jueves, 25 de febrero de 2021

LUIS ABINADER EN SU CALVARIO

El gobierno de Luis Abinader está como el merengue aquel de Johnny Ventura de “un pasito para atrás, por favor”.

Sorprende la manera con que se desdice y echa para atrás las medidas que adopta o anuncia, atendiendo a presiones de grupos que se oponen a las mismas.


Son varios los casos, pero sólo vamos a mencionar los dos más recientes.


Abinader había dicho que solo se iba a entregar el 50% del aporte que hace el estado a los partidos políticos, para dedicar la otra parte a la construcción de una extensión de la UASD en Santo Domingo Este.


¡Oh! y porque la Junta Central Electoral pidió que se le entregara a los partidos  la suma completa, y no la mitad, el gobierno echó para atrás y ha cedido a la exigencia.


El otro caso ha sido la decisión de volver a las clases presenciales, cuando todavía no hay condiciones para ello.


Se invirtió una millonaria suma de dinero en equipamiento y logística para las clases virtuales por radio, televisión e internet, y debido a presiones de sectores interesados, ha decidido que los estudiantes vuelvan a las aulas, dizque de manera paulatina, cuando ni siquiera los profesores han sido vacunados contra el Covid-19


El gobierno hizo el anuncio de aumento de impuestos, y luego ha tenido que recoger sus palabras, aunque en este caso era una barbaridad lo que se pretendía, en medio de la pandemia.


Son varios los casos en que el gobierno recula en las decisiones que adopta, demostrando una gran debilidad y proyectando la imagen de que no se sabe lo que se quiere.


Y esto lo parovechan los peledeístas para montar el discurso de que “Abinader y el PRM no sabe gobernar, y que ellos volverán al poder”.


¡Los ladrones peledeístas sí que saben gobernar!, parece.


Están vendiendo la ilusión de que en el 20024 volverán al poder, y eso los alienta.


No faltan los que dicen que por algo a Luis Abinader lo han bautizado como “la tayota”.


Y hasta su esposa Raquel lo dijo en son de broma en una entrevista.


Dijo que cuando en su casa cocinaban tayota le decía a sus hijas: “Muhachas, vengan a la mesa…hoy nos vamos a comer a su padre”



9 comentarios:

  1. Jajajaja y todavía no es nada, quedan más de tres años antes de que nuestro líder LEONEL, retome las riendas de esa media isla!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero sera para que todos agarremos in lazo.

      Eliminar
    2. OYE BIEN,PEDOFILO DEL DEMONIO.ESE JAMAS REGRESARA AL PALACIO DE NUEVO.

      Eliminar
  2. EL PRESIDENTE LUIS ABINADER está haciendo..."lo que nunca se ha hecho"...en gobierno alguno de RD...esta escuchando la poblacion... y si eso es malo...

    Entonces estamos mal.

    El derecho ciudadano que (EL) ha propuesto atravez del plebiscito...

    Es el mejor y más efectivo derecho ciudadano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No se puede gobernar escuchando a un pueblo iletrado, porque entonces nunca se haria nada porque nadie estaria 100% de acuerdo. Un Lider gobierna basado en las realidades presentes y tomando decisiones fuertes para lo mejor de la nacion de cara al futuro. Ademas, si escuchara realmente al pueblo como tu dices, jamas habria permitido darle el 100% a los partidos parasitos que tenemos en el pais. El pueblo no apoya esa rastreria.

      Eliminar
    2. Entonces seria un dictador.

      Eliminar
  3. Este gobierno será tan malo como el de Danilo Medina, Hipólito Mejía y el de Leonel Fernández, están todos atados a los indeseables y corruptos Empresarios. El pueblo Dominicano no tiene salida con estos políticos tradicionales, los Vicini y comparte los tienen a todos amarrados a sus pies.

    Ojalá y alguien anime a lanzarse a la presidencia de la República a uno de los Dominicanos mas serio con que cuenta este País, el Dr. Ricardo Nieves, un tipo bien preparado, honesto, humilde y sobre todo, excesivamente serio!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nieves se tuerce si llega al poder. Y no creo que los empresarios tengan tanto poder como tu dices, porque entonces hace rato hubiesen logrado una reduccion importante en las tarifas fiscales y eliminacion de aberraciones como el impuesto del anticipo.

      Eliminar
    2. Y cual será bueno según tu.

      Eliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios