jueves, 12 de marzo de 2020

En aislamiento social empleados de SBS que estuvieron en DNZ
SBS Puerto Rico colabora con autoridades gubernamentales y de salud, luego de que asistente al evento diera positivo al Covid-19

Todos los empleados que trabajaron o asistieron en el Día Nacional de la Zalsa (DNZ) en el estadio Hiram Bithorn, deberán estar en aislamiento social, informó Spanish Broadcasting System (SBS) Puerto Rico, conglomerado de medios a cargo de la realización del evento, en el que estuvo presente un doctor panameño que dio positivo a coronavirus (Covid-19).

“Además, los ejecutivos le solicitaron a todos los empleados de que en caso de que sintieran síntomas relacionados con la enfermedad lo tienen que informar al departamento de recursos humanos y de otra parte deben trabajar desde sus hogares”, precisó la empresa mediante comunicado de prensa.

La gobernadora Wanda Vázquez Garced ofreció una conferencia de prensa anoche ante la situación y aseguró que por recomendación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), firmó una orden ejecutiva para que todas las personas que acudieron al festival salsero que estuvieron en las filas VIP, frente a la tarima y sentadas en las líneas K a la O del estadio Hiram Bithorn, permanezcan bajo distanciamiento por 14 días.

SBS Puerto Rico resaltó su disposición a colaborar con las autoridades gubernamentales y de salud ante la situación.

Víctor Roque, vicepresidente de ventas y gerente general de SBS Puerto Rico, sostuvo que “tan pronto nos enteramos de la noticia nos comunicamos con nuestro suplidor de Ticket Center para que nos facilitara la información disponible sobre las personas que compraron los boletos en las filas K, L, M, N y O e inmediatamente enviamos el reporte al Secretario de Asuntos Públicos, Osvaldo Soto”.

Números extraoficiales apuntaban que a las 10:00 a.m. del pasado domingo, 24,000 personas habían pasado por boletería del estadio ubicado en Hato Rey.
Al momento, SBS informó la cancelación de próximos conciertos y eventos especiales, los cuales no fueron detallados.

Tampoco se precisó si durante la 37 edición del Día Nacional de la Zalsa se tomaron precauciones sanitarias adicionales, tomando en consideración la amenaza del coronavirus y la multitud esperada.

“Solicitamos a todo nuestro personal a que se hagan las pruebas médicas necesarias para asegurarnos de que estén saludables, y que de presentar cualquier síntoma como fiebre y dificultad respiratoria se comuniquen con el número de teléfono 787-999-6202 ofrecido por la mandataria de Puerto Rico”, comentó por su parte Sixto Pabón, vicepresidente de operaciones de SBS Puerto Rico.


El médico panameño, de 56 años, salió el 26 de febrero de Panamá a Miami, el día 29 viajó de Miami a Nueva York, donde estuvo hasta el 4 de marzo, cuando regresó a Panamá. Al día siguiente voló con otras cuatro personas de Panamá a Puerto Rico y se quedaron en una residencia ubicada en la marginal de la avenida Baldorioty de Castro, en Isla Verde. Además del DNZ, estuvo el sábado, en un bailable en el Hotel Sheraton del Centro de Convenciones.

2 comentarios:

  1. Ya veremos a los vagos boricuas declaràndose en emergencia total para que le manden ayuda!!! Malditos vagos!!!

    ResponderEliminar
  2. Ya empiezan los malditos boricuas parasitos a joder. Ahorita piden mil millones a Washington por el virus el culo ese.

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios