Los representantes de artistas latinos tenemos que ¡abrir los ojos!
Joseph, en este momento me encuentro en el cierre del World Music Expo(WOMEX) celebrado este año en la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela, en Galicia, España.
Es una especie de congreso mundial donde se juntan todas las discograficas, festivales, promotores, booking agents y representantes de artistas de todos los países del mundo.
Participar en el Womex de Santiago de Compostela ha sido una experiencia impresionante. Me ha abierto los ojos a la realidad de que los grupos de música latina. Tenemos que organizarnos mejor para sacarle todo el potencial que tiene nuestra música.
Muy pocos representantes de artistas latinos en esta expo. Como dominicano solo yo y el newyorican Juan Toro. Una grata sorpresa encontrarme aquí con Juan Toro... Wao... Cuanta experiencia tiene ese caballero, muy humilde y es una enciclopedia de este negocio (Te adjunto una foto).
Había stands representando paíes como Colombia, Cuba, Brazil, pero de Dominicana NADA. Me daba pena cuando algunas personas me preguntaban por què no habia un stand de musica dominicana con lo rica que es nuestra música, pero no me atrevía a contarle la realidad de lo que está pasando con nuestra música en nuestro país.
Conciertos todas las noches con artistas de diferentes países y las ultimas dos noches asistí al concierto de Mayito, ex cantante de Los Van Van de Cuba, y anoche fuí a ver a un grupo de música afro-colombiana y te puedo decir sin temor a equivocarme, que si un grupo de merengue se hubiera presentado ahí, se hubiera comido con yuca todo lo que vi, sin menospreciar a los que participaron, porque fueron realmente buenos.
Pero Joseph, no podemos dejar morir el merengue. Yo estoy aquí representando un grupo de bachata que manejo, pero no puedo ocultar la realidad de que la bachata no tiene ese poder de encender masas y poner al público histérico (a excepción del hijo más chiquito de Dios, Romeo Santos, pero eso es otra cosa). El Merengue tiene un poder de motivación increíble.
Volviendo al tema principal, te puedo decir que los artistas latinos y sus representantes no estamos aprovechando otros mercados que están abiertos a nuestra disposición.
Participar en estas expos resulta, relativamente, caro, pero en mi caso, logré amarrar contratos para Asia, Rusia, Eslovaquia, Australia y otros mercados donde nunca imaginé que estuvieran interesados por la música dominicana, pero me llevé la gran sorpresa y al final valió la pena la inversión.
Saludos desde Suiza.
Fidel Pérez
Ya los tiempos han cambiado, ahora el mas informado es el que come mas "ojaldres" no que el tiene mas saliva.
ResponderEliminar