Rafael Leonidas Trujillo y su Comitiva son recibidos en el Puerto de Barahona en visita oficial en el 1939. Vean el yate Presidente Trujillo. Al dictador le gustaba viajar en barco, dizque porque era más seguro, y decía que los aviones se caían. Vean como se fue en barco a Barahona, pero lo mismo hacía cuando viajaba a Estados Unidos o Europa. En una ocasión viajó hacía Hatí, también en barco, pero no aceptó dormir en tierra haitiana. Se quedó en su barco, pues para nada confiaba su seguridad en los haitianos. Y cuando viajaba a tierra, dicen que lo hacía con un equipo de seguridad impresionante. Diferente a Leonel Fernández, que siendo presidente estuvo a punto de "colgar los tenis", cuando su caravana presidencial fue atacada en las calles de Puerto Príncipe, por ordas enardecidas, cuando se dirigía al aeropuerto para regresar al país, luego de participar en actividades protocolares en la vecina nación. El coronel encargado de su seguridad, que iba en el carro con él, nos dijo que descargó varios peines de balas de su ametralladora, abriéndose paso, camino al aeródromo. Eso se lo hicieron a Leonel, los haitianos traicioneros. Con Trujillo no se atrevían...les daba "machete y yilè", como lo demostró en la matanza haitiana. Que por cierto, era muy ñoño cuando viajaba en su barco. Cuenta un capitán de la marina, que en un viaje, Trujillo salió de su camerino en calzoncillos y le echó un boche, porque la comunicación del barco le estaba interfiriendo un radio donde el dictador iba escuchando noticias de fuera. El jefe se la pasaba escuchando emisoras de Venezuela, de Puerto Rico y Costa Rica, donde los opositores le mandaban fuego. Fue por ello que a finales de los años 50's se prohibió aquí en el país sintonizar emisoras de radio de fuera. Sobre todo de onda corta. Preso iba el que los calieses encontraban escuchando radio de fuera.
Foto de Imágenes de Nuestra Historia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Aveces las cosas buenas no de dan, porque que grandísimo favor nos hubieran hecho los haitianos con linchar a ese mega delincuente, porque la gente habla ahora de Dañino, pero el "CONCEPTUALIZADOR" megalómano, de Villa Juana, es mil veces peor que Manilo. Si se fuera a juzgar por los hechos, no mereciera menos de 40 añitos, pero en La Victoria vieja.
ResponderEliminarSi nuestro gran hombre estuviera vivo, en muchos aspectos la vida fuera mejor. La migracion ilegal haitiana controlada, mejor servicio de salud, construcciones y seguridad. Claro dirán que es un asesino, pero morían quienes se oponian a el. Este rayo que desafío todas las tormentas, esta ráfaga de viento que hoy es nuestro cuarto padre de la patria, debe de estar llorando mirando como una nación, cede su territorio a otra.
ResponderEliminarMe parece hay un error cuando dicen que a finales de los años 60's se prohibió aquí en el país sintonizar emisoras de radio de fuera.
ResponderEliminar9:42 y adonde dice finales de los 60's ?????
Eliminarbla,bla,bla Trujillo le REGALO' casi 6 mil kilometros cuadrados a los Haitianos y creo' el Mareo del corte para salvar su "reputacion".
ResponderEliminarPara finales de los 50 se prohibio' escuchar emisoras de afuera.otra muestra de lo MIEDOSO que era la tal Jefe...para esto creo' Radio Caribe,que a lo ultimo quemaron para culpar a los "comunistas".
Seguro que los transmisores de Radio Caribe se los robo' Nivar Seijas para Radio Clarin !
ultimo presidente en viajar en barco fue Don Antonio Guzman quien se rompio' la clavicula en la Fragata Mella,precisamente en Barahona cuando fue a inaugurar los juegos nacionales .
ResponderEliminar(AS)
ResponderEliminarLo que ZORRO no dice es que entre los que acompañaban a TRUJILLO estaban su abuelo y su papa...
¡TRUJILLISTAS!...hasta la tambora.
Siempre dije que la "enemistat" entre JOSEPH CACERES Y MUNDITO ESPINAL se dio por lo político y no por lo farandulero...
MUNDITO era un "cabeza caliente"...
Joseph no se metía en absolutamente nada...¿no era pendejo?...o no era muy patriotico?... la respuesta para esa indiferencia posiblemente quede como...
"La página en blanco" de su biografia.(AS)
Pues no niego que papá era trujillista. Imagínate, pertenecía a la Guardia Presidencial en la fortaleza que estaba cerca de la México casi frente al palacio. Yo estaba pequeño, pero lo reguerdo bien con su traje de gala.
Eliminarwow Zorro,esa Fortaleza se la volo' Leonel en la "Remodelacion" del Palacio.
EliminarNo, no era esa que estaba a un costado del palacio de gobierno. La que digo, si mal no recuerdo estaba en la Leopoldo Navarro, luego del Palacio de la Policía Nacional. Era la 19ava. compañia, asiento de la Guardia Presidencial
EliminarZorro usted le contesta a la sabandija.
EliminarPero yo que soy un hombre serio Y decente no me contesta por que permite que esto pájaro me ataquen yanto
(AS)
EliminarZORRO...no hice ese comentario para hacerlo sentir mal...sabe por que???
porque solo despues de la muerte de mi padre, fue que me entere - por sus propias hermanas, por mis propias tias, que este era "Cachanchan" de PIPI TRUJILLO, compañero de parranda...
"Tu pai, siempre se comporto como un tutumpote"- me dijeron- "por eso es que todo el mundo dice que...(*) priva en rico".
ZORRO en otras palabras, se sabe que hambre usted no paso, porque - segun me entere despues porque yo solo tengo 61 añitos - el que estaba cerca de esa famila no tenia muchos problemas economicos.(AS)
14:12 creo que el Cuerpo de Ayudantes estaba en la Cesar Nicolas Penson casi esq maximo gomez,al lado de la casa de Pupo Roman y la propia casa de Trujillo en lo que hoy es la Plaza de la Cultura.
EliminarHermano, usted habla del Cuerpo de Ayudantes, no de la Guardia Presidencial que era otra cosa. Edifiquese, que usted no sabe de eso. El Zorro está claro.
EliminarEntonces en la casa del zorro habia un letrero de Dios y Trujillo...
ResponderEliminar