jueves, 29 de octubre de 2020

José Ignacio Paliza se queja de la desorganización que encontró en la administración

El ministro administrativo de La Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó ayer que encontraron un Estado con alto grado de desorganización.


Dicha desorganización, queda reflejada parcialmente en responsabilidades asumidas por el gobierno y que están desvinculadas de su propósito, la existencia de instituciones duplicadas a lo interno de los ministerios y la administración ineficiente de flotillas de vehículos.


“Por ejemplo, La presidencia paga seguro a 586 vehículos, pero solo tiene disponibles 106, la mayoría de ellos son chatarras, han sido transferidas a otras instituciones, donados, y algunos no sabemos donde están”, dijo Paliza al participar como invitado, del Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.


Citó, además, el pago de la factura de electricidad en la Presidencia, la cual alcanzó solo el pasado mes los 16 millones de pesos cuando el consumo real ronda los tres millones.


Esto debido fundamentalmente a pagos de facturas de otras entidades, algunas de ellas hasta privadas. Enfatizó que el trabajo de reorganización que les ha tocado es mucho, que existen estructuras que se resisten a ceder y que el Estado es más grande de lo que se ve a simple vista.


Continuidad de Estado

Paliza desvinculó estas declaraciones de intención política alguna y replanteó la posición del gobierno de darle continuidad a los proyectos asumidos por los gobiernos del Partido de la liberación Dominicana (PLD) y que son necesarios para el desarrollo social.


Entre estos la ampliación de la línea dos del Metro de Santo Domingo hasta la entrada del municipio de Los Alcarrizos en la parte oeste de Santo Domingo y la creación de un teleférico para atravesar dicha comunidad.


“Debido a que Los Alcarrizos fue levantado sin planificación urbana, es más factible un modelo de transporte de teleférico que es, además, menos invasivo al ambiente”.


Agregó que pretenden, además, extender la capacidad de conexión de vagones llevándola a seis en vez de tres como en la actualidad y que el propósito final es duplicar la cantidad de pasajeros.


“Claro, esto no será de una vez, ese proceso tarda unos tres años”, especificó el funcionario, quien se negó a referirse a la utilidad que le dará el gobierno a la terminal de autobuses construida en Los Tres Brazos, en Santo Domingo Este, y que ha sido rechazada por grupos sociales alegando impacto ambiental negativo.


Visitas sorpresa

El funcionario adelantó que el gobierno se apresta a contratar una firma privada para auditar el programa de las visitas sorpresa implementado por el expresidente Danilo Medina a los fines de tener un resultado fiscalizador más objetivo.


“Pero las visitas sorpresa fueron un programa más político que de acción para mejoras de la comunidades en las cuales se colocaba a un actor político de primer nivel justo donde él quería”, afirmó.


Según sus palabras, solo el 66% de los compromisos fueron cumplidos y explicó que el “cumplir” para el anterior gobierno consistía en simples desembolsos de dinero.


Dijo, además, que salvo honrosas excepciones ubicadas en el tiempo al inicio del mandato de Medina, mucho de lo invertido por el Estado se perdió debido a que a los beneficiados les faltó asesoría y acompañamiento de parte de las autoridades.

“Muchas cuentas del Banco Agrícola asociadas a las visitas sorpresa están sin pagar, ese programa se trató de una escena política para que un actor de primera línea tuviera donde presentarse”. Valoró la intensidad de trabajo de Abinader, de quien dijo, suele ser el último en salir del Palacio Nacional.


Puestos en Gobierno serán por capacidades

Empleo. Paliza es, además de ministro, presidente del PRM, por lo que conoce de primera mano los reclamos de los integrantes del partido de Gobierno en cuanto a obtener posiciones en el Estado dominicano.


Aseguró que la militancia del PRM será incluida en la nómina estatal ocupando posiciones que vayan acorde con sus estudios y capacidades.


En cuanto a peledeístas que aún permanecen en las instituciones trabajando, adelantó que muchos de ellos realizan una función específica y que a su debido momento también serán removidos de sus puestos.


Pero que también hay personas con una trayectoria loable independientemente del partido que las haya postulado.


Nosotros le ofertamos al pueblo un cambio, no una sustitución de empleos, y este es un Gobierno justo que trabaja por la gente”.(El Día)

8 comentarios:

  1. Diablo pero ni la mujeres con dolores lloran tantos como este gobierno.
    Ya dejen de hablar sica y metan mano.
    Ya parecen los pajaro comentarista de merengala que solo sica hablan.

    ResponderEliminar
  2. Eres otro degenerado a favor del aborto.

    ResponderEliminar
  3. (AS)

    Bla, bla, bla...

    ¡¿UN GOBIERNO NUEVO...QUE YA PARECE VIEJO¡?

    Si ustedes hubieran empezado, como el pueblo se los pidió "Cárcel pa, los corruptos"...

    No estuvieran YA...siendo REPUDIADOS.

    El argumento de que los expediente hay que elaborarlos con cuidado - ya tienen tres meses en esa vaina - es una idea de YENNI BERENICE para ir ayudando al E
    empantanamiento de los principales de los casos.

    PALIZA...si las próximas elecciones fueran HOY...

    Ustedes perderían de calle.(AS)

    ResponderEliminar
  4. No es nada sorprendente pues estuvimos gobernados por los últimos 20 años por un grupo de GABILLEROS. Esa asociación de MALHECHORES que todos conocemos el el bajo mundo como P(artido) de Los L(adrones) D(ominicanos) y F(ALSOS) del P(UEBLO) de LADRONEL FERNÁNDEZ REYNA. Todavía no es nada, más adelante seguirán apareciendo más fechorías.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja no querían PRM sufran callaos!!!! Jajajaja y faltan 3 años y 9 meses
      Leonel presidente coñaso 😂

      Eliminar
  5. Ya nos jartamos de oír esa retórica, queremos ladrones preso, solo eso, ladrones en la Victoria.

    ResponderEliminar
  6. Pues si yo fuera Paliza, estuviera agradecido de todo ese desorden del gobierno pasado, porque es la razon por la que ellos estan en el poder hoy. Yo preferiria que mejor invierta su tiempo en hablar de soluciones y demostraran con hechos, que ellos no van a hacer lo mismo que los anteriores. Cuando aparezca un desorden que no vengan a decir fue culpa de como recibieron el gobierno anterior, que ya estamos jartos de eso. Si los peledeistas hubiesen sido organizaditos no hubiesen salido del poder.

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios