Ellen DeGeneres construye un campus para proteger a los gorilas en Ruanda
El proyecto millonario de la presentadora se realiza en Musanze, al norte del país
La presentadora estadounidense y comediante Ellen DeGeneres lanzó este martes, a través de su fondo con el mismo nombre, un campus en el norte de Ruanda que busca proteger a los gorilas de montaña, una de las especies de este primate más amenazadas del mundo.
El proyecto multimillonario, que se espera que se complete en 2021, se desarrollará en Kinigi, en el distrito de Musanze, al norte de Ruanda, un país en el que viven 604 gorilas de montaña, más de la mitad de la población mundial de esta especie.
En una ceremonia multitudinaria, Portia de Rossi, esposa de DeGeneres, actriz y filántropa, puso la primera piedra del proyecto, que consistirá en un campus de cinco hectáreas y que servirá de apoyo al trabajo que el Fondo para Gorilas de Dian Fossey ya realiza en la zona.
"Tenemos el honor de apoyar al Fondo de Dian Fossey en su sueño para encontrar un hogar permanente en Ruanda. El nuevo campus ayudará a los gorilas y a las comunidades cercanas", dijo De Rossi, la también directora del Fondo DeGeneres.
El nuevo campus albergará laboratorios de última generación, una sala de ordenadores, una biblioteca, oficinas, aulas educativas y una exhibición pública dedicada a mostrar el legado de Fossey.
El trabajo de construcción creará alrededor de 1,500 empleos, de los cuales el 40% se reservan para mujeres.
"Dian Fossey fue la heroína de Ellen mientras crecía, y me encanta la idea de que estas dos mujeres poderosas trabajen por el mismo objetivo: la protección de uno de nuestros parientes más cercanos, los gorilas de montaña", afirmó De Rossi.
El Fondo Fossey comenzó las actividades de conservación en Ruanda en 1967 para preservar exclusivamente a los gorilas.
Según el censo de gorilas de 2016 del Macizo de Virunga, se ha producido un aumento del 26% en el número individuos de esta especia en los últimos cinco años, de los 480 a los 604.
El Parque Nacional en el que se encuentran recibe además 35,000 visitantes, lo que genera de forma directa unos ingresos de $16.75 millones.
Dian Fossey fue una primatóloga estadounidense dedicada al estudio y protección del gorila de montaña en Ruanda hasta que fue asesinada en 1985 en relación a sus labores de conservación. (FUE)
40% se reserva para mujeres? Eso es descriminacion hacia los hombres. Que manera más bonita de luchar contra la discriminación de género discriminando al otro.
ResponderEliminarPero te estan construyendo un albergue para protegerte y te estas quejando.
EliminarAy van a meter a radha con todos y familia
ResponderEliminarANABEL ALBERTO...copia de esa colega tuya.
ResponderEliminardicen algunas de las carajitas que tu haz "inicido" que tu lo unico que das es recarja.