El presidente Medina muestra regocijo con sentencia definitiva sobre Bahía de las Águilas
El presidente Danilo Medina saludó la decisión de la de la Tercera Sala en materia de Tierras de la Suprema Corte de Justicia (SJC), que rechazó los últimos nueve recursos de casación interpuesto por particulares en el caso Bahía de las Águilas.
En su cuenta de Twitter @DaniloMedina, el mandatario dijo: “hoy la justicia dominicana ha dictado sentencia definitiva y ha devuelto al Estado los terrenos de #BahíaDeLasÁguilas en #Pedernales”.
Dijo que desde que inició su gobierno, pusieron especial interés en solucionar la problemática que envolvía los terrenos de Bahía de Las Águilas, “pero con determinación y constancia “hemos logrado una victoria en beneficio de todos los dominicanos”.
“Saludamos con agradecimiento el esfuerzo de Piky Lora y Laura Acosta, quienes hicieron suya esta causa y a todos aquellos miembros del gobierno involucrados. En nombre del pueblo dominicano, ¡gracias!”, puntualizó el mandatario.
Gobierno anuncia explotación turística de Bahía de las Águilas
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, anunció este viernes el inicio del desarrollo de la industria turística en Pedernales con la sentencia definitiva sobre los terrenos de la playa de Bahía de las Águilas que fueron vendidos a particulares de manera fraudulenta a principio de los años 90.
En rueda de prensa en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional, el funcionario anunció la aceleración en la ejecución de los planes en marcha “con la debida seguridad jurídica” a partir del fallo de la Suprema Corte de Justicia que devolvió los 362 millones de metros cuadrados al Estado y que forman parte del Parque Nacional Jaragua.
“Con este paso la justicia ha triunfado definitivamente y queda totalmente desmontado el fraude que hace años se cometió”, celebró Montalvo, quien destacó la participación en el proceso de las abogadas Carmen “Piky” Lora, quien alertó del fraude ante la sociedad y su hija Laura Acosta que prosiguió el proceso judicial hasta su culminación.
“Esta sentencia definitiva, no solo nos llena de satisfacción porque se ha hecho justicia, sino también porque nos abre las puertas para dar el impulso definitivo a los diversos proyectos que necesita y merece la provincia de Pedernales”, pronunció el ministro de la Presidencia, en su alocución.
Hace un recuento del caso
Montalvo hizo un recuento del proceso al señalar que la historia empezó mucho antes y vale la pena recordar lo que ocurrió para comprender lo logrado en toda su dimensión.
Narró que entre 1992 y 1995 varios funcionarios del gobierno de entonces y del registro de títulos de Barahona, en contubernio con algunos allegados, generaron títulos irregulares a favor de particulares, incluyendo terrenos del Parque Natural Jaragua, violando así tanto las leyes inmobiliarias como las leyes medioambientales.
Dijo que, posiblemente en ese momento, este grupo pensó que podría burlar la ley y quedar impune.
“Sin embargo, no fue así, porque en 1997 la Dra. Piky Lora, como abogada del Estado, inició un proceso para recuperar estos bienes que son propiedad de todos los dominicanos. Hay momentos en los que la dignidad de todo un pueblo se muestra en un pequeño acto individual. Y este fue uno de esos momentos. Ese proceso legal, que habría de durar 21 años, lo continuaría su hija, la también abogada Laura Acosta, que siguió defendiendo desde el 2013, los intereses del Estado en los tribunales de manera incansable”, subrayó.
El ministro Montalvo expresó el reconocimiento del gobierno a esas dos mujeres excepcionales, así como al equipo legal que las ha acompañado durante esta larga lucha.
“Es justo, igualmente, reconocer la labor del poder judicial, que ha mostrado su alto grado de compromiso, responsabilidad e independencia en cada uno de los fallos. Tengan por seguro que el pueblo dominicano reconoce y agradece la labor de estos magistrados”, puntualizó.
El ministro de la Presidencia ofreció las declaraciones en rueda de prensa realizada en el Palacio Nacional, junto al consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal.
(FUE)
Y la corrupción?
ResponderEliminarPara cuando?
!BIEN!
ResponderEliminar...El SUR tambien existe...y ojala se de lo del equipo de base ball.(AS)
En el Sur lo que hay es mucho lodo, iguana y gente que lo que parecen son Monos 🐒
Eliminar...y que no venga ahora los "Boca agua" con eso de la ecologia, pues aunque verdaderamente hay que preservar el medio ambiente y los recursos naturales se ha demostrado que se pueden hacer proyectos ecologicos y a la vez turisticos...de muestra estan los haitises.
ResponderEliminarEl presidente tiene que estar satisfecho pues con ello se le da "algo" de la bonanza economica que trae el turismo a su region.(AS)
Porque no mejor declararlo parque y obligar que los proyectos hoteleros se hagan fuera de la zona aunque cercanos y se conserve el entorno virgen y se visite con trencitos a riel?
EliminarMuy merecido y muy loable el reconocimiento a esas dos mujeres, por lo que han hecho al país. Por lo menos debería de ponerle un par de "etuatua", a la entrada de esa provincia en honor a ellas. Porahí pasaron muchos malos gobiernos, todos enchanchullados con esa mafia 'e ladrones y nadie hizo na'. Como ha pasado con el festín del CEA, cuantos ladrones juntos, con un denominador común, DESVALIJAR el país.
ResponderEliminarHasta la iguana de la foto estaba esquiva con los ladrones y depredadores de Bahía de las Aguilas.
ResponderEliminarOtro espacio que se abrió para que la pandilla morada siga robando. Se lo van a llevar todo. RAMFIS ven a ver.
ResponderEliminarMotive a los empresarios que quieren hacer edificaciones de 20 niveles que se vayan a pedernales y comiencen ese desarrollo a eso turpenes que usted apoya. MOTIVELO.
ResponderEliminar