Recreando el bolero
A propósito del espectáculo “Ellos Cantan Boleros”, que se presenta en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua, con Eddy Herrera, Sergio Vargas, Rafa Rosario, Ramón Orlando y Chabelly, nos llama la atención de que sean son los merengueros quienes saquen la cara por el género.
Tienen los cantantes de orquestas de merengue que trasmutarse para que un espectáculo de boleros se pueda dar, porque si se hace con los verdaderos exponentes de ese género se piensa que no sería posible.
Una paradoja en torno a un asunto que no deja de tener sus bemoles, aunque se dice que al bolero hace años que le leyeron su panegírico, como expresión musical de vigencia en el escenario.
Pero bueno, qué bueno que la gente del merengue lo recrea.
Por cierto, aunque no lo hizo con boleros, sino con balada, le preguntamos a Ramón Orlando por qué razón no ha vuelto a grabar temas románticos, siendo el único de los merengueros que hizo el “crossover” a la balada, con la que llenó estadios y hasta se ganó el Gran Soberano.
Me refiero a la producción del álbum de "Las Mil Maneras, que se convirtió en un clásico, con el que Ramón Orlando se adueñó del mercado, después de haber logrado el éxito con el merengue.
El maestro, cantante, compositor y arreglista nos respondió que los tiempos han cambiado, y que cuando volvió a hacer el intento fue bloqueado en la radio, y que ya no hay espacio para el género.
Puede que tenga razón, sin embargo vemos como baladistas como Wason Brazoban y Pavel Núñez se mantienen vigentes, llenando aforos, con sus canciones románticas, señal de que no todo está perdido Ramón…
Si hubiera $ dinero corriendo Miles de Maneras cambiaran la forma de pensar en la radio, a causa de La Piratería han desaparecido los inversionistas en talentos nuevos de la música. La única esperanza de los talentos dominicanos en la música es acudir a personas especialista en el campo digital, no es subir fotos y videos a lo loco.
ResponderEliminarAtte. El Martillo