Ivette Marichal, directora de la Dirección General de Cine y Héctor Valdez Albizu, Gobernador del Banco Central, son funcionarios del pasado gobierno que han sido ratificados en sus cargos.
Y no es para menos.
Sólo hay que ver el espectacular cierre de este año en materia de cine, pese a la pandemia.
Se logró la cifra récord de RD$7,483,millines por la emisión de los Permisos Únicos de Rodaje (PUR).
“Estamos cerrando el año con un alza inédita de la inversión gracias a los presupuestos aprobados a la producción extranjera impulsados por una serie de películas internacionales que han elegido locaciones dominicanas para sus producciones, así como la filmación de reality shows” reveló Marichal.
La ley de fomento al cine celebró este 2020 su primera década y comienza una nueva con números en azul. Fue la mejor Ley a favor del arte que se ha hecho, gracias a Leonel Fernández.
Jennifer López, Mark Walhberg, Ryan Reynolds y Armie Hammer figuran en la lista de los talentos que visitarán el país el próximo año para asumir roles estelares en producciones cinematográficas que se filmarán aquí.
La película “Old”, de M Night Shyamalan comenzó su rodaje este año, mientras que otras producciones ya han comenzado su preproducción en suelo dominicano. Entre los proyectos cinematográficos pendientes figuran, la aventura protagonizada por Mark Wahlberg, “Arthur The King”, y la comedia de acción “Shotgun Wedding”, protagonizada por Jennifer López, Ryan Reynolds y Armie Hammer.
Los reality shows que vinieron al país para aprovechar los incentivos y los escenarios de la República Dominicana fueron Survivor Turquía, Survivor Grecia, Survivor México, Exatlón USA y Exatlón México, todos de la productora turca Acun Medya.
(AS)
ResponderEliminarCuando usted ve que en un medio tan "dificil" como la farándula...
nadie habla mal de un funcionario/a sino todo lo contrario...
Es porque realmente es BUENA FUNCIONARIA...
desde mi humilde posición de simple "opinantista" me uno al apoyo de ZORRO para esta extraordinaria mujer.(AS)
Si muchos millones pero no están invirtiendo en la educación artística solo se están beneficiando de esa ley los productores de películas clavo ejemplos Robertico hasta 50 millones pero con los patrocinadores y la ley de cine ese gasto es nada porque la ley le genera beneficios
ResponderEliminarJeje. La Dgcine la solicitó Alfonso Rodríguez para darle su apoyo a abinader, pero Leonelito Fernández habló por su manita. A pesar que según la ley de cine limi
ResponderEliminarLa ley de cine limita a dos años la gestión al frente de la Dgcine.Y nadie dice nada.
ResponderEliminarComo que no? Y tu? Ya tu lo dijiste.
EliminarAsi que no digas que nadie dice nada. Aunque seas un simple anonimo, un pobre diablo que no compone nada pero dijiste algo.
La hermana biologica de Leonel.
ResponderEliminar