martes, 14 de marzo de 2017

Justo oír a Justo
“Que nadie me discuta mi presencia, que no me saquen de mi posición”, así rezan las primeras letras de la canción Presencia de Tite Curet Alonso e interpretada magistralmente por el excelentísimo cantante Justo Betancourt.

Cubano de nacimiento y “borincuba”, como él mismo se hace llamar con un gentilicio que inventó para demostrar su amor por esta islita en la cual vivió y paseó su talento con éxito por varios años.

Catalogar a Justo como cantante no es tarea fácil, pues los que hemos seguido su carrera sabemos lo polifacético que es.

Desde sus comienzos, estableció un estilo personal, espontáneo y musicalmente rico. Su voz denota veteranía, espontaneidad, gusto y un feeling muy suyo, que conserva no importa el género que interprete.

Cabe destacar su capacidad para ir de un género a otro con una facilidad natural que no muchos cantantes poseen. Desde el guaguancó de su tierra matancera paseando por boleros, guarachas, son montuno, valses, salsa y hasta merengue, todo lo interpreta magistralmente. 

Dominio del ritmo y una musicalidad envidiable dejó Betancourt en diferentes grabaciones a lo largo de su carrera. 

Pienso que la música popular tiene en las grabaciones el mejor recurso para estudiarla, por lo que los discos de Betancourt se convierten en materia obligada para los aspirantes a cantantes.
Hablar de música con Justo es montarse en una montaña rusa de emociones porque el maestro tiene una mezcla de la calle con un conocimiento de cualquier género musical, que es lo que le permite ir de un género a otro sin tener el más mínimo tropiezo.
Desde su clásico Pa’ bravo yo hasta La vida mía, pasando por Encarnación Valdés, Lluvia cruel y El son de la madrugada, para mí la mejor versión (con el permiso de todos los cantantes que la han interpretado, entre ellos yo), resumen la calidad de intérprete que es el maestro Justo Betancourt Querol.

Quiere soneo sabroso, agresivo y creativo, ahí tiene a Justo. Quiere sentimiento, sentido rítmico, dicción e intención en lo que se canta, ahí tiene a Justo. 

¡Pa' bravo él! Sin duda, es este uno de los soneros más importantes que ayudaron a definir este género y que ningún fanático entusiasta de nuestra salsa puede dejar de escuchar.

La mejor descripción de este maestro de la interpretación salsera la tiene precisamente en la letra de uno de sus clásicos:

Para el que canta
Lo primero es pronunciar
Ser armonioso, pero sin desafinar 
Tener conciencia 
Para el ritmo y al cantar
Hacerlo en clave 
Que es la fase primordial
Y ahí tienes la llave para ser profesional
Por sus quilates como artista, por ser fuente de información y de inspiración, ¡es justo oír a Justo!

¡Camínalo!

(Por Gilberto Santa -Primera Hora)

13 comentarios:

  1. Sin Desperdicios ! Uno de los Soneros mas menos preciados, o quizas olvidado. No se equivoca Santa Rosa al recomendar escuchar a Justo. De mis temas favoritos estan; Pedregal, Legulaya No, Soy Profesional, Distinto y Diferente, Belen. Y canta el tema (Mayari) en vivo con Larry Harlow de la produccion "Live in Quad" que eso no tiene madre !

    Att: Sinbad Errr Marino

    ResponderEliminar

  2. Al que sigue insistiendo en que los créditos de trabajos ajenos se coloquen arriba, tengo para decirle que pierde su tiempo. Este lo colocamos abajo, como debe ser, según la política editorial trazada por esta página. Zorry. No quieran enmendarnos la plana. No lo permitimos. ¡A nadie!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja lo entiendo, ustedes son “indenmendables” (no se si existe esta palabra). Pero bueno, es su política y no quiere decir que sea buena, ni correcta. Lo correcto es (sin animo de enmendarles la plana) que desde el principio el lector sepa a quien está leyendo y de donde viene el copy paste, pues muchos, pero muchos por la prisa pueden atribuir a otro el texto al no llegar al fondo. Pero si esa es la idea, perfectísimo, es una excelente política.

      Eliminar
    2. mojon lea y ya dejese de eatupides es obligado hacer las xosa como usted diga ....coño


      elcadete

      Eliminar
    3. wao " trabajos ajenos "

      Eliminar
    4. 15:34 usted solamente lea,entienda y callese buen freco anonimos no es nadie .

      Eliminar
  3. Niurka tiene razón, porque si un trabajo NO fue hecho de origen para la página no hay derecho a firmarlo arriba, como si lo hubieran hecho para este portal,. Y me fijo que cuando los escritos son de colaboradores de la página, si se firman arriba, porque son hechos para la misma, como los de Arrendel y demás. No quieran arreglar lo que está bien hecho. Punto y habló un periodista-

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exacto tu diste en el punto donde te mando la peluca que te ganaste

      Eliminar
  4. Un sonero cuarto-bate. Niurka, por que no publicas y le dedicas a los anfibios de esta pagina el video del tema "La Tapa al Pomo"

    ResponderEliminar
  5. que paso con mi comentario? era ofensivo o demasiado explicativo? o que/
    lo reenvio por si aun les interesa edificar a los lectores, aun tenga que ir a entradas antiguas.

    Johnny Arrendel no escribe de origen para la página, el tiene su columna fija en otro medio y la envía a Merengala; así que también debería colocarse abajo siguiendo su lógica. Otros que usted menciona son también articulistas de otros medios y solo envían para publicar en Merengala, dizque como colaboración especial, que no lo es.
    Hay que reconocer que al menos colocan los créditos, pero el punto que se esgrime es que cuando se colocan al final dan pie a la confusión, pues los medios digitales tiene una lectura distinta a los impresos, y mucha gente no llega a terminar de leer y lo atribuye al dueño. Eso está más que comprobado, aunque no sea periodista.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con lo que le ha cogido a este anomino, que debería ni publicarle ni responderle porque ni siquiera se atreve a dar la cara para emitir una opinión. ¡Entienda, amigo, que no va a variar nuestro estilo de trabajo concebido en un plano editorial bien pensado! Lo se, Nothing annoys a reader more than a story that doesn't deliver what the headline promised. If they are bothered too much there is the possibility that the whales will change their migration routes.

      Eliminar
    2. Niurka están en todo su derecho, es su casa, pero una casa que han abierto al publico, sus lectores.
      Todo medio se debe a su publico, no importa si es anónimo, seudónimo, ficticio o lo que sea.
      Es fácil bloquear anónimos, solo deben programar la publicación de comentarios. Muchos eligen ser anónimos por diversas razones que no son cobardía, ni deseo de dañar.
      Publicaste mi ultimo comentario dirigido al “periodista” pero eliminando contenido que reforzaban mi punto, así cualquier lector obviamente entiende que soy un necio sin argumentos.
      ¿De haber puesto mi nombre no hubieras mutilado mi texto?; creo que si.
      Los medios digitales se rigen por un código de ética, pero como es difícil de fiscalizar cada cual obra como mejor le parece. Los puntos que enumeré y eliminaste siguen siendo validos y lo saben, pero sus lectores no, pues han sido privados de esa información.
      Quedan ustedes bien y yo quedo como necio…pero por suerte anónimo.

      Eliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios