domingo, 10 de enero de 2021

 Iván Ruiz Media en Solución de Conflicto de  Taxistas en Punta Cana

Punta Cana. - El productor del Show del Mediodía, Iván Ruiz, se trasladó el pasado viernes a Punta Cana, en busca de soluciones para el transporte turístico, sector que se ha visto afectado por enfrentamientos entre taxistas de plataformas y taxistas de la zona turística. 


A través de un Live Conect del programa, Ruiz convocó y reunió en vivo a los protagonistas de los diversos sectores representativos del transporte turístico en la localidad. 


Durante las últimas semanas se han hecho virales varios vídeos que muestran discusiones entre taxistas turísticos y conductores de la plataforma  Uber por el traslado de turistas que vacacionan en la zona.


En el encuentro, por parte de los taxistas turísticos, habló Carlos Valera quien solicitó a las autoridades realizar un levantamiento para determinar la cantidad de unidades necesarias para la zona, esto con el fin de no saturar el servicio.


En tanto que, Luis Feliz, conductor de Uber pidió que se les permita trabajar ya que el servicio que llevan a cabo les permite ganarse la vida de manera honrada.


Como respuesta a la situación que atraviesan los taxistas, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) explicó que todo taxista debe estar regularizado para salvaguardar tan importante industria.


" Intrant pide a Uber regular sus afiliados para que el Estado tenga constancia de quien está operando sus unidades" dijo Ramón Valdeyaque, relacionador público de Intrant. En ese mismo orden se expresó Vilma Díaz, encargada de relaciones institucionales de Intrant. Además, la referida institución pide apego a la ley 63-17 en su artículo 83, ya que, es un tema de seguridad nacional, indicó Díaz. La funcionaria añadió que la plataforma de Uber necesita tener a sus conductores legalmente registrados.


Este encuentro mediado por Iván Ruiz, logró que todos los involucrados llegarán a un acuerdo en común. Anular desde ya, la violencia física y verbal entre los taxistas tradicionales y de plataformas, con el objetivo de mantener en alto nuestra marca país y la integridad física de los turistas; de igual manera el Intrant se comprometió a regular todos los procesos que sean necesarios para que todas las partes puedan ejercer debidamente sus labores en el sector transporte.



3 comentarios:

  1. un problema que es estrictamente de seguridad nacional y el estado se hace el loco. y no es para menos, le dejo el control de las carreteras a antonio maite, pero con otra representacion. conatra, que tanto has jodido el pais!

    ResponderEliminar
  2. Donde UBER entra los taxistas que se rompieron el culo sistentando el oficio sólo hay un CAMINO y es la quiebra, se metieron en NEW YORK y todos los chóferes tradicionales se fueron a la quiebra y el negocio se fue a la mierda...

    ResponderEliminar
  3. Ese asqueroso sindicalista. Cuando una persona maneja para Uber, ya esta registrado internacionalmente en la red. Asi que eso de que "se registren en la intrant, para ver quien maneja" es ridiculo.

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios