jueves, 10 de marzo de 2016

ARTE NACIONAL

Números que no mienten
El análisis de la producción cinematográfica dominicana, con la recaudación que en conjunto hicieron el año pasado las películas criollas  que reveló la Dirección General de Cine, habla muy claro del desarrollo y el auge que alcanza la actividad, a partir de que se promulgara y se pusiera en ejecución la Ley de Cine.
Las 19 películas dominicanas que se exhibieron el año pasado recaudaron  en conjunto 260 millones de pesos.
Una cifra significativa, impensable en otro tiempo.
Sólo hay que ver que lla película extranjera de mayor recaudación aquí el año pasado fue Rápido y Furiosos, de Vin Diesel, con una asistencia de 398,893 personas  y una recaudación de RD$77,435,210, y que a esta le siguió la criolla Tubérculo Gourmet, con Raymond Pozo y Miguel Céspedes, que fue vista por 335,186 personas (y sigue subiendo, pues todavía está en cartelera), que el año pasado recaudóRD$61,662.078.
Una cifra cercana a  “Fast & Furious”, una producción de la gran industria.
Todos los que apoyamos el arte criollo debemos regocijarnos de que eso esté sucediendo con el cine de factura local, muy a pesar de los pobres espíritus que desdeñan de lo nuestro.
Los números no mienten, ni dejan duda, de cómo los dominicanos respaldan y apoyan su cine.
Enhorabuena.

1 comentario:

  1. Y el dominicano llano apoya también la fritura y el picapollo, pero como el tema no es lo gourmet, ni el buen comer, ni el buen beber, decir que debe mejorar muchoooo es malo y quienes lo dicen son mas malos. ...el populismo, el populismo.

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios