sábado, 10 de abril de 2021

 Nueva York ofrecerá internet a bajo costo $15-20 mensual ¿Quiénes califican para ese servicio?

Unos 50,000 estudiantes en áreas económicamente desfavorecidas podrían lograrlo gratis hasta junio de 2022

Mientras la pandemia ha aumentado la dependencia de los costosos servicios de Internet fiable en el hogar, muchas familias han visto sus ingresos disminuidos.


Para compensar esa situación en los hogares más necesitados, en unos 60 días los proveedores de servicios de Internet en el estado Nueva York deben ofrecer planes asequibles a $15 dólares por mes, con impuestos incluidos en un plan básico; y $20 por mayores velocidades de descarga.


¿Quiénes califican? El hogar debe ser elegible para algunos de estos: el Programa Nacional de Almuerzo Escolar (NSLP), el Programa de Asistencia de Nutrición Suplementaria (SNAP), Medicaid, la Exención de Aumento de Alquiler para Personas de la Tercera Edad (SCRIE), la Exención de Aumento de Alquiler por Discapacidad (DRIE), o recibir un beneficio de asequibilidad de un servicio público.


Si bien Alliance for Quality Education (AQE) había buscado Internet completamente gratis para familias de bajos ingresos, la organización aplaude esta opción. “El aprendizaje remoto para algunos no desaparecerá pronto, especialmente a la luz de la incertidumbre en torno al coronavirus y la rapidez con que las vacunas pueden frenar otra ola”, dijo la directora de operaciones Marina Marcou-O’Malley.


Bill Ferris de American Association of Retired Persons (AARP New York) destacó que la medida también beneficiará a los neoyorquinos mayores para ayudarlos a conectarlos con sus familias y profesionales de la salud de manera virtual. También dice que se requiere que la Comisión de Servicio Público examine y mapee la banda ancha en todo el estado. “Si tiene un beneficio de bajos ingresos para el acceso a Internet y realmente no existe en su área, realmente no cumple con el propósito de la intención de la legislatura”.


El estado también se está asociando con Schmidt Futures y la Fundación Ford para proporcionar Internet gratis a aproximadamente 50,000 estudiantes en áreas económicamente desfavorecidas hasta junio de 2022, agregó Pix11.


Cuando cerraron las escuelas y bibliotecas en marzo del año pasado por la pandemia, el entonces Canciller escolar de NYC, Richard Carranza, reconoció que alrededor de un tercio, equivalente a 300 mil estudiantes de la ciudad, quizá no tenían los dispositivos necesarios, como computadoras, tabletas o acceso a internet de alta velocidad, o ni siquiera un espacio donde conectarse, pues vivían en refugios. 

9 comentarios:

  1. Internet, debería ser gratuito para todo el mundo, ya que hoy es de interés mundial estar conectado para el desarrollo del intelecto humano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, es y debería ser 👍🙌✌️

      Eliminar
    2. Intelecto humano? Pero el 99% de lo que sale en Internet es vulgaridad y pornografica y personas vacías viviendo en un mundo falso.

      Eliminar
    3. Vean como son las malditas vainas del maldito, criminal y contradictorio capitalismo de USA: todos las area de servicio sociales publicos y privados...

      Qieren obligarte a que hagas tus trámites online...

      Pero el servicio de internet no está clasificado como una necesidad social sino como "Un lujo".(AS)

      Eliminar
    4. Así mismo es yo tengo wifi en mi guagua por que aveces uno viaja y en cierta zonas el celular no tiene señal pero el wifi si.

      Eliminar
  2. Yo prefiero que sea la comida. Y después abramos.

    ResponderEliminar
  3. Todos calificaran para ese servicio.
    Esa es la ciudad de los vagos y mantenido.
    La ciudad que
    Agarran seguro de desempleo
    Y trabajan por la izquierda.

    Agarran estampilla y la venden.
    Hacen largas filas para pedir ropa y comida en la iglesias.

    Tienen casa con sección 8 y alquilan todos y lo dueño duermen en el baño.

    Y lo fuertes es que son 50/50 Dominicano y boricua.

    ResponderEliminar
  4. Aveces hacemos comentarios,sin tener una seguridad de lo que vamos decir,ese plan de Internet de 15 dólares por mes,hace años que ese plan está vigente en el estado de new york,desde hace 5 años yo pago14 dólares mensuales,aqui en la Estados Unidos la gentes que mas abusa del sistema,son los de la raza blanca,luego los negros y por último los hispanos,esa gentes que cogen eso beneficios,que le aproveche,yo tengo 22 años trabajando con la ciudad de new york,si yo no tuviera este buen trabajo que tengo,pues estuviera cogiendo también la ayuda de la ciudad,a quien que le dan no cogen?mas bueno que es asi

    ResponderEliminar
  5. Aquí en Canadá hace años que ya se implementó.

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios