jueves, 31 de diciembre de 2015

Sabor Criollo autentica Música Jíbara Puertorriqueña

Por Polón Vásquez

FILADELFIA, PA—La música jibara ocupa un espacio importante en la mentalidad de los boricuas, estableciendo ya, un ambiente artístico que ha trascendido en la Isla transformándose en un signo de cultural nacional.

Es por eso, que los puertorriqueños dondequiera que emigran llevan consigo un cuatro, una guitarra, un güiro, bongo, las composiciones, la improvisación y la controversia.
Los cantores jibaros caminan por el mundo y es por eso que los encontramos en Filadelfia, Nueva York, Florida, Ohio, Boston y otros pueblos de los Estados Unidos.

En Filadelfia encontramos al grupo de música jibara *Sabor Criollo* que bajo la conducción de Víctor “Masacote” Acabeo realiza espectáculos en bares y discotecas hispanas de la región valle Delaware como una forma de mantener viva esa tradición de los puertorriqueños.

La improvisación y controversia de José Antonio Ramos *Caguitas* vocalista principal, en cada estrofa que interpreta, expresa alegría, sabor criollo y recuerdos que reviven los corazones de su gente.

Julio Vázquez, Ángel Pagan, Ceferino Lebrón, Margarita Montes, Franky Rivera y Cano Guayanilla también forman parte de *Sabor Criollo*. Ellos tocan la música con sabor a café, con las vibrantes cuerdas del cuatro y el sonido incomparable del bongó

Con sus instrumentos bien afinados, ellos producen el sonido armonioso y melódico que encanta a los boricuas y demás latinos que tienen la oportunidad de escuchar esta música de tierra adentro.

Felicitamos a estos músicos gigantes porque se atreven a desafiar las injerencias culturales extranjeras en la Isla Del Encanto y en cambio prefieren poner en alto siempre, su apreciado signo cultural

BURRADAS DE FIN DE AÑO

La película Tubérculo Gourmet se acerca a los 50 millones de recaudación en apenas 3 semanas exhibiendose, lo que la convierte en la más taquillera de este año. ¿Qué dirán a esto los detractores de Raymond y Miguel, que son el alma y el corazón de esta película, y a quienes propiamente la gente está acudiendo a ver?, pregunta un burro que fue a un "casting" para hacer el personaje de Porfirio Rubirosa en una película, y lo echaron con una pila de insultos, siendo que él posee lo mismo por lo que era famoso Rubirosa con las mujeres....

Harrison Ford bromea sobre Donald Trump
El actor Harrison Ford se burló del precandidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, en medio de una entrevista en Australia cuyo vídeo se ha vuelto viral.
Mientras promocionaba la película “Star Wars: The Force Awakens”, la entrevistadora hizo mención del aspirante a presidente, a lo que Ford la interrumpió: “Oh, ¿presidente? Yo creía que era ‘residente’. Así que no solo va a vivir allí, planea estar a cargo...”.
Y cuando la periodista le dice que Trump es un gran admirador suyo “por su defensa” de los Estados Unidos en la película “Air Force One”, en la que caracteriza al presidente de ese país, el semblante del actor se transforma y mirando a la camara dice: “Es una película... Donald, era una película. No es así en la vida real. Pero qué sabes tú de eso”.
Trump, que lidera las encuestas republicanas para las próximas elecciones, lanzó otro ataque contra el presidente Barack Obama precisamente por una proyección de la nueva película de Ford. El 18 de diciembre, al ofrecer su última conferencia de prensa del año antes del periodo vacacional por Navidades, Obama se despidió comentando que debía terminar pues iba a ver el último episodio de la saga de “Star Wars”.
“Nuestro presidente está ocupado con otra guerra. Es hora de un líder con prioridades reales”, dijo Trump en un anuncio en el que se ve a Obama despidiéndose en la conferencia de prensa.
La proyección a la que Obama hacía referencia era parte de la iniciativa Familias de Estrella Dorada por la Paz, que reunió a un grupo de niños de familias que perdieron a uno de sus miembros en la guerra de Iraq.(FUE)
Se acaba el concón de Margot
Una pena el anunciado cierre del restaurant de Margot en el Alto Manhattan, debido a que los propietarios del local no le quiere renovar el contrato a Margot Santana, la dueña del establecimiento que por más de 25 años ha estado ofreciendo servicio de comida en el 3822 de Broadway en Washington Heights en New York.

Según se ha dicho que el restaurant cerrará definitivamente hoy, a menos que se produzca un milagro y los dueños del local decidan renovarle el contrato a Margot.

Se acabará el “concón” a varias figuras del medio, como el periodista Roberto Gerónimo, y el bacalao con papas preferido de Alipio Coco.

A Janeiro Matos no, porque prefiere restaurantes italianos de los que están en la cercanía de La Mega en el Midtown. Dificilmente se le vea comiendo concón donde Margot.

Algunos dirán que lo que más hay son restaurantes de comida dominicana en el Alto Manhattan, pero el de Margot ya es una tradición familiar, y mucha gente se ha acostumbrado a su sazón.

Habría que preguntarse si la razón de la no renovación del contrato de alquiler tiene que ver con un proceso que se está dando  con los dueños de edificios de Manhattan donde están los dominicanos, de “e’ pa’ fuera que van”.

A veces subiendo de manera exhorbitante  el alquiler, para empujarlos a que se vayan, pues a la zona están llegando gente de otras nacionalidades interesadas en el área, dada la expansión paulatina y la movilidad social y económica que se está dando en la urbe.

A la gente de Manhattan los están empujando hacia el Bronx, según dicen.


¡Ay concón de Margot, con salsa de carne y de habichuela por arriba!

El ranking del año de Supra F. M.

Los 20 temas más sonados de Supra F.M.
Hoy jueves 31 de diciembre se realizaron Las Suprariores del 2015  de Supra 101.7 fm donde se eligieron los 20 temas que más sonaron en la radio y la calle.
A continuación el listado.

1-Chiquito Team Band:  La llamada de mi ex 
2 - Yiyo Sarante: Mejor lo hago con las manos 
3-Raulin Rodríguez: Cómo será tú 
4- Frank Reyes: Cómo sanar 
5- Hermano Rosario: Nuevecita de caja 
6- Zacarías Ferreira: La mejor de todas 
7- Felix Manuel: Ahora resulta 
8- Romeo: 7 días 
9- Solamente tú:  Edwin El Futuro de la Salsa 
10- Me Sacudi: Mirian  Cruz
11 - Revolución Salsera: La última noche
12 - Hector Acosta: Tu retrato 
13- Luis Vargas: Yo no muero en mi cama 
14- Anthony Santos: Necesito de ti 
15- Alex Matos: Lo malo se va bailando 
16- Rey Jhon: El problema 
17- Omega: La venda  
18- Sujeto: La chapiadora 
19- Yiyo Sarante: Tres semanas 
20.-Yoskar Sarante: Quién eres tú

“Debo resaltar que  hay temas que solo sonaron en la radio, y que algunos de ellos no lograron conectar en la calle.

En cambio, Omega y El Sujeto no suenan mucho en la radio, pero si mucho en la calle.

(Sandy Sandy)

ARTE NACIONAL

El Time Square dominicano
Por muchos años la empresa licorera Brugal organizaba en el malecón de la capital su Ronconcierto Brugal, para esperar el año nuevo con un espectáculo donde participaban las principales orquestas del país.
El evento era una tradición.
Sin embargo, con la aparición del espectáculo de año nuevo del Grupo Telemicro se pudo ver como el de Brugal iba disminuyendo en impacto y eficacia, hasta llegar al punto de desaparecer.
Se dejaron tumbar de Telemicro, que sin duda, con el patrocinio del Ayuntamiento, la Cervecería, el Plan Social de la Presidencia, y otras empresas, montan una producción gigante, que se ha convertido en emblemática, en la intersección de la George Washington y Máximo Gómez.
Es curioso, como Brugal se dejó quitar el protagonismo que tenían en otro tiempo con su evento para esperar el año nuevo, cuando con un poco de esfuerzo y de inversión hubieran podido mantenerse en un mercado donde hay espacio para todos.
El evento de Telemicro desborda la capacidad del lugar, convirtiendo la zona en una especie de Time Square en New York en año nuevo.
Un emblema que Brugal si no lo podía mantener y sustentar, por lo menos lo debió intentar compartir.

¿Y qué fue lo que le hicieron a Don Bachata?

A partir de hoy mi cuenta de fasebook es para mis verdaderos amigos y amigas no vuelvo hacer comentarios para gente mala agradecidas e ingratas que tu te dignas en hablar de ella y no te dan ni las gracias se van pal carajo por que se valen de ti te utilizan yo no soy ningún pendejo que quede claro.

Las aventuras de bragueta alegre....

Alex Rodríguez reaparece con la ex luchadora Torrie Wilson
Parece que Alex Rodríguez y la ex luchadora libre Torrie Wilson están de regreso. Es lo que se desprende de imágenes de ambos juntos en un hotel en Cabo San Lucas, México, tomadas el pasado martes 29 de diciembre.
El periódico New York Daily News sacó una serie de fotos de ambos compartiendo a solas, tomando sol, disfrutando mejores temperaturas que el frío que por esta época golpea gran parte de los Estados Unidos.
Según el Daily News, antes de estar en la piscina A-Rod y Wilson almorzaron con la modelo Cindy Crawford y Rande Gerber.
El toletero de los Yanquis y la también modelo sostuvieron una relación sentimental que se prolongó por tres años hasta que en febrero pasado se confirmó su separación.

Rodríguez y su esposa Cynthia Scurtis se separaron en 2008 y desde entonces el antesalista ha sido vinculado a una serie de celebridades. Comenzó con Madonna, quien entonces todavía estaba casada con Guy Ritchie. Luego sostuvo una relación pública con la actriz Kate Hudson, que duró menos de un año y terminó a finales de 2009. Más adelante pasó un año junto a la también actriz Cameron Díaz, con quien estuvo hasta mediados de 2011.

¡Tránquenlo!, pero antes peguenle una buena pela con una vara láser, como la de Darth Vader, de Star Wars. ¡por sinverguenza!

Detenido hombre que apuntó con láser a un avión
La situación había sido denunciada por el IDAC
La Policía apresó a un hombre al que sorprendió apuntando a la cabina de un avión con un rayo láser mientras la aeronave aterrizaba en el Aeropuerto Internacional del CibaO.
Se trata de Diego David Marte García (a) Capital, quien fue apresado por agentes policiales adscritos a la Iinterpol, alrededor de las 700 de la noche del pasado martes, cuando enfocaba hacia la aeronave comercial con un dispositivo que emitía una luz verde intensa que dificultaba las maniobras de aterrizaje del avión.
Según una nota informativa de la uniformada, Marte García fue conducido al destacamento de la Policía nacional del sector Marilópez, donde es interrogado por el Ministerio Público y se espera que en las próximas horas le sean conocidas medidas de coerción.

El Instituto Dominicano de Aviación Civil ( IDAC) advirtió mediante comunicado emitido el día 14 del presente mes, la amenaza que para la seguridad del transporte aéreo que representa el uso indiscriminado de rayos láser, ya que pueden causar incapacidad visual a los pilotos y poner en serio peligro a las aeronaves y los pasajeros.(Diario Libre)

El burro economista...

Según un titular de Diario Libre que leyó el burro, porque a, e, i, o, u, más sabe el burro que tú, "La nueva reforma fiscal bajará los impuestos en España". ¡Oh!, y si eso sucede en la "madre patria", por qué aquî en vez de bajar los impuestos del ITEBIS subirán a partir del 2016?, pregunta un burro, que sabe más de economía que Andy Dauhajre, y quiere que le den un segmento en El Show del Mediodía, para hablar de temas econónimos y de números de la Loto con alexander  Cardini.

Guerra de interpretacion de encuestas

“Telesistema mantiene liderazgo en la TV nacional en el 2015”
Valentín Báez: “el 11 es el de más audiencia en Total Televidentes, (6:00 am a 12:00 am)”
 “Por siete años consecutivos Telesistema se mantiene como el canal de mayor audiencia en Total Televidentes, en horario de las 6:00 a.m. hasta las 12 de la noche”, precisó en entrevista a Diario Libre Valentín Báez, un sancristobalense afincado hace décadas en la capital.
Crecer no es ser líder
“Año tras año, algunos canales incrementan su audiencia y otros bajan, pero Telesistema, del 2009 al 2015 lidera la audiencia de los canales dominicanos, tal como muestra la gráfica con los datos de Nielsen que es la empresa que suple la información a las Agencias Publicitarias, a los Medios de Comunicación y a los Clientes Comerciales”, explicó el vicepresidente de Programación y Contenidos de Medios Electrónicos del Grupo Corripio.
Desglosando la audiencia del 2015 por tipología, y a tenor con una encuesta publicada donde se da la falsa idea de que otros canales son líderes de audiencia, mostró que de las 10 Telenovelas de mayor audiencia 8 son de Telesistema ( Señora Acero , El Señor De Los Cielos, Dueños Del Paraíso, Los Miserables, Tierra De Reyes , Reina de Corazones, entre otras ), mientras Telemicro tuvo dos (La Malquerida y La Esclava Isaura). “En programas infantiles, de los 10 primeros de mayor audiencia , Telesistema logró posicionar 7, iniciando don Futurama”, precisó.
En el renglón películas donde se programaron varias dominicanas, “los 10 primeros lugares se lo distribuyen Telesistema con 7 tandas, Telemicro y Teleantillas 2 tandas y Antena Latina 1 tanda”.
“CDN con el torneo de Béisbol de Invierno logra el primer lugar y como programa deportivo local, Un Cuarto Deportivo de Teleantillas fue el de mayor audiencia”, numeró.
En el entretenimiento, los Premios Soberanos, siguen como el evento de mayor audiencia, seguido de eventos internacionales como Premios Lo Nuestro y Miss Universo. Los fines de semana Raymond Y Miguel logran la mayor audiencia en este renglón, mas “en la franja de lunes a viernes Milagros Germán es la diva indiscutible de la televisión local”.
“En las series, Los Simpson y Carrusel quedaron en primer y segundo lugar. Se destaca que Antena Latina colocó cinco series entre las 10 de mayor audiencia”, concluyó quien es uno de los ejecutivos de mayor experiencia del país.
En informativos


La categoría de Información y Opinión cada año se hace más competitiva. “Aquí Telenoticias es líder de lunes a viernes y Telemicro los fines de semana. En Coberturas Especiales Telenoticias logró la mayor puntuación de rating. Cabe destacar que Roberto Cavada ha sido el gran impulsor en las transmisiones de Noticiarios en vivo desde otros países y provincias, incluyendo a Santiago de manera fija quincenal; ya otros noticiarios se sumaron a esta práctica, aunque con mucho menor frecuencia. Somos testigos de la calidad con la que se recibió la señal de Telenoticias al transmitir en vivo desde Francia en noviembre”, expresó el ejecutivo.
(Alfonso Quiñones/Diario Libre)

Los urbanos se la engulleron...

Cierre de ESPN Radio enlutece la crónica deportiva
Fue la primera estación radial de FM exclusiva de deporte
Además de las muertes de varios de sus miembros, la crónica deportiva tiene otra gran razón para despedir el año 2015 de luto. ESPN Radio Dominicana, la primera emisora exclusiva de deportes en el país en la frecuencia modulada (FM) cerró ayer su programación, y con ella cerca de una docena de programas quedaron “fuera del aire”.

El Grupo López, que dirige el empresario Juan López, rentó la franquicia para el país del conglomerado estadounidense que tiene en su portafolio compañías tan diversas como Walt Disney y ABC, y lanzó el proyecto en junio de 2011 en las estaciones 104.5 FM y 690 AM.

En octubre pasado, la administración comunicó a sus arrendatarios que su contenido deportivo sería hasta el día de ayer. Ahora, la frecuencia será utilizada por una estación dedicada a música urbana bajo el nombre de Mixx y el eslogan La Fórmula. El grupo tiene otras emisoras como Escape (música en inglés), Caliente 104 (salsa), Disco 106 (baladas y boleros) y el canal Amé 47.

Una fuente reveló  que el acuerdo, que permitía el uso del nombre del “líder mundial en deportes” y subir su programación generada en su matriz en los Estados Unidos tenía un costo anual de US$75 mil.

Varios inversionistas se interesaron en adquirir la franquicia para llevarse toda la programación, y el proyecto fue ofrecido a otras estaciones, pero no se llegó a acuerdo.

Programas diarios como Nación Deportiva cesa, Desayuno Deportivo (6-9 a.m.), Marcador Radio (9-10) y Guelo Tueni en los Deportes (11-12 p.m.) de momento salen del aire mientras buscan frecuencias. Otros que están en esa situación y cuya periodicidad era de dos y tres veces a la semana son Fiebre de Golf, Fútbol Solo Fútbol y Acelerando.

Caló de inmediato
La estación logró calar en el gusto de los aficionados a los deportes al contar en su hilera de programas rentados desde las 6:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. con reconocidos comunicadores que se instalaron allí. Ya a partir de las 11:00 p.m., así como algunos horarios sin rentar, se colocaba la programación internacional.

Figuras como Bienvenido Rojas, Osvaldo Rodríguez Suncar, Rolando Guante, Enrique Rojas, Kevin Cabral, Tomás Troncoso, Carlos José Lugo, Héctor García, Dionisio Soldevila, Daniel Díaz Alejo, Guelo Tueni, Mario Emilio Guerrero, Odalis Santiago, Jorge Rolando Bauger y Carlos Almánzar aterrizaron en la estación, al igual que un nutrido grupo de jóvenes talentos como José Gómez, Orlando Méndez, José Luis Mendoza, Iván Joel Ramos, Dámaso García hijo, Baudilio Jiménez, Jonathan Tiburcio y Hansel Díaz Matthews.

Este híbrido de comunicadores, sumados a una producción de audios sin precedentes en la radio dominicana, la convirtió en una referencia en el Gran Santo Domingo y las provincias con las que conectaba con otras estaciones, como en Barahona, Santiago y La Vega.

Además de los programas de contenido deportivo general, el amplio espacio que disponía dio lugar a la llegada de proyectos especializados en disciplinas como Fiebre de Golf, Cancha Entera (baloncesto), Fútbol Solo Fútbol, Acelerando (velocidad), Ligas Menores en Acción y Último Set (tenis). También sirvió para transmitir partidos de la pelota otoño-invernal y de competencias de la selección nacional de baloncesto.

Nuevos hogares
La Voz del Fanático, que se transmite de 5-7 PM, estará a partir del próximo martes en CDN Radio (92.5 FM), Tribuna Deportiva (10-11 a.m.) va a la Súper 7 (107.7 FM), pero en horario de 12-1:00 p.m. desde el lunes, mientras que Cancha Entera (3-4 p.m.) ya está en Dominicana FM (98.9 FM).
Ligas Menores en Acción irá por el canal de los Tigres del Licey, en tanto que Último Set, programa especializado en tenis que produce Michael Monegro, pasará a televisión a finales de enero por CDN SportsMax.

NPerez@diariolibre.com

miércoles, 30 de diciembre de 2015


Italia: lanzan helado de marihuana en honor a Bob Marley
En un pequeño pueblo italiano llamado Alassio, al norte del país, se venderán helados con sabor a marihuana, después de que una organizacion decidiera rendir homenaje a la leyenda del reggae, Bob Marley. 
El helado se elaborará a partir de semillas de cáñamo y ofrece todas las propiedades beneficiosas del cannabis, informa Mentelocale Savona.

La iniciativa nace de Canapa Ligure, una asociación que promueve los beneficios del cannabis para la salud. Los productores esperan que sus clientes puedan saborear sus helados Bob Marley antes de año nuevo.

El helado tendría varias propiedades beneficiosas debido a la alta presencia de ácidos grasos, que lo convierten en una forma valiosa para combatir y prevenir diferentes enfermedades como la arteriosclerosis, colesterol, artrosis, trastornos respiratorios, eczema y acné.


El exótico helado es distribuido por una tienda en la pequeña ciudad de Alassio, al norte de Italia.
Eximen a mujer que conducía ebria; su cuerpo produce alcohol
ALBANY, New York, EE.UU. -Los cargos que pesaban sobre una mujer de Nueva York por conducir en estado de ebriedad fueron retirados gracias a un raro argumento legal: su cuerpo es una cervecería.

La mujer fue arrestada mientras conducía con un nivel de alcohol en la sangre que cuadruplicaba con creces el límite legal. Luego descubrió que tenía una rara afección llamada "síndrome de la cervecería interna", en la cual su sistema digestivo convierte la comida en alcohol, dijo su abogado Joseph Marusak en entrevistas esta semana.

Un juez de Hamsburg, un suburbio de Buffalo, desechó este mes los cargos de conducir en estado de ebriedad que pesaban en contra de la mujer después que Marusak presentó una investigación médica que mostraba que la acusada tenía sin saberlo el mencionado síndrome, en el que los elevados niveles de levadura en los intestinos fermentan los alimentos ricos en carbohidratos y producen alcohol.

La extraña afección, conocida también como síndrome de fermentación intestinal, fue documentada inicialmente en la década de 1970 en Japón, y tanto expertos médicos como jurídicos de Estados Unidos dicen que se aborda cada vez en juicios por conducción en estado de ebriedad.

"A simple vista, parece un pretexto para salir de la cárcel", dijo Jonathan Turley, profesor de leyes de la Universidad George Washington. "Pero no es tan fácil. Los tribunales tienden a ser escépticos ante tales afirmaciones. Debes documentar el síndrome con pruebas reconocidas".

La afección fue documentada en Estados Unidos por vez primera por Barbara Cordell, del Panola College de Texas, quien publicó un estudio de caso en 2013 sobre un hombre de 61 años que había estado experimentado lapsos de embriaguez sin beber alcohol.

Marusak pidió ayuda a Cordell para su cliente, quien insistía en que no había tomado más de tres copas en las seis horas previas a haber sido detenida por conducir erráticamente el 11 de octubre de 2014. La mujer fue acusada de conducir bajo intoxicación etílica cuando un alcoholímetro mostró un contenido de alcohol en la sangre de 0,33%.

Cordell refirió a Marusak con el doctor Anup Kanodia, de Columbus, Ohio, quien diagnosticó a la mujer el síndrome de fermentación intestinal y le recetó una dieta baja en carbohidratos que ha mantenido la situación bajo control. Actualmente puede conducir sin restricciones.

Durante la larga espera para tener una cita, Marusak hizo arreglos para que dos enfermeras y un asistente vigilaran a la mujer por un día para documentar que no había bebido alcohol, y tomaran varias muestras de sangre.


El límite legal de alcoholemia en Nueva York es 0,08.Aunque las personas en otros casos descritos por Cordell buscaron ayuda porque se sentían embriagados sin saber por qué, Marusak dijo que su cliente "no tenía idea de que tenía esta afección. Nunca se sintió mareada. Nada".


Marusak declinó identificar a la mujer, alegando leyes de confidencialidad médica. Dijo que el caso está sellado porque los cargos fueron desechados.(Fue)

Thalía pone condiciones especiales para hacer telenovela
Thalía podría estar preparando su regreso a las telenovelas por medio de un contrato millonario con Televisa, sin embargo habría puesto condiciones muy especiales para ello.
De acuerdo con el Diario Basta!, las condiciones serían que las grabaciones no podrían durar más de tres meses y que las locaciones fueran en Miami y Nueva York, ya que la cantante no quiere viajar a México para grabar.

Además, Thalía habría exigido un elenco 100 por ciento mexicano en el proyecto(FUE)

Eso tiene cocorícamo...pero, ¿por qué la seguridad de la fiscal no estuvo atenta a todo lo que se movía en su mesa?.

Roban celular a la fiscal del DN
El teléfono celular de la fiscal Yeni Berenice Reynoso fue robado, durante la celebración de una fiesta de Navidad a los empleados de la Fiscalía del Distrito Nacional. El hecho fue revelado por una fuente, que baraja la hipótesis de que el interés del robo no fue el aparato sino el contenido que podría tener, tanto en el SMS como en Whatsapp, los contactos y llamadas.

El Nacional trató de obtener la versión de la propia fiscal sobre el robo de su celular, a través del Departamento de Comunicaciones y desde allí se dijo que ella no iba hablar de eso.

Por el hecho no hay ninguna persona detenida y la fuente que confirmó el robo dijo que ocurrió el pasado lunes 21 de diciembre durante la celebración que organizó la magistrada para sus empleados en el Club del Banco Central.

El informante sostiene que el robo pudo haber sido encomendado por alguien interesado en urgar en el interior del aparato. “Creemos que el aparato no fue robado por pura casualidad sino pudo haber sido mandado a robar para obtener informaciones de con quien se comunica la magistrada Reynoso y sus conversaciones de whatsapp”, sostuvo la fuente de la Fiscalía.

Explicó que los organismos de seguridad ubicaron, vía satelital, el lugar donde está el aparato en un sector que no especificó pero posteriormente fue apagado sin que hasta la fecha se sepa de la ubicación.

La magistrada estaba acompañaba en la mesa principal del compartir navideño con cercanos colaboradores e invitados especiales que acudieron a la actividad.

El informante dijo que la magistrada Reynoso tenía informaciones valiosas en el aparato y que resulta sospechoso la desaparición del celular en un encuentro de sus compañeros e invitados especiales.

A raíz de la sustracción del teléfono todas las cuentas de redes sociales que tenía acceso directo desde el celular fueron bloqueadas.

En el teléfono había una base de datos de contactos telefónicos, conversaciones, redes sociales, y algunos contactos con conversaciones estrictamente privadas.  Algunos personas fueron interrogadas sobre el robo todos alegaron desconocer el hecho.

UN APUNTE
Los asistentes
En la celebración de la festividad navideña había funcionarios del más alto nivel, tanto de la judicatura como de la Policía.

Se cuenta que estuvieron presentes el jefe de la Policía, mayor general Nelson Peguero Paredes, el jefe de la Dirección de Investigaciones Criminales, general Neit Aldrín Batista.

Otros presentes fueron el procurador general de la República, doctor Francisco Domínguez Brito, así como varios fiscales adjuntos y jueces de diversos tribunales. Dado el nivel social de los asistentes, en el entorno de la magistrada Reynoso fue descartado que se tratara de un acto de simple raterismo.(El Nacional)

¡Amén!


Pues no lo dudes, belleza. Trump ha demostrado que es "el hombre de los trucos"...

Miss Colombia sospecha que Donald Trump orquestó el error en Miss Universo
Es por todos conocidos el error -o supuesto fraude- que cometió el conductor de Miss Universo, Steve Harvey, cuando nombró vencedora del certamen a Miss Colombia y minutos después rectificó para coronar a la participante de Filipinas. Ahora, es la derrotada Ariadna Gutiérrez quien dice públicamente haber sido víctima de una injusticia y humillación.
"Fue muy injusto y muy humillante. No solo para mí, sino para mi familia y toda la gente en Colombia y Latinoamérica", dijo la fugaz Miss Universo en su país natal.

Agregó que en un principio lo tomó con calma, pero al ver un video en donde se revela el presunto fraude (cambio inusual de tarjetas) no pudo creer que en un certamen tan importante se incurra en esas 'mañas'.
Sumado a estas declaraciones, sospecha que el magnate antimigrante Donald Trump pudo haber metido las manos, pese a que vendió sus acciones de Mis Universo.

"Ellos tal vez lo hubieran podido hacer algo después (…) en un comunicado o en una rueda de prensa. Pero creo que tuvieron muy poco tacto para manejar las cosas… No fue la forma adecuada, no fue normal, no había pasado en toda la historia de Miss Universo y con toda la controversia que ha habido este año con Donald Trump y el concurso, fue muy raro de verdad", finalizó en entrevista radiofónica.(FUE)

Por eso es que dice un refrán que "el diablo sabe a quien se lleva". Al cura lo sancionaron por montarse en esa patineta, ¡pero no se cayó!....

Mike Tyson sufre vergonzosa caída del hoverboard de su hija

El excampeón mundial de peso completo, Mike Tyson, ha publicado en Twitter el vídeo del fuerte golpe que sufrió cuando perdió el equilibrio y cayó de espaldas mientras se desplazaba con ayuda del ‘hoveboard’ de su hija.
En el vídeo se aprecia que el golpe del campeón de los pesos pesados fue sonado.

No ombe no, ¿y por qué lo van a sancionar?. ¡Qué antichévere son!. Es más deberían regalarle una así al cardenal, para que oficie la Misa del Gallo, bien chulémbrico, y ¡montao!

Sancionan a sacerdote que usó patineta en la misa de Nochebuena
El reverendo se disculpó por sus acciones, que fueron grabadas en vídeo
MANILA, Filipinas — Las autoridades eclesiásticas católicas de Filipinas sancionaron a un sacerdote por utilizar una patineta de última generación durante la misa de Nochebuena.
El reverendo Albert San Jose se disculpó por sus acciones, que fueron grabadas en vídeo y difundidas en YouTube, indicó la diócesis de San Pablo, al sur de Manila.
El video muestra al sacerdote en una sotana blanca, deslizándose entre los bancos de la iglesia sobre la patineta eléctrica de dos ruedas mientras canta un villancico. Algunos miembros de la sorprendida congregación aplauden cuando gira y retrocede.
Esto sucedió poco antes de la bendición final en la misa de la iglesia en la ciudad de Binan.
El incidente "estuvo mal" y el sacerdote "estará fuera de la parroquia y se tomará algo de tiempo para reflexionar en este suceso", indicó la arquidiócesis.
"No se trata de una celebración personal donde uno caprichosamente lleva algo para llamar la atención de las personas", agregó la institución.

El sacerdote no ha sido localizado para comentar al respecto.

Sale en defensa de Eugenio Pérez

Defender a Eugenio es defender el origen de la salsa 
Por Chino Méndez

El Chino Méndez
Mi mensaje es directo. Estoy de acuerdo en cada una de las palabras y concepto expresado por mi querido amigo Eugenio Pérez, no en vano merecedor del apelativo Salsólogo Mayor.

Dentro de su extenso e intenso desempeño de la salsa, Eugenio lleva más de una década trabajando, de manera sistemática, el listado anual de los temas salseros de mayor difusión y aceptación.

El es viva representación de un grupo de amantes de la salsa, que han decidido constituirse en gestores de la expresión musical más representativa de Latinoamérica, la cual tiene arraigo en sus más importantes ciudades. 

En nuestro país la salsa ha tenido significativos episodios, los cuales involucra a los intérpretes, locutores y Djs, y por supuesto bailadores y gente que sencillamente se sienta en colmados, o debajo de una mata, a escuchar sus programas preferidos. 

Tanto Eugenio, como quien suscribe, somos protagonistas de dichos episodios, pues al igual que otros involucrados, venimos de los barrios donde nace y se fortalece esta forma de arte. La diferencia está en que nosotros no hemos abandonado el barrio. 

Ahora, desde nuestras condiciones de difusores, visitamos los lugares donde realmente nacen los éxitos. Vamos a la fuente; no esperamos que la fuente llegue a nuestros escritorios. Conocemos cada rincón del país donde se arman las descargas, vemos crecer a los ídolos. No buscamos información en Wikipedia; Wikipedia tiene que buscar información en nuestros testimonios. 

Hemos sido parte de la construcción de la historia, sin la necesidad de bombardear con flacos argumentos. 

Es fácil demostrar la rigurosidad de los listados de Eugenio Pérez. El pueblo está ahí para ser consultado, y la salsa siempre ha estado con ellos; siempre aguantando los ataques, soportando que le restrieguen su marginalidad; pero siempre fuerte en su estructura musical (calidad) y siempre aguerrida desde sus orígenes. 


A pesar de los que tiran a matar, ¡La Salsa Vive!
Fiestas populares terminan esta noche con dos grandes conciertos

Las fiestas populares del gobierno finalizan esta noche con dos grandes conciertos, uno en la plaza Juan Barón de Santo Domingo y un segundo en el Monumento de la ciudad de Santiago.
En Santiago subirán a escena Miriam Cruz, Mozart La Para y Yovanny Polanco, quienes llenarán de alegría toda el área del monumento para poner a gozar a los moradores de la ciudad de los 30 caballeros y contará con la animación de Lechuga y Jean Carlos Sánchez.
Mientras que en la Plaza Juan Barón actuarán Mark B, Pochy Familia, Chiquito Team Band, Tu sensación y Milly Quezada, con la animación de Domingo Bautista y Mabel Henríquez.
El proyecto fue  manejada por las empresas Mil Music y Cifre Entertaiment, las cuales trabajaron arduamente presentando  eventos de altísima calidad en cada provincia, municipio y en los sectores de la capital.

Estas fiestas populares generaron más de nueve mil empleos directos e indirectos, entre artistas, mánagers, promotores, locutores, presentadores, productores artísticos, sonidistas, propietarios de luces y tarimas, entre muchos otros.
Víctor Reyes: “Se necesita que los productores y dueños de canales vuelvan a creer en el humor”
El humorista, escritor y productor dominicano que ha tomado la risa muy en serio, ha realizado trabajos de calidad que conforman parte de la historia de la comedia dominicana.

-En los últimos años has pasado de la televisión al cine, ¿qué ha influido en eso?

-El no quedarme en un mismo lugar, el seguir creciendo. El ser humano debe ir evolucionando en lo que hace, y de escribir humor para la televisión, para la radio, luego  pasé a escribir “Shows de Nigth Club”; escribí el guion de los premios soberano 2014 y en el proceso de mi carrera me he ido preparando, haciendo cursos y seminarios para escribir guiones para el cine.

-Y hablando de TV, ¿qué le hace falta a los programas de humor dominicano?
-Los programas de humor están haciendo su trabajo, lo que se necesita en este momento es que los productores y dueños de canales vuelvan a creer en el humor, a invertir en los comediantes, que se produzcan más programas de humor que, de hecho, son los que más audiencia tienen en el medio.

-Se ha criticado mucho que en el cine dominicano solo es rentable el género de la comedia. ¿Qué opinas al respecto?
-Bueno, lo que sucede es que el humor vende en todas partes del mundo. El público está cansado de las cosas negativas que le ocurren día a día, y la comedia es un escape para olvidar los problemas cotidianos. Además, la comedia bien dirigida puede ser un vehículo para llevarle a la población un buen mensaje. Eso hice al escribir Tubérculo Gourmet.

-Mucha gente fue al cine a ver una comedia que solo le iba a hacer reír, pero encontraron una historia que los hizo reír, llorar, meditar y pensar en los valores familiares, y la lealtad entre amigos que hemos ido perdiendo.
¿Cómo van las ventas de taquillas?
-Muy bien, todo apunta que será la película más exitosa de 2015 y fácilmente, de seguir como va, pueda alcanzar niveles de ventas que la puedan catalogar como una de las películas más vistas del país; también fui el guionista de un Lío en dólares, una de las películas más vistas en 2014.

-¿Satisfecho con el resultado?
-Me siento complacido con el tratamiento que le dieron al guion. Fue respetado por el director, no le cambiaron nada en los diálogos, mis ideas fueron valoradas y aceptadas tal como las escribí. En fin, todo lo que sugerí en la escritura del guion fue respetado por Archie López, quien dirigió magistralmente la película.

-¿Qué crees que el dominicano quiere ver en la pantalla grande?
-El dominicano quiere un cine que lo identifique, que se parezca a él, pero que además le deje una enseñanza.

-Actualmente está en proceso para tu tercer guion titulado  Asalto a la funeraria. Háblame de este proyecto.
-Sí, mi socio Elvis Eusebio y yo estamos en el proceso de captar fondos para esta película, la cual ya tiene el aval de DGCine. No la voy a protagonizar, pero sí la voy a dirigir junto a un colega español. Por ahora no quiero venderme como talento, aunque pueda como actor cómico encarnar uno que otro papel, prefiero venderme en lo que más sé hacer, que es escribir y dirigir.
Es bueno que se sepa que me he ido preparando para tales fines; de hecho he dirigido vídeos, cortometrajes y mediometrajes.
Tuve la oportunidad de dirigir un mediometraje de una hora para la televisión, que se llamó Papá Noel con Rob Mariel, la Condesa y el Jefreey, el cual después de ser proyectado como un especial de Navidad en Color Visión, logré con este que Yaqui Núñez del Risco me dedicara su columna del Listín Diario, elogiando el guion y la dirección de este trabajo.
Pero además, cuento con el aval de DGCine para dirigir. Puedo agregar que el Show de Luisito y Anthony para mí fue una escuela y al lado de Luisito aprendí a dirigir y editar mis propios guiones.

-¿Qué reparto te acompañará?
-Asalto a la funeraria será protagonizada por Juan Carlos Pichardo Jr., Philips Rodríguez y Aquiles Correa, entre otros amigos de la comedia a los que aun no se les ha dado la oportunidad de estar en el cine.

-Llevas  publicados cinco libros de humor. ¿2016 traerá otro?

-Sí, estoy trabajando en la escritura de mi sexto libro de humor. Además soy el guionista del espectáculo “Mis 20 años de Raymond y Miguel”, el cual será producido por René Brea.
(Metro-Carmelsy Confesor)