sábado, 15 de febrero de 2020

ARTE NACIONAL

La eterna batalla
De nuevo una disputa por derechos de autor enfrenta al compositor  Regalado Ventura y al cantante Ala Jazz, una situación que se hace recurrente y que ya en el pasado ha puesto en conflicto a otros artistas.
Se recuerda la demanda de Ney Nilo al bachatero Anthony Santos, la de Winston Paulino a Wilfrido Vargas, la de Luis Díaz a Shakira, como también las que recibió El Cata.
La más sonada de todas en los Estados Unidos fue la del compositor puertorriqueño Glenn Monroig al productor Ralph Mercado, quien fue condenado al pago de 7.7 millones de dólares, lo que lo llevó a declarar su empresa en quiebra.
Con tantos antecedentes siguen los artistas incumpliendo obligaciones de derechos actorales, como por igual los compositores que no dan los pasos de lugar para el registro de sus temas en la Oficina de Derecho de Autor.
Deseosos de ser grabados, entregan sus composiciones sin ninguna exigencia ni protección.
Si se le graban y el tema se populariza, ahí vienen los conflictos.
Que dicho sea de paso, hay cantantes famosos, al igual que casas discográficas, que les exigen figurar como co-autores de las canciones que graban, en interés de compartir las ganancias por los derechos de autor. Como uno donde aparece Ricky Martin y Roy Tavaré, como autores.
Son muchos los que acceden a esa exigencia. Igual a la de participación en el booking, que consiste en que el disquero le exige, por contrato, a los artistas y orquestas a las cuales les graban, un 10 por ciento de las ganancias de sus presentaciones.
No solo le ganan al disco, sino también a las actuaciones, bailes y shows de los artistas.
El alegato es que el negocio del disco se ha ido a pique, por la piratería y las nuevas tecnologías.

No es de extrañar que haya tantos artistas sin casas disqueras, a no ser figuras como Juan Luis Guerra, quien por su figura depende de una gran multinacional, de esas que solo acogen a los grandes.

10 comentarios:

  1. Yo fuera ese compositor y suelto esa demanda, Ala Jazza jamás en su vida pega otro tema, tenia varios años en el ruego musical y le llegó esa pegada y no peo mas temas. Dando un giró ahora a la bachatas donde el no tiene fortaleza en ese género, por eso aquí no hay ni abra otro fenómeno musical como la coco Band, 46 temas seguidos numero uno.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tirso, AlaJaza le dio el sindrome del CLASICON, pego uno hasta en la luna, y no ha podido pegar otro tema ni con creisi glu.
      Tirso, la Coco fue un fenomeno, tanto asi que cuando se hable de Merengue en su Historia y trayectoria hay que mencionar a la coco, no se si fueron 46 temas uno tras otro numero 1. Fueron exitosos, porque vinieron con estilo NUEVO, Pegajoso, revolucionado, contagioso, original. Fueron tan fenomenales que los "covers" le quedaban feos, sus temas ineditos fueron su bastion, hasta que a pochy le dio con inventar con fusiones, ahi la coco perdio el encanto. se desintegro, pochy empezo a hacer disparates alejados del estilo original que le dio el brillo

      Eliminar
    2. En 7 años la coco pegó 64 temas, pero de manera consecutiva fueron 46

      Eliminar
    3. Tú y la Tirsa no son más que dos malditos viejitos que deben de estar cuidando sus maríos!!! Par de jediondas!!!

      Eliminar
  2. Los urbanos se han cagado en las disqueras tradicionales y es algo que nadie les da merito. Las disqueras tarde o temprano van a desaparecer y sus abusos tambien.

    ResponderEliminar
  3. (AS)


    ...y vuelvo con Lo mismo...(LEY DEL KARMA)...ley de "causas y efectos"...

    todo lo malo se paga en esta vida.

    en RD...el compositor mas "popular y rico" en los 70s, 80s...y 90s...lo era DR...

    (Derechos reservados)...era pseudonimo con el cual se escudaban los disqueros para asaltar la ignorancia e impotencia de estos trabajadores de la musica...y asi poder ROBARLES impunemente los derechos y sus regalias... a los autores, Compositores...y editores de musica (arreglistas).

    Los Disqueros de RD - TODOS - se hicieron ricos con las obras de los compositors Dominicanos y extranjeros... y esto sin pagarle un solo chele...

    cuando un compositor se presentaba donde un disquero porque su tema "estaba pegao"...y la orquesta estaba guizando...los trataban como pordioseros, como mendigos que iban a pedir...y en el mayor de los casos quienes le daban "algo" eran los directores de orquestas y los cantantes.

    Siendo un muchacho con inquitudes en la musica una vez fui a hablar con BIENVENIDO RODRIGUEZ en la Z-101 ...pero me trataron como si yo hubiera ido a atracar al disquero...

    solo les falto pedir mi tipo de sangre para anunciarme...la espera me desespero porque sabia que lo hacia para joderme...para importantizarse...de manera que ante la humillacion...le dije a la secretaria..."Digale a Bienvenido Rodriguez que yo no he venido a plagosear...que yo vine con una cita y que he podido ver que el no tiene a nadie alli adentro...señorita prometame que le va ha dar mi mensaje tal y como yo se lo voy a dejar..."DIGALE QUE SE VAYA A LA MIERDA.

    Hoy los disqueros estan en en un "mal moneto" y los autores ya cuentan...

    primero...con una entidad que los representa nacional e internacionalmente...

    y Segundo...ahora cuentan con las redes sociales y las plataformas digitales... herramientas que ha podido lograr que se le pague su trabajo...

    de manera que lo unico que tienen que hacer las partes - interprete y compositor - para evitar futuros conflictos...es algo extraordinariamente sencillo: RESPETAR LA LEY.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. YA SABEMOS QUE ERES MAXI VARGAS,UN COMPOSITOR DE PACOTILLA QUE NO DA LA CARA,PORQUE LAS FRUSTRACIONES TE TUMBARON EL MAQUILLAJE DE GRANDEZA QUE TIENES.

      Eliminar
    2. MAXI VARGAS...ese "Compositor de pacotilla"...como tu le llamas es el ideologo para la creacion de la la Sociedad general de Autores Compositores y Editores de musica...una intitucion que hoy en dia ha hecho valer y resptar el derecho de autor...

      MAXI VARGAS...fue el primer presiente que tuvo esa institucion y eso vale mucho.

      De igual forma....hay que felicitar la labor de FRANTONY SANTANA...a quien han querido asquerociar...pero su trabajo esta ahi.

      Eliminar
  4. Zorro, se que usted da la informacion y al mismo tiempo vierte sus consejos, pero figurese usted que un mal dia la musa le llegue a un juan de los palotes y logra armonizar dos letras. escribe sus canciones, pero cuando se tira para la ONDA, por esas dos canciones tiene que soltar 10 mil pesos, si 10 baros de ahi ahi, porque la oprecion contra la clase artistica viene desde muchos angulos, empezando desde el gobierno. Eso antes hasta le daban facilidades a uno. eso no pasaba de 200 pesos por tema, a trajano le dio la maldita gana de que tenian que ser 5 mil. Digame? quien registra un tema? y si la cancion esta hecha y no hay cuartos pa registrarla y aparece alguien que uqiere grabarla, va uno a perder el chance, dique pa reunir los cuartos y registrarla para despues exponerlas?

    Zorro, usted mas que nadie lo sabe, en USA, donde el registro es de lo mas facil y a mi juicio es el que mas PESA, regidstar una cancion cuesta menos de 30 dolares, que al cambio son 1,500.00 y eso ni te digo de las trabas, porque hasta las copias de ese mismo original hay que pagarlas como si fueran obras apartes y eso es simple, porque registrar un guion es casarse con el diablo, en trotes y dinero.

    ResponderEliminar
  5. Si yo soy compositor y viene un disquero a querer hacerse el loco conmigo yo le mando un mensaje con un sicario diciendole como le decia Pablo Escobar a sus enemigos; "plomo o plata" tu decides

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios