miércoles, 2 de septiembre de 2020

Alemania confirma que el opositor ruso Nalvani fue envenado con el agente tóxico Novichok
El opositor ruso Alexei Navalni fue envenenado con una sustancia usada en la producción de armas químicas y que pertenece al grupo del agente tóxico Novichok, dijo hoy el portavoz del Gobierno alemán, Stefen Seibert, con base en los exámenes toxicológicos del hospital universitario de La Charité.

El laboratorio especial de las Fuerzas Armadas alemanas que ha analizado muestras tomadas al dirigente opositor ruso Alexei Navalni ha encontrado "pruebas inequívocas" de que fue envenenado en Rusia con un agente nervioso del grupo Novichok, según ha informado un portavoz del Gobierno alemán.

"Se han encontrado pruebas inequívocas del suministro de un agente nervioso del grupo Novichok", ha asegurado en un comunicado el portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert, tras los análisis realizados por el laboratorio especial de las Fuerzas Armadas alemanas a instancias del hospital Charité, donde permanece ingresado.

 "Nos consterna que Alexei Navalni haya sido víctima de un atentado con armas químicas", ha añadido Seibert.
"El Gobierno alemán condena este atentado de la manera más drástica. El Gobierno ruso está llamado a pronunciarse sobre el caso", agregó.
La canciller alemana, Angela Merkel, tiene previsto ofrecer una declaración este miércoles sobre la cuestión. Hoy estuvo reunida con los ministros de Exteriores, Heiko Maas, Interior, Horst Seehofer, Justicia, Christine Lambert, Defensa, Annegret Kramp-Karrenbauer, Cancillería, Helge Braun, y con el vicecanciller y titular de Finanzas Olaf Scholz. El objetivo de la reunión era analizar la evolución del caso Navalni para coordinar los pasos a seguir.
Los médicos que tratan a Navalni y su familia han sido informados de los resultados y el Gobierno alemán abordará los mismos con los socios en la UE y en la OTAN y ha tomado contacto con la Organización para la Prohibición de Armas Químicas.

Navalni se encuentra ingresado en Alemania, donde fue trasladado en coma y en un avión medicalizado después de sentirse mal el pasado 20 de agosto mientras volaba de regreso a Moscú desde Siberia, obligando a realizar un aterrizaje de emergencia al avión en que viajaba en la ciudad de Omsk, donde quedó ingresado en coma en la UCI con respiración asistida.

Un agente nervioso desarrollado por la URSS
Novichok significa «recién llegado» en ruso y se aplica un grupo de agentes nerviosos avanzados desarrollados por la Unión Soviética en las décadas de 1970 y 1980. Se los conoció en su día como armas químicas de cuarta generación y fueron fruto de un programa militar bautizado con el nombre en clave de «Foliant». En 1999, técnicos de Defensa de Estados Unidos viajaron a Uzbekistán para ayudar a desmantelar y descontaminar la zona en la que se hallaba uno de los mayores campos de ensayo de la antigua URSS. Los soviéticos usaban la planta para producir y probar pequeños lotes diseñados pare eludir la detección de las inspecciones internacionales.

Uno de los agentes incluidos en el grupo conocido como Novichok, el Novichok A-230, es descrito como entre 5 y 8 veces más potente que el agente nervioso VX. «Es más peligroso y sofisticado que el Sarín o el VX y es más difícil de identificar», asegura el profesor Gary Stephens, experto en farmacología en la Universidad de Reading, en Reino Unido.

Aunque algunas variantes del Novichok son líquidas, se cree que existen otras en estado sólido. También pueden esparcirse como un polvo muy fino. Algunos de estos agentes son considerados «armas binarias», lo que significa que el agente almacenarse dividido en dos ingredientes químicos menos tóxicos que cuando se mezclan y reaccionan producen el agente tóxico activo, lo que permite un más fácil traslado y uso. «Una de las razones principales por las que se desarrollan estos agentes es porque sus componentes no están en la lista de sustancias prohibidas», asegura el profesor Stephens. Los síntomas pueden aparecer entre 30 segundos y dos minutos después del contacto.

También el exagente ruso Serguéi Skripal y su hija fueron intoxicados con Novichok en un ataque que tuvo lugar en Inglaterra en 2018.

5 comentarios:

  1. Pero Putin es Fino. Hillary Mata a lo focke. Mira a Epstein como le dien pa bajo a lo bestia. Ya Hillary se ha tirado 42 personas que iban a testificar en su contra y nadie dice nada.

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios