martes, 9 de marzo de 2021

 

Pinky Pintor: Cualquier filmación no registrada es “ilegal”

El productor de cine y televisión José Enrique Pintor «Pinky Pintor», expresó ayer a través de varios mensajes en su cuenta de Twitter que para rodar película o documental en cualquier país del mundo se necesitan permisos.


Las declaraciones del productor de cine se dan tras el suceso que sucedió en Bávaro-Punta Cana con los técnicos que filmaban un documental sobre la explotación sexual de niños en dicha comunidad turística el pasado sábado y que fueran apresados por el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur).


“Para rodar algo en RD, como en cualquier otro país del mundo hay que sacar un permiso y que las autoridades competentes tengan conocimiento de ese rodaje. Grande o pequeño. Local o Internacional . El tamaño del proyecto no te exime de cumplir con la norma”, dijo Pintor en un tuis.


Pintor dijo también que todos los técnicos y personal artístico deben de asegurarse de que la producción y el rodaje están “legales” y que hay un responsable legal de esa producción. “De no ser así nadie va a poder responder por ellos ante cualquier problema.


«Todos nuestros técnicos y personal artístico deben de asegurarse de que la producción y el rodaje están “legales” y que hay un responsable legal de esa producción. De no ser así nadie va a poder responder por ellos ante cualquier problema», publicó Pintor.


En otro mensaje, Pinky afirmó que el articulo 7, numeral 20 de la ley de cine de RD es clara en cuanto a los permisos para rodar en dominicana.


«El articulo 7 , numeral 20 de la ley de cine de RD es clara en cuanto a los permisos para rodar en este pais. Partiendo de eso , cualquier filmación no registrada es ilegal. Esto no es un capricho de RD . ESTO ES EN EL MUNDO ENTERO», agregó el productor de cine.


“Mi consejo a todos los técnicos y artistas es que EXIJAN que las productoras y los rodajes sean legales. La DGCINE lo facilita todo para esos fines. Lo otro es ponerse en riesgo sin motivo. Para eso hicimos y tenemos una LEY DE CINE”, puntualizó Pintor.(El Día)

1 comentario:

  1. pobre pais, no se donde iremos a parar parados. Digo esto al leer la noticia de un "seceso que sucedio" coño, que tanta falta de criterio al redactar un texto periodistico.

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios