Corte Suprema de Brasil anula censura a Netflix por especial que muestra a Jesús como homosexual
El máximo tribunal brasileño basó su decisión en que la libertad de expresión "es un derecho humano universal".
La Corte Suprema de Justicia de Brasil, amparada en "el derecho universal de la libertad de expresión", anuló la censura impuesta por un juez de Río de Janeiro que obligaba a Netflix a sacar del aire una polémica producción en la que se muestra a Jesucristo como un homosexual.
El Supremo, que respondió la denuncia de Netflix acusando un intento de censura, dio la razón a la plataforma al argumentar que la libertad de expresión "es un derecho humano universal".
"Las libertades de expresión intelectual, artística, científica, de creencia religiosa, filosófica y de comunicación son derechos fundamentales y esenciales para el logro de los objetivos de la República Federal de Brasil", señaló en la decisión el presidente de la Corte, José Antonio Dias Toffoli.
"No debe asumirse que una sátira humorística tiene el poder mágico de socavar los valores de la fe cristiana, cuya existencia se remonta a más de 2,000 años", agregó el magistrado.
La denuncia de Netflix se dio un día después que el juez Benedicto Abicair de la sexta sala civil de Río de Janeiro decidiera ordenar sacar del aire el especial de Navidad "La primera tentación de Cristo", argumentando que la exhibición de la polémica comedia podía ocasionar más daños que retirarla del catálogo de la plataforma de streaming.
El especial, producido por el popular grupo de humor brasileño Porta dos Fundos, que ya tiene historia con la sátira religiosa, relata en 46 minutos las peripecias de Jesús para presentarle a la "Sagrada Familia" a su novio. La transmisión del polémico especial trajo consecuencias como el ataque con bombas molotov que sufrió la sede de la productora del grupo humorístico en Río de Janeiro, causando daños materiales en la entrada y recepción del edificio.
Según señalaron los abogados de Netflix en su denuncia a la Corte Suprema, la decisión del juez Abicair era equivalente al impacto de la bomba utilizada en el ataque terrorista a las instalaciones" del grupo de comedia.
"Silencia a través del miedo y la intimidación", dijeron.
La solicitud de retiro del especial del aire fue hecha por la Asociación de Fe y Cultura del Centro Don Bosco, que alegó que en el especial navideño agraviaba la "honra de millones de católicos", al retratar a Jesús "como un homosexual pueril y María como una adúltera desbocada".
Porta dos Fundos, conocido en todo el país por su sátira y crítica de temas delicados de la sociedad moderna y galardonado en noviembre pasado con el premio Emmy Internacional a la Mejor comedia por su programa especial de Navidad del 2018, dijo en un comunicado que está "en contra de cualquier acto de censura, violencia, ilegalidad, autoritarismo y todas las cosas que ya no esperábamos tener que repudiar en 2020. Nuestro trabajo es el humor".
!Que esperen...un terremoto...
ResponderEliminary el derrumbe del CRISTO DE RIO DE JANEIRO.
Si, pero en nombre de la llamada libertad de expresión no se debería permitir esa agresión a la figura y a la imagen del Señor Jesucristo. Es blasfemia contra Dios. Una aberracion infame.
ResponderEliminarOtra VICTORIA PARA LOS MARICONES ESTO SE JODIO
ResponderEliminarDe cuando aca Libertad de expresion y libertinaje es lo mismo? Osea que a tento a "libertad de expresion" Puedo ir a singar a mi mujer en un restaurante delante de todos?
EliminarTerremoto pa brasil y no doy ni un chele para donacion
ResponderEliminarConchole aunque tenta razon...pero vieron lo intenso que es el tal Yin-Yang?
ResponderEliminarbien hecho que prohibieran ese adefesio cargado de irrespeto y blasfemia,ya cancele neflix volvere a subscribirme despues de ahora.
ResponderEliminar