Del Super Bowl al cine de la mano de Spielberg
La boricua Tanairí Vázquez también pisa fuerte en Broadway
La bailarina y actriz Tanairí Vázquez fue vista por millones de televidentes, en el comercial de Squarespace, transmitido ayer durante el Super Bowl.
Su nombre evoca a la recordada telenovela puertorriqueña de los años 80 y aunque nació en Virginia, Estados Unidos, se considera boricua como sus padres.
“Estoy todavía como procesando ese momento del Super Bowl”, expresó emocionada sobre el anuncio emitido en su versión larga.
Por la falta de trabajo en Broadway a causa de la pandemia, la artista de 34 años estuvo viviendo por primera vez en Puerto Rico una larga temporada, junto a sus progenitores, Carmen Chévere y Luis Tulio Vázquez.
“No lo veo todo mal, he podido estar en Puerto Rico mayor tiempo con mis papás. Acción de Gracias, Navidades y Despedida de Año lo pasé con ellos. Como trabajo en Broadway, no tengo una agenda fácil y no podía estar con ellos esos días. También ese tiempo me sirvió para conectarme y ver lo que está pasando en la Isla, porque hay muchas cosas que no sabía y que tienen que cambiar porque están mal”, aseguró.
Estando en suelo boricua, recibió la notificación de su agente, de una audición para un comercial que desconocía sería emitido durante el famoso evento deportivo, que el año pasado sobrepasó los 102 millones de espectadores.
Se aprendió la coreografía que le enviaron y grabó con la ayuda de su madre la audición, en un estacionamiento. Tuvo una segunda llamada para repetir el baile e improvisar por 30 segundos. Entonces, recibió otro email para grabarse actuando en una oficina, sin hablar, solo reaccionando.
Tanto gustó su desempeño, que a través de Zoom actuó en vivo para los directores del comercial, y a los dos días le ofrecieron bailar y actuar en el mismo.
Sin embargo, le esperaba una sorpresa mayor. Pues el anuncio es con la canción de Dolly Parton de su conocida película 9 to 5, pero versionada por esta, llamada 5 to 9.
“Cuando empezamos los ensayos me dijeron que las cosas cambiaron y que Dolly Parton no podía estar en el comercial. Me dijeron que yo sería la protagonista, me cogió por sorpresa y me tomó un día procesarlo”, recordó entusiasmada.
En YouTube se puede ver una de las versiones de la pauta.
“Me siento orgullosa porque soy una puertorriqueña bailando una canción de Dolly Parton. Su música es country, ella es blanca y confiaron en mí. No soy blanca, cogieron una latina y eso sabemos que no pasa mucho. Represento a la gente que se parece a mí, a los latinos y bailarines de color, que podemos ser principales porque lo podemos hacer todo, como los demás. Esto es bien grande para mí y mi familia está bien orgullosa”, remarcó.
Este fue su primer trabajo desde marzo 2020, cuando el Covid-19 paralizó la industria del entretenimiento.
“He bailado en Broadway y para mí siempre es importante representar mi cultura y raíces. Siempre pongo la bandera en alto en lo que hago, todos saben que soy puertorriqueña, mis papás me lo enseñaron de bien chiquita”, enfatizó a EL VOCERO.
En los musicales de esos grandes eventos se suele enviar mensajes subliminales de carácter MAGICO-SATANISTA-PROFETICO...
ResponderEliminarPRESTENLE ATENCION.