Por favor!!!!! En dominicana hay pocos actores preparados para hacer un buen trabajo cinematográfico . Esas películas venden taquillas porque la gente tiene curiosidad d ver k fue lo k hicieron y van al cine y creo k todos los dominicanos tenemos ese deceo de k se haga buen cine en el pais pero es k alla cualquiera es actor sin ninguna preparación.
No entiendo para o ver profe por accidente mejor veo thor o cualkier clavo ..pero una de tico salcedo mierda ya veo por k el pld esta en el poder todavia
Gracias a Dios no he perdido mi dinero yendo a ver estas películas. No valen la pena. Hasta en youtube se pueden ver, han subido muchas y no vale la pena. Profe por accidente no pude ver ni 5 minutos.
Mis respetos para la película la lucha de ana. No se ven los mismos actores de siempre y cheddy garcia despues de haber participado en esa película debió de darse a respetar. Ha aparecido en par de clavos que no elevan para nada su carrera.
Robertico me recuerda el equipo de baseball del Conejo bugs en los anos 70 donde bugs jugaba todas las bases, Robertico en sus peliculas es director, actor principal, guionista, productor, lo es todo y por igual peliculas que no aportan nada, hechas a la Carrera sin ningun criterio cinematografico.
Para mi la mejor pelicula k se ha echo en el pais se llama " tropico de sangre" y es porque fue Michelle Rodríguez quien la hizo y es la historia de las hermanas mirabal y todos sabemos k es una historia real
Que problema con ustedes, los Dominicanos,no van a entender que las peliculas de cualquier sociedad, representa a la cultura, la forma en que se expresan y como son cada uno de los habitantes de un determinado espacio geografico universal, que son nuestras historias y que como tal, exponen a los personajes tal como somos, mientras los verdaderos ignorantes que plagan y pululan en este tipo de espacios abiertos a la disertacion, solo utilicen los mismos para denostar el trabajo de quienes estan representando elpais, no vamos a avanzar, es una utopia, comparar una pelicula de otros paises, con mas tiempo y recursos que los nuestros, las hay malas , muy malas peores, regulares y buenas, quizas hasta muy buenas, pero al final lo importante es que son nuestras hay que crear conciensia de que se hacen para nosotros, con nuestros recursos tecnicos, con nuestros actores, directores , nuestro entorno, con nuestras locaciones, y es una empresa que genera empleo, algunas hechas con menos de 40 millones de peso es decir ni siquiera un millon de Dolares y hay un grupo de acefalos que la quieren comparar con una produccion de holiwo que cuando gastan 10 0 15 es de muy bajo presupuesto, por Dios no hablen de lo que desconocen y apoyemos el cine Nacional, que al final es nuestro y es de muy buena calidad, en lo que se esta haciendo, seamos como otros paises que cree en su gente, y convierte sus estrellas en verdaderos iconos de popularidad en su propio paises, pero solo queremos copiar lo malo eso es algo bueno ...PA LANTE LA GENTE DE LA INDUSTRIA CINEMATOGRAFICA NACIONAL...!!!
Xuando una pelicula pasa del millon de dolares ya no es indy es de union por lo menos aqui en estados unidos .ya que es mucho presupuesto para contratar buenos actores por lo menos el nunero 1 asi es k aki ven alos actores por numero y un buen gion ,por lo.menos para cada tipo de pelicula hay un gionista o un productor ..ejemplo si es de fbi la.peli los.guinistas las mayoria son dectective retirado o vice versa ,si es de hospital son ex medicos etc , y asi se va y igual mente los directores los.hay de accion,misterios etc pero te entiendo y la verdad falta mucho para llegar
Esta página está orientada al análisis de los hechos más allá de las noticias. En ella nos proponemos ofrecer los datos inéditos y los detalles confidenciales de todo lo que acontece en el mundo del arte y el espectáculo.
Y cuanto pagaron a Hacienda?
ResponderEliminarPor favor!!!!! En dominicana hay pocos actores preparados para hacer un buen trabajo cinematográfico . Esas películas venden taquillas porque la gente tiene curiosidad d ver k fue lo k hicieron y van al cine y creo k todos los dominicanos tenemos ese deceo de k se haga buen cine en el pais pero es k alla cualquiera es actor sin ninguna preparación.
ResponderEliminarNo entiendo para o ver profe por accidente mejor veo thor o cualkier clavo ..pero una de tico salcedo mierda ya veo por k el pld esta en el poder todavia
ResponderEliminarAttelkaliman
Dizque Robertico ese tipo ni con sopita es bueno...y asi son sus película de desabria...
ResponderEliminarGracias a Dios no he perdido mi dinero yendo a ver estas películas. No valen la pena. Hasta en youtube se pueden ver, han subido muchas y no vale la pena. Profe por accidente no pude ver ni 5 minutos.
ResponderEliminarMis respetos para la película la lucha de ana. No se ven los mismos actores de siempre y cheddy garcia despues de haber participado en esa película debió de darse a respetar. Ha aparecido en par de clavos que no elevan para nada su carrera.
Robertico me recuerda el equipo de baseball del Conejo bugs en los anos 70 donde bugs jugaba todas las bases, Robertico en sus peliculas es director, actor principal, guionista, productor, lo es todo y por igual peliculas que no aportan nada, hechas a la Carrera sin ningun criterio cinematografico.
ResponderEliminarPara mi la mejor pelicula k se ha echo en el pais se llama " tropico de sangre" y es porque fue Michelle Rodríguez quien la hizo y es la historia de las hermanas mirabal y todos sabemos k es una historia real
ResponderEliminarQue problema con ustedes, los Dominicanos,no van a entender que las peliculas de cualquier sociedad, representa a la cultura, la forma en que se expresan y como son cada uno de los habitantes de un determinado espacio geografico universal, que son nuestras historias y que como tal, exponen a los personajes tal como somos, mientras los verdaderos ignorantes que plagan y pululan en este tipo de espacios abiertos a la disertacion, solo utilicen los mismos para denostar el trabajo de quienes estan representando elpais, no vamos a avanzar, es una utopia, comparar una pelicula de otros paises, con mas tiempo y recursos que los nuestros, las hay malas , muy malas peores, regulares y buenas, quizas hasta muy buenas, pero al final lo importante es que son nuestras hay que crear conciensia de que se hacen para nosotros, con nuestros recursos tecnicos, con nuestros actores, directores , nuestro entorno, con nuestras locaciones, y es una empresa que genera empleo, algunas hechas con menos de 40 millones de peso es decir ni siquiera un millon de Dolares y hay un grupo de acefalos que la quieren comparar con una produccion de holiwo que cuando gastan 10 0 15 es de muy bajo presupuesto, por Dios no hablen de lo que desconocen y apoyemos el cine Nacional, que al final es nuestro y es de muy buena calidad, en lo que se esta haciendo, seamos como otros paises que cree en su gente, y convierte sus estrellas en verdaderos iconos de popularidad en su propio paises, pero solo queremos copiar lo malo eso es algo bueno ...PA LANTE LA GENTE DE LA INDUSTRIA CINEMATOGRAFICA NACIONAL...!!!
ResponderEliminarXuando una pelicula pasa del millon de dolares ya no es indy es de union por lo menos aqui en estados unidos .ya que es mucho presupuesto para contratar buenos actores por lo menos el nunero 1 asi es k aki ven alos actores por numero y un buen gion ,por lo.menos para cada tipo de pelicula hay un gionista o un productor ..ejemplo si es de fbi la.peli los.guinistas las mayoria son dectective retirado o vice versa ,si es de hospital son ex medicos etc , y asi se va y igual mente los directores los.hay de accion,misterios etc pero te entiendo y la verdad falta mucho para llegar
ResponderEliminarAttelkaliman