martes, 19 de mayo de 2015
La ñapa
La foto, según los datos que nos suministran, fue tomada en el año 1941 en el colmado Piloña, de la Arzobispo Nouel esquina Sánchez. Un cliente, muy trajeado, parece firmar un vale para un "fiao", bajo la mirada atenta del colmadero, o pulpero, como también se le decía. Observando detalles, por las característicos del colmadero, lo más probable es que sea banilejo, que son quienes más saben de ese negocio. Si se fijan, el hombre del "fiao" escribe con una pluma fuente. Las más famosas eran la Parker. Era el instrumento para escribir en esos tiempos, pues no había llegado el bolígrafo, que fue inventado en el 1938 por el periodista húngaro László József Bíró. Una práctica que se mantuvo hasta los años 60's en los colmados o pulperías, dar la "ñapa" los sábados a la muchachada que compraba cualquier artículo. A veces una menta, pero habían colmaderos tacaños, que lo que daban de "ñapa" era un puñito de azúcar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
lo que me llama la atencion es la cocacola en 6 pak
ResponderEliminarColmado Piloña Ubicado en la calle Arzobispo Nouel esquina a Sánchez Ciudad Trujillo, Republica Dominicana. Imagen de 1941 Fuente : AGN / Conrado / IDNH.
ResponderEliminar...En la esquina SE, el Colmado Piloña de Ángel González del Valle, español como casi todos los dueños de estos negocios. ...
ResponderEliminarhttp://www.diariolibre.com/jose-del-castillo/2014/06/28/i675501_conde-entre-piloa-los-abejitas.html