miércoles, 14 de diciembre de 2016

Si, pero como siempre, ya los cuervos comenzaron a decir que esa crecimiento no se refleja en los de abajo…

República Dominicana será el país que más crecerá en 2016, según la Cepal
Latinoamérica cerrará el 2016 con recesión del 1,1 % y crecerá 1,3 % en 2017
SANTIAGO DE CHILE. América Latina y el Caribe cerrará el 2016 con una recesión del 1,1 % y crecerá un 1,3 % el próximo año, impulsada por el crecimiento de la República Dominicana y Panamá, según informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Venezuela y Trinidad y Tobago liderarán este año las caídas del PIB (Producto Interior Bruto) con un decrecimiento del 9,7 % y 4,5 % respectivamente, mientras que la República Dominicana será el país que más crecerá, con un 6,4 %, según las previsiones del organismo de las Naciones Unidas.

En su balance preliminar anual de las economías de la región, el organismo precisó que, tras dos años seguidos de contracción, la región se encuentra en un “punto de inflexión”.

“Después de dos años de contracción la región vuelve a tasas de crecimiento positivas, eso sí: estas son bajas. La recuperación se da en un contexto de creciente incertidumbre por lo que nosotros llamamos a la cautela”, dijo la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, al presentar el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2016.

“El panorama no es muy alentador, es mejor que el 2016 pero, sin duda, sigue siendo un panorama que nos muestra cierta fragilidad en relación al desempeño de la región”, agregó Bárcena.

Según el informe, el país latinoamericano que más crecerá este 2016 será República Dominicana (6,4 %) seguido por Panamá (5,2 %), Nicaragua (4,8 %) y Antigua y Barbuda (4,2 %).

Mientras que las mayores contracciones corresponderán a Surinam (-10,4 %), Venezuela (-9,7 %), Trinidad Tobago (-4,5 %) y Brasil (-3,6 %), señala el informe.
Según Bárcena, la región muestra en 2016 una heterogeneidad, con América del Sur con una caída del 2,4 %, mientras que el Caribe se contraerá un 1,7 % y América Central y México tendrá un crecimiento del 2,4 %.


“En general creemos que las economías de la región han tenido un manejo macroeconómico prudente, la inflación se ha mantenido en torno al 8 %, con algunas excepciones, el déficit fiscal se mantiene entre el 2015 y el 2016, el crecimiento de la deuda pública ha sido moderado y el déficit de cuenta corriente ha disminuido”, señaló la secretaria ejecutiva. (Diario Libre)

13 comentarios:

  1. No soy cuervo y es verdad. Hablan muchas teorìas del porqué la gente no va al play o no va a bailes como antes porque han decidido los drinks y colmados. Pero no mencionan que el dinero lo ¨eterican¨ porque el dinero a la clase trabajadora no le sobra. Ese mismo estudio dice que el valor real del salario promedio es el mismo del 2003 antes de la crisis de Baninter. Es decir, mucho crecimiento y la gente ganando en promedio, lo mismo que hace casi 14 años. RB

    ResponderEliminar
  2. Cogiendo prestado cualquiera crece.

    Con dinero ajeno yo puedo construir un edificio de cien plantas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi hno. tiene razon, en cuanto esta la deuda eterna, porque ya no es externa. Cuanto se coge prestado mensualmente? Mas de 200 millones de los verdes, que llevado a los jediondos, son mas de 9,000 milloncitos, para reparticelos entre ellos y quien pagara los platos rotos? Ah yo no se no.........................

      Eliminar
    2. La ex del capo va a Pagar eso jajajaj...Ella vive del governor pues ella lo va a pagar ..y los pendejos que votan por ellos sus nietos tataranietos y sus decendencias.. y cuidado si no llegamos a lo México y Colombia que un refresco cuesta 2000 pesos jajajaj


      Eliminar
  3. Claro va a crecer para la cúpula de ladrones del PLD , por Dios hasta en barrio los 3 ojos lo vendieron Y ahora fue que nos dimos cuenta ...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso, al igual que la torre infiel lo negoció Miguer

      Eliminar
  4. República Dominicana el mejor pais del mundo dise san pedro que ay 2 paraiso el cielo y Dominican Republic.
    Y la gente mas singuita del planeta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y si es lo mejor, por que prefieres vivir del welfare en Iowa, y no vivir en ese paraíso? Cuando aprenderás a pensar?

      Eliminar
    2. Porque no te vas para Republica Dominicana a trabajar en un taller de herreria?

      Eliminar
    3. Pero si yo tubiera como ustedes pidiendo y dormiendo con las ratas,chinchas y cucaracha en new york ya me ubiera ido

      Eliminar
  5. el del titulo que menciona Cuervo,tu maldita progenitora buen chupa prepucio,lambon......mendigando pension te veremos o haciendo recolecta por ti porque te agarro un accidente cerebro vascular....ve burlate de tu familia que se quede huerfana pronto !!!! Como que este pais es un paraiso y no falta nada,hijo de pu

    ResponderEliminar
  6. La misma vaina, este titular lo leo todos los años. Y que?

    ResponderEliminar
  7. Oyeron perremeistas amargados que se quejan de todo?, PLD hasta el 2044!

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios