No deje que se le pare….
El doble sentido siempre ha estado presente, hasta en la época rígida de la dictadura, en que se popularizó “El disco rayao”, original; “El pichoncito que se murió parao”, “Meneame los mangos”, “El conuco”, que dice “a ella le encanta y a mi me gusta, por la mañana guayar la yuca”.
Así que no vengan a satanizar a los urbanos, como los más groseros en la música. Si bien es cierto que tienen letras detestables, que hay que tratar de corregir, no menos es que detrás hay un pasado similar, que no se puede ahora ocultar ni presentar como inmaculado y santo.
Hay la tendencia a descargar la fuerza de la censura y de la crítica a males del presente, que vienen desde el pasado, cuando lo correcto es llamar la atención para que se adquiera conciencia y se corrijan, como lo está haciendo Listín Diario con el tratamiento que le ha dado tema.
En el pasado, con todo y el rigor de la moral puritana imperante, habían comerciales también de doble sentido vulgar
Como uno muy famoso que decía: “No deje que se le pare delante de su novia…Use relojes Bulova".
Más doble sentido y me mato…Nada menos que con una marca de clase.
Y pensar que a la JCE le cayeron encima los palitos por el anuncio de la cédula de "bota la vieja”, por irreverente e irrespetuoso con los envejecientes…
Esos 48,000km2(cuadrados)estan llenos de doble sentido,doble moral y corrupcion a mas no poder!
ResponderEliminarEl problema con esto, es que el doble sentido es inteligente. Los urbanos no envuelven sus malas palabras y el llamado a los vicios, lo expresan clarito. Con el doble sentido se dice algo y tu interpretas. No es lo mismo.
ResponderEliminar