martes, 22 de octubre de 2019

ARTE NACIONAL

René Brea detrás de la escena
En menos de 15 días, el productor de espectáculos artísticos René Brea ha puesto en escena dos espectáculos multitudinarios con artistas dominicanos que han roto todos los esquemas, superando las presentaciones de afamados artistas internacionales que han estado en el país.

El caso de Lo Blanquito, con “Sin S Tour” en el Coliseo Teo Cruz, el sábado 4 del corriente, y el de Gabriel, “Morisoñando”, en el Palacio de los Deportes, el pasado sábado 5.

Dos super producciones impecables desde el principio hasta el final, con una vistosidad y un empleo de recursos del más alto nivel, implementados con una tecnología de punta, en materia de iluminación, proyecciones y gráficos, ambas diseñadas con características propias, particulares, diferenciadas, pero igual de intensas y vitales.

Tanto así que las mismas han sido consideradas similares a los musicales de El Soberano, el más importante evento artístico del país.

Y no es de extrañar, pues René Brea ha sido uno de los más exitosos productores que ha tenido El Soberano, en toda su historia.

Siempre que se presenta un gran concierto o espectáculo, se acredita a los artistas en escena.

Justo es reconocer a quienes están detrás para que brillen las estrellas sobre el escenario, con efectos especiales, proyecciones, gráficos, afeites y esteticismo, con fulgurantes luces, confetis, serpentinas, fuegos artificiales, vestuarios, escarchas, música, regiduría de escena, sonido, coordinadores, en fin, muchos héroes y heroínas anónimos.

Nuestro reconocimiento para René Brea, quien ha roto con los conciertos que no pasan de ser “bailes con luces”, como muchos de los que se presentan en Hard Rock Live, con artistas y agrupaciones que hacen fiestas y las anuncian como grandes espectáculos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios