Preparan serie basada en la vida de “El Chapo” Guzmán
El autor y exnarcotraficante colombiano Andrés López López escribió la biografía del hombre más buscado del mundo.
Enamorado no, obsesionado sí, pero independientemente del deseo de Joaquín “El Chapo” Guzmán por conocer a la actriz Kate Del Castillo, es el único responsable de su captura.
Para el autor y exnarcotraficante colombiano Andrés López López -que en estos días promueve el libro “Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán: El Varón de la Droga” y una próxima serie televisiva con el mismo título-, la controvertible entrevista al líder del cartel de Sinaloa publicada por la revista Rolling Stone no tuvo relación con su apresamiento.
“El único responsable de lo que pasó, es responsabilidad de ‘el Chapo Guzmán’. El único responsable de su captura lo fue él”, puntualiza.
Más bien se impusieron los intereses de la publicación de aprovechar el impacto noticioso de la detención del hombre más buscado para publicar un contenido que estaba en su poder desde meses antes.
“Lo que yo sí creo es que al final la revista termina muy mal parada porque pues nunca en mi vida he estado en la revista Rolling Stone y ojalá a mí algún día me ponga en la portada, pero es muy triste descubrir que la revista Rolling Stone escribe sus artículos amañados a las necesidades de un delincuente”, expuso el escritor este viernes en entrevista telefónica desde Miami, donde reside.
El otrora “Florecita” del Cartel del Norte del Valle, tiene una doble opinión respecto a la entrevista que facilitó la actriz Kate del Castillo al actor Sean Penn para la revista. Desde la óptica periodística, dijo, los actores hicieron lo que un profesional de las comunicaciones naturalmente hubiera hecho. Pero, desde el aspecto, moral habría que considerar “la ambición, el ego, la primicia”, sumado al “capricho de un mafioso que va a querer a su antojo y su amaño que yo escriba lo que a él le parece”.
López López, escritor de “El Cartel de los Sapos” y de la nueva serie de Univision Puerto Rico, “Ruta 35”, cree que “el Chapo” pudo haberse obsesionado con la actriz, tomando como base el intercambio de mensajes de texto entre ambos. “Es normal que te obsesiones con estas mujeres que pueden ser inalcanzables, pero también es más loco que las mujeres y no Kate, cualquier mujer se fije con más frecuencia en un hombre malo que en un hombre bueno”, afirmó.
La serie “Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán: El Varón de la Droga”, que la cadena Univision estrenará en el otoño de este año, se basa en la vida de este hombre con elementos de ficción, lo que no ocurre en el libro homónimo. López López, inclusive, conoció al caído narco a inicios de los años 90 y este conocía y se oponía a las publicaciones que escribió en torno a él.
Aun así la teleaudiencia conocerá “un Chapo de verdad”, aseguró el escritor, a partir de su infancia inclusive el momento en que finalmente cae ante las autoridades de su natal México.
“Es un Chapo que no es ni blanco ni negro, y creo que más allá de que sea todo eso, creo que es un Chapo humano, porque al final, para bien o para mal, lo que hace a cualquier criminal o a cualquier delincuente humano, es entender que también sufre, que también llora, que tiene hijos, que también tiene madre, hermanos”, adelantó. “Nosotros no hacemos un Chapo Guzmán pretendiendo que la gente quiera ser ‘el Chapo’, simplemente quiero entender la interpretación de un personaje histórico”.
López López tiene varios títulos en su trayectoria en torno al tema del narcotráfico y seguramente esa cifra aumentará, porque a juicio del exintegrante de ese bajo mundo, las historias verídicas superan la ficción.
Comparó el auge de estas historias con el revuelo que causó en la década del 90 el surgimiento del reguetón, que quizás se creyó que sería una moda, pero la crudeza de las historias en cada canción le dio larga vida.
“Creo que las historias de la vida real son bastante atractivas sobre todo cuando descubrimos que esas historias tienen una capacidad dramática superior a la que podemos tener en un mundo de ficción”, sostuvo.
La serie “Ruta 35”, también escrita por López López, recoge las vidas de unos narcotraficantes que al ser capturados se convierten en informantes del gobierno federal. Estrena el próximo jueves 21 a las 10:00 p.m., por Univision Puerto Rico, con Danna García, Miguel Rodarte y Julio Bracho como protagonistas.(FUE)
Ahora todo el mundo se va a lucrar con el Chapo
ResponderEliminarzorro, te tengo una primicia. Y sigue la noche de pamela sued sale del aire este fin de mes. Y dizque estan negociando un programa semanal.
ResponderEliminaratte: el espia de color vision.
Tu ere familia de petronila la bochinchera que lleva mas vida que una ambulancia en tiempo de guerra
EliminarNo, soy familia de tu maldita madre, Fior.
EliminarFior cuanto artista tu a chapiao en los camerino de color vision
Eliminarzorro, te tengo una primicia. Y sigue la noche de pamela sued sale del aire este fin de mes. Y dizque estan negociando un programa semanal.
ResponderEliminaratte: el espia de color vision.
Tu sabias tambien que a Marino Zapete en par de semanas lo van a sacar de el despertador?
Eliminarcuando sera k haran una miniserie de los hombres en el sexo opuesto? protagonisada por la ex , fanty,cuija,el viralata de aqui y demas cofradia jajaja seria interesante k el zorro haga los ajuste nexesario para k dicho trabajo salga ala luz y no se quede en el closet .... ahora como director kiero ver a robertico
ResponderEliminarelcadete
Por mi casa de infancia había uno de los muchachos que le decían el CHOPA.
ResponderEliminarPor allá por el '86 esa palabra era de conocimiento Viejo pero recién uso, uno de los muchachos adolescents mucho mayor que nosotros, de los que uno veia como adultos; le gustaba brechar y enamorarse de todas las domésticas que no fueran de edad Madura.
Un dia llegó una que tenía que ser del cibao, y El CHOPA se afició, la ayudaba con quehaceres y ella estaba a manera de crianza en esa casa donde solo vivía doña VITA en sus 60 y pico.
Al frente de doña VITA vivía Don Vinicio que era muy inquieto y ya había sostenido párrafos inocentes pero de ESCARCEO con la chica nueva (creo que Ana). Ya la imaginaba como una Aventura y hasta bola le dió un día.
Cuando el papá del CHOPA se topó con don VINI le dijo mira, ¿y donde fué que se mudaron reciente por aquí donde vive la muchacha rubia (jabá) novia de PAULO (el CHOPA)?
Cuando don VINICIO para joder la cosa y molesto (sintiéndose herido en su orgullo) le espetó: "ahh... esa muchacha es de un campo que se la trajeron a doña VITA sus hijos para que la ayuden acompañándola y con sus quehaceres domésticos"
Al CHOPA lo aconsejaron esa noche.
Luego con el CHOPA las historias fueron mas PORNOgráficas a partir del 1989 cuando los muchachos se juntaban a ver la lucha libre del canal 6 que el CHOPA pasaba por el frente de la galleria tarde y oliendo a mujer de regiones distantes de la geografía nacional.
Una anécdota del CHOPA fué cuando murió el perrito de su Hermana, POR APLASTAMIENTO.
ResponderEliminarEn la casa del CHOPA vivía una trabajadora ya de edad y el sólo la brechaba en la tarde cuando se bañaba antes de que llegaran todos para la cena.
La ventana utilizada para el brechaje estaba junto a un lavadero improvisado cerca de los tanques de gas donde a veces GUMI ( el perro de la Hermana de PAULO el chopa) descansaba pues el lavadero no era de uso frecuente.
Esa tarde en la casa estaba sólo el chopa, la sra. doméstica y GuMI, habían llevado a la perra al veterinario y andaba CAROL con ellos.
EN la brechadera PAULO el chopa semi encaramado del tanque gas (por suerte que estaba vacío) lo tumbó en un intento huidizo y golpeó con fuerza a GUMI provocándole su muerte al poco tiempo.
Una historia muy triste. DONDE EL CHOPA FUE PROTAGONISTA, y donde la verdad la supimos porque con el golpe y la brincadera de patio se creyó que fué un ladrón y acto luego confesado por el mismo PAULO.
EL CHOPA COPADRE!!!