miércoles, 23 de mayo de 2018

Crea fundación inspirado en su precaria niñez
El merenguero estableció la Fundación Tío Bonny en República Dominicana
San Juan, Puerto Rico.-Consciente de la problemática de niños en las calles de su país, República Dominicana, y al recordar que tuvo problemas para educarse en su niñez, el cantante y productor Bonny Cepeda estableció su Fundación Tío Bonny.
La misma está al servicio de los menores, del emigrante y personas de la tercera edad.

“Hay mucho problema de niños en las calles y en la medida que los gobiernos no atiendan eso, seguirá en aumento la delincuencia. Aunque no deambulé, fui un niño que tuve poca educación y tuve que educarme yo mismo”, reconoció .

De otro lado, el veterano merenguero aprovechará su visita a Puerto Rico esta semana para estrenar el tema Me calenté, que canta junto al boricua Oscarito Serrano. El sencillo será parte de un disco de ocho colaboraciones diferentes.

“Es una canción coloquial callejera y Oscarito siempre ha manejado muy bien esa línea. Es una de las colaboraciones más acertadas que he hecho en los últimos tiempos”, reconoció.

Cepeda presentará su espectáculo el sábado a las 5:00 p.m. en el Festival Dominicano, que se celebrará desde este viernes y hasta el lunes en Plaza del Caribe, en Ponce. Junto a esta nueva propuesta musical, interpretará éxitos como Una fotografía, Asesina y Cuarto de hotel. En esta jornada de cuatro días habrá exhibición de artesanías, mercado, información turística de República Dominicana y otros artistas en tarima, como Javish Victoria y La Mimosa el domingo, a las 3:30 p.m.

Por otro lado, en el pasado Cepeda tuvo intentos fallidos de colaborar con artistas urbanos, pero mantiene conversaciones para hacer lo propio con Mozart La Para y Justin Quiles.

“Las colaboraciones con artistas urbanos sirven para de alguna manera uno buscar un poco de vigencia porque soy la parte más adulta. A ellos les puede servir para abrir una que otra plaza en otro renglón y otro público, pero ellos realmente tienen su público”, comentó quien actualmente produce un tema para Sergio Vargas.

Entre tanto, lamentó la falta de programas en Puerto Rico donde puedan presentarse artistas locales e internacionales, como lo hacían en Noche de gala.


“No es justo que los puertorriqueños no puedan ver a artistas como Gilbertito Santa Rosa o Joseph Fonseca en programas estelares. Se los arrebatan con mucha facilidad porque pasan de ser musicales a programas de entrevistas, cocina, etc. Le están quitando la alegría a casi un pueblo porque somos tropicales por los países en que vivimos”, indicó como crítica constructiva.(El Vocero)

5 comentarios:

  1. !Bueno!...si no hay bailes...a buscarsela por otroa via no (!?)(AS)

    ResponderEliminar
  2. Gran cosa,con lobqueccosuga que se haga una cirugía a ver si cambia esa cara tan fea

    ResponderEliminar
  3. Gran cosa,con lo que consiga que se haga una cirugía a ver si cambia esa cara tan fea

    ResponderEliminar
  4. dios me libre que un hijo mio se dedique a la musica en este pais con este publico tan azaroso

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios