![]() |
María Luisa |
La Asociación de Cronistas de Arte, Filial Santiago (ACROARTE), continúa aportando al fortalecimiento institucionalidad y defiende la dinámica del programa de actividades del Comité Ejecutivo Nacional, que preside José Antonio Aybar, con la realización de regulares actividades sociales y recreativas, que buscan integrar a los miembros de la institución en causas y eventos de formación y crecimiento organizacional.
En consecuencia, los miembros de la Filial Santiago de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (ACROARTE), realizaron un encuentro en el club de la Asociación de Comerciantes Mayoristas en Provisiones de Santiago (AMAPROSAN), para compartir en constancia colectiva.
María Luisa Estévez, presidenta de la Filial Santiago de ACROARTE, ofreció palabras de bienvenida y agradecimiento, y dijo que: “La tarde de este primer sábado de septiembre marca el inicio de una progresista relación de amistad e intercambio interinstitucional de servicios entre este legendario Club AMAPROSAN y la Asociación de Cronistas de Arte, para la realización de eventos y actividades que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento de ambos sectores”.(Nota enviada)
Tenía que llegar una mujer como Maria Luisa Estévez a la presidencia de la filial de Acroarte en Santiago, para que se iniciara un programa de actividades y de acercamiento entre los miembros de la entidad, echando a un lado la malquerencia, el revanchismo, el sectarismo con que se han manejado algunos de los que han presidido la filial de la institución en la ciudad.
Está muy bien Maria Luisa, acercando y socializando con los miembros y no alentando, como otros, diferencias primarias entre la capital y Santiago, alimentando un regionalismo barato y sectario.
Igual sucedió cuando Marivelle Contreras se convirtió en la primera mujer, y única hasta ahora, que presidió la Asociación de Cronistas de Arte, que sacó a la entidad del individualismo con que suelen algunos manejar las organizaciones que presiden, permanentemente en una actitud levantisca, engreída y prepotente, olvidando los principios que dieron origen a la asociación.
Algunos pretendieron criticar la gestión de Marivelle dizque por “floja”, en algunos aspectos, porque siempre se parte de la condición de mujer para descalificar lo que ellas hacen. Sin embargo fue una directiva muy pluralista y solidaria.
Nosotros la valoramos, al igual que la de Maria Luisa, porque estableció la diferencia, demostrándolo con hechos, no con palabras.
Con ello no queremos más que resaltar el papel de la mujer en Acroarte, para que "conste en acta", como dicen.
Con ello no queremos más que resaltar el papel de la mujer en Acroarte, para que "conste en acta", como dicen.
Besos para tí, María Luisa, con el permiso de mi amigo Claudio.
Pero poi Dios.......Esa fosssto es identica a la asociacion de riferos de laa loma de La gallina. Solo hace faita El Capotillero, para que sea mas autentica.
ResponderEliminar