¿Donde están los trozos?
En uno de los tantos viajes que haciamos a Colombia en los años 80 llegamos en una ocasión a Barranquilla, junto a Cuco Valoy. Un verdadero ídolo en esa nación, a quien con frecuencia contrataban para agotar temporadas de presentaciones no solo en las privincias, sino también en Bogotá.
Cuco no come la comida que sirven en los aviones. No sabemos si lo hace ahora, pero en esa época era misión imposible. Prefería pasar hambre en el vuelo y no probar comida en los aviones, lo cual para nosotros era caprichoso, porque si algo bueno tenía Avianca, era su comida a bordo.
En el 1968 en que viajamos por primera vez a Bogotá recuerdo que su servicio premiun se denominaba Ruana Roja, que promovían hasta en sus anuncios, con las hermosas azafatas que iban en los vuelos, verdaderas reinas de belleza, no las señoras mayores, abuelas, que hay ahora, sobre todo en las líneas americanas.
El caso es que no había quien hiciera comer a Cuco en los aviones. Ni siquiera con los cariñitos que le dispensaban en el vuelo como figura popular y famosa.
Según nos contó luego Richard Brador, percusionista de La Tribu, se debía a los nervios que le atacaban en los vuelos, pues el miedo a los aviones le quitaba el apetito.
Desde que el avion aterrizó tomamos un taxi para ir a la ciudad, pero Cuco hizo que se desviara para buscar un lugar donde comer, pues estaba muerto del hambre.
El taxista nos llevó a un restaurant que más bien parecía una fonda de pobres.
Estando allí Cuco pidió un sancocho, y nosotros solo una cerveza Aguila, satisfecho de todo lo que nos habían servido en el vuelo.
Llega el servicio, y le traen a Cuco un plato hondo con un caldo, sin nada dentro.
Cuando "El Brujo" vio eso, que no tenía carnes ni víveres le dijo al mozo.
-¿Qué es ésto?, ¿qué sancocho es éste?
-Fue lo que usted pidió, señor, pues-le dijo el mozo.
-Pero…¿dónde están los trozo?. ¡Y esta agua sin trozos!.
![]() |
Cocido maragato |
Al mozo hubo que explicarle lo que eran los trozos, que en el lenguaje universal son las viandas.
El mozo le explicó entonces que estás se le servirían aparte, después del caldo, algo que no convenció mucho a Cuco, quien pidió se lo trajeran de inmediato para él hacer su menjunje "todo junto"
Las costumbres y los gustos varían de un país y de una región a otra.
En Astorga, Provincia de Leon, en España, preparan el cocido maragato, que es a la inversa. Te traen toda la carne primero, y después viene el caldo.
Aquí no tenemos ese problema, lo resolvemos con todo junto, sea sancocho o cocido.
El caso es que Cuco aprendió algo nuevo, y el mozo también con los "trozos" en ese cruce de culturas y de sincretismo.
El legendario servicio Ruana Roja, de Avianca, con el cual descubrí a Suramérica en mi primer viaje a Colombia, en el 1968, y a partir de lo cual pude llegar y explorar otros destinos, conociendo la riqueza cultural y la belleza de una amplia vriedad de regiones. La ruana, es el "pocho" con el cual se visten para el frío. Avianca para mí es una línea entrañable, con un servicio excelente, siempre con las atenciones de hermosas azafatas. Vale la pena viajar cuando es así...
A Ass y Danny tambien le gustan los trozos. Mientras mas grande mejor.
ResponderEliminar