su moderna unidad móvil, en plan educativo, mostrándole a los jóvenes de las provincias la tecnología de las transmisiones de la televisión en alta definición.
A eso se suma, la iniciativa de llevar jóvenes dominicanos a México, con todos los gastos cubiertos, para darles la oportunidad de conocer y adquirir conocimientos en una de las principales empresas del entretenimiento del mundo como lo es Televisa. Ese programa lleva ya 20 años realizándose.
Los jóvenes permanecen una semana en México. Allí son capacitados en actuación, grabación, montajes, iluminación, maquillaje, vestuario y producción de noticieros.
Tanto La Ruta Telemicro como el viaje de más de 50 estudiantes a México cada año, se han mantenido de manera invariable, como parte del aporte social y educativo que hace Juan Ramón Gómez Díaz en pro del entretenimiento del pueblo y la formación educativa dela juventud.
Son aportes muy valiosos, que no ofrece de manera gratuita ni la iglesia, con colegios y universidades caras…muy caras…
Una pregunta a quien pueda y quiera contestarla:
ResponderEliminarEn una sola semana se puede alguien "CAPACITAR" en actuacion, grabacion, montajes, iluminacion, maquillaje, vesturaio...y hasta en produccion de noticias(?????)...con razon dicen que la television de RD es mala(AS),
Supongo que cada estudiante de forma individual, prefiere una de estas ramas, aprende lo elemental, y luego prfundiza y se especializa en esa area.
EliminarUna pregunta cuántos transmisores te menos HD en REP DOM para que nos lleguen 1080P a nuestros televisores cuántos años mas nos faltan para ver televisión como el otros países ya se están viendo estos proyectos y sólo un canal digital en antenas puedes tener varios canales a la vez transmitiendo diferentes contenidos.De hecho eso lleva varios años en estados unidos funcionando.
ResponderEliminarAnonimo usted habló por mil años
ResponderEliminarEs que Gómez Diaz Días es el único empresario de la TV que invierte en su negocio
ResponderEliminar