahora que bastante se le pidio ese premio para Yaqui,y no hicieron caso,la UASD si no le dio verguenza sus condiciones,pero el se lleva el SOBERANO del pueblo.
ResponderEliminarAlgo que muchas personas no llegan a comprender que lo del Soberano es un premio, es algo que se entrega en virtud de muchas cosas (No digo no tuviera las condiciones ni trayectoria), sino que en la Republica Dominicana hay muchas personas de mucho talento que tambien pueda ser merecedora del mismo. Un ejemplo que quiero resaltar es el siguiente, digamos que DIOS no lo quiera fefita muera este año...entonces en ese caso cual lo merecia mas de los dos? o que muriera otra personalidad de mucha trayectoria? cual de todos lo merecia mas?
ResponderEliminarLo que muchos debieran en estos momentos en vez de mendigar y peliar por un premio es preguntarse donde estuvieron todas esas personas que Yaqui ayudo, promovio, dirigio, etc? Donde se metieron todas esas personas cuando el estuvo con todo su problema de salud, cuando perdio la voz? Donde estan todos ellos?
Ustedes creen que a Yaqui le ubiera gustado mas un Soberano o ver a "amigos" visitarle aun cuando el ya no tenia nada (ni salud ni dinero).
Los amigos deben ser sinceros y estar cuando se necesita de ellos. No por dinero, sino muchas veces por un apoyo moral.
Saludos a todos. Espero nunca con la ayuda de DIOS de toparme con personas como los tantos amigos que Yaqui tuvo que lo dejaron morir solo.
Att: El Ingeniero
El periodicucho de los obituarios
ResponderEliminarAhora que lo cojan Para poner orinar a Las Madres que lo pario a todos esas RATAS
ResponderEliminarno solamente son algunos miembros de acroarte que reclaman,es el pueblo que tambien ha estado pidiendo justicia.Lo que pasa es que a unos cuantos son a los que no les conviene que esto se siga tratando porque son los afectados.Este el momento de validar ese reclamo,porque si se deja para luego,jamas se volvera a mencionar y eso es lo que quieren un grupito para en la proxima premiacion venir con un homenajucho ridiculo y a destiempo.Si a ustedes ese grupito que supuestamente les duele que se siga batiendo el tema,mas debio dolerle anteriormente por no haberle dado el soberano a Yaqui.
ResponderEliminarEso que dicen de por qué Yaqui no recibió el premio en el período de los 80 a 90 encierrra maldad. Porque, y los demás períodos?. Tengo entendido que el soberano premia la labor de un año, pero también la trayectoria. Se ve que hay la intención de dañar a los directivos de esa época cuando ellos ignoraron na Yaqui en sus directivas. Son unos perversos. Escuche en un programa de radio que eso lo escribio una cronista muy cuestionada que desde hace tiempo está torpedeando la directiva desde el Listin. Eso esta mal y feo
ResponderEliminarSr. Caceres, pero su articulo esta incompleto. Que quiere usted decir con "condiciones"? Como pretende usted que yo entienda si usted no explica lo que "condiciones" significa en el contexto de su articulo. Lo que pasa es que ahora todos se quieren limpiar. Pero tranquilo, todos sabemos quienes son.
ResponderEliminarFrank Lopez
Nueva York
No me equivoco de haber dejado de leer el LD desde MMIII, ¿porqué? buehh echen cuentas!!
ResponderEliminarY eso que defendía a rajatabla pero después fuí viendo como la verdad salía a flote como el corcho y otras cosas.
Eso no sirve, una muestra: cuando falleció en el extrangero el hijo de un funcionario hace 1 mes, la noticia a pocas horas era "recibimos la confirmación de parte del Sr.___ padre de la víctima"...
Y ya habían otros periódicos digitales que hasta el video de un noticiario local en el hospital de aquél lejano país mostraban.
Se ha convertido en muy gobiernista.