domingo, 13 de septiembre de 2020

LECTURAS DOMINICALES


Los paquitos y las tiras cómicas de nuestra generación

Por Daniel Cruz

Realmente es larga la lista de los paquitos y las tiras cómicas que le tocó a  nuestra generación.

Pero primero establezcamos una diferencia entre ambos. Los paquitos, que en España llaman tebeo; en México, donde nos parece surgió el nombre paquito, lo conocen también como pepines; en Estados Unidos le dicen comic y en Japón, manga; son especie de revistas ilustradas con viñetas y texto.

Las tiras cómicas, en cambio, son las viñetas acompañadas de texto o sin él, que publican los periódicos. A estas últimas los muchachos les decíamos “muñequitos”. “Por favor, déjame ver los ‘muñequitos’ del periódico”, decíamos.

¿Pero de dónde viene eso de paquito? Al parecer en esto pasó como como con otros nombres comunes que surgieron de nombres de marcas. Es el caso de Gillette, que se nos impuso en República Dominicana de tal modo que a todo lo que fuera navaja pasamos a decirle “Yilet”; a todo pañal  le decimos pámper, que es el nombre de una marca. Y así con rímer (del inglés Rimmel), licra (también del inglés, Lycra). Hay casos criollos, o sea del país, como decirles “caribe”, por los años 1970-1980 a cualquier  periódico, por el nombre de “El Caribe”, periódico de lectura obligada en los años del trujillato

“Paquito” es el nombre de una revista ilustrada fundada en México  en1935 para que compitiera con “Paquín”, que tenía una gran tirada. Con el tiempo “Paquito”, junto a “Pepín” y “Chamaco” se adueñaron del mercado mejicano, y como de ese país procedía la mayoría de las revistas ilustradas con viñetas que llegaban a República Dominicana, el nombre de una de ellas, en este caso “Paquito”, terminó por imponerse como el nombre de ese tipo de publicaciones, y el de “Pepín” se impuso en el propio México porque se vendía más que su compañero.

Los muchachos de nuestra época disfrutaban mucho:

1.- Supermán
2.- Fantomas
3.- Tarzán
4.- Red Rider
5.- Santo, el enmascarado de plata
6.- Kalimán, que circuló durante 26 años sin interrupciones a lo largo de 1351 números consecutivos
7.- Hermelinda Linda
8.- Aniceto
9.- Águila Solitaria
10. Condorito
11.- Memín Pinguín
12.- El Pájaro Loco
13.-Archie (el que más le gustaba a mi hermana, y supongo en el que veían expresadas muchas adolescentes)
14.-Chanoc
15.- La Pequeña Lulú
16.-  El Pato Loco
17.- El Llanero Solitario
De las tiras cómicas:
1.- El Doctor Merengue
2.- Rico McPato
3.- Snoopi
4.- Don Abundio
5.- Rabanitos o Charlie Brown


Algunos eran disfrutados tanto en los paquitos como en las tiras cómicas. Ese es el caso, por ejemplo, de Condorito, El Pato Loco, Rico Mcpato, La Pequeña Lulú, Fantomas.

2 comentarios:

  1. Yo recuerdos los paquitos pornograficos de Archie y Popeye

    ResponderEliminar
  2. Habian muchas historietas de sexo, dibujos que se veian mejores que mujeres reales, yo leía mucho a memin.

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios