Y sin embargo se mueve…
Cuando llegamos a la presidencia de Acroarte lo primero que hicimos fue "marcharle" a los estatutos de la institución, que consignaban que la Asociación de Cronistas de Arte había sido creada para "defender al artistra dominicano".Un despropósito de marca mayor, porque se supone que los gremios y las asociaciones primariamente deben defender a sus miembros. Para ello deben ser creadas...
Sometimos a la asamblea nuevos estatutos donde las cosas se pusieron en su lugar, sin dejar de reconocer la buena fe de Francisco Alvarez Castellanos, quien fue quien redactó la declaración de principios de la entidad, imbuido de un criterio paternalista y proteccionista hacia los artistas dominicanos, lo cual es noble y hermoso, siempre y cuando se tenga presente que los cronistas de arte en este caso deben se primeros.
Los artistas tienen su sindicato, al cual la mayoría no le hace caso.
Si fortalecieran su gremio, muchas fueras las conquistas que lograrían, pero prefieren asumir una actitud de indiferencia hacia el mismo.
Solo las bailarinas piensan en Amucaba, cuando quieren el carnet, documento este que se desacreditó, porque en directivas pasadas, lo otorgaban a todas las mujeres que querían salir al extranjero a ejercer la prostitución para lo cual se acreditaban como bailarinas.
Dicho sea de paso, el relajo de las prostitutas saliendo a trabajar al extranjero con carnet de Amucaba como bailarinas, contribuyó a estigmatizar la profesión.
Las bailarinas pasaron a ser sinónimo de prostitutas.
Los sindicatos de los artistas en otros países son entidades respetables
Hay que ver lo que es, por ejemplo, la ANDA en México donde cada categoría de artista tiene su gremio.
El de trabajadores de la televisión obliga que se les pague por cada artista extranjero que actúa en los programas de la nación azteca.
Siempre recuerdo la primera gira de Wilfrido Vargas a México, que estuvo tocando por el interior del país, y que cuando quiso entrar al Distrito Federal, el sindicato lo paró en seco, advirtiéndole que no tenía permiso para actuar en la capital.
Ese se llama un gremio fuerte y nacionalista, protegido por leyes que se respetan.
Ningún empresario se atreve a violentar ninguna disposición como sucede aquí con algunos engreidos, prepotentes y arrogantes que "se limpian" con Amucaba sin ningún temor ni rubor.
Pero, los artistas no militan ni defienden su sindicato.
Prefieren Acroarte que no es su gremio, pero más que nada por el premio.
Que en la práctica implica una sujeción al articulado que eliminamos de los estatutos.
Quitamos que Acroarte fue creada para defender al artista dominicano, pero con ello no hicimos más que repetir lo de Galileo Galilei arrodillado frente al tribunal de la Santa Inquisición en Florencia al abjurar de su teoría de las leyes del universo y el movimiento de la tierra cuando dijo: ¡Eppur si mouve! (Y sin embargo se mueve).
No fuimos creados para defender al artista dominicano, pero sin embargo lo defendemos con El Soberano, creado para exaltarlos y proyectarlos en el más grande evento del año, que en definitiva es lo que le confiere particularidad, peculiaridad, singularidad y constituye la razón de ser de Acroarte. ¿Oh no?.
Amucaba y acroarte deberian fusionarse , y poner la vieja guardia de acroarte a dirigir dicho gremio....digo yo....《genesis☆》
ResponderEliminarmuchos nombres de prestigio,aun activo,otros lamentablemente ya estan fallecidos,en conclusion habia respeto y dignidad,no el relajo de ahora.
ResponderEliminar