De manera preliminar, las autoridades de Medio Ambiente manifestaron que el hecho no parece accidental, porque “la lancha dio para adelante y para atrás”.
El ministro Orlando Jorge Mera dijo que también la empresa, propietaria de la lancha será sometida a la justicia, “con todas sus consecuencias”.
La muerte del animal acuático, que figura en la lista roja de especie en extinción, ha causado pesar en las redes sociales.
“Esta lancha de transporte de turista hacia la Saona, le pasa por encima a un tiburón azul que estaba desovando y luego le da para detrás para rematarlo”, expresó el viceministro de Recursos Costeros y Marinos, José Ramón Reyes, "quien prometió que Medio Ambiente será implacable ante la muerte de la especie en veda".
“Terrible lo de la lancha que mató a un tiburón azul y a 6 de sus crías en Bayahíbe. Por falta de conocimiento, le pasó por arriba dos veces. Si no hay educación, nos vamos a comer todos los recursos, y de paso el turismo entero, con yuca pelá”, fue la opinión de la cibernauta Gitti Hernández Mejía.
“Una verdadera pena lo que le hicieron a ese tiburón hoy en Bayahíbe. Ignorancia, incoherencia y falta de autoridad”, deploró Omar Shamir Reynoso, quien se define en la red social Twitter como biólogo marino, amante de la pesca y la protección de los recursos naturales.
Detención
Medio Ambiente en compañía de la Armada Dominicana, el Consejo Dominicano de Pesca y Agricultura (Codopesca) y la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar), detuvo este jueves a Jony Joan Ciprián.
La embarcación fue detenida y entregada a la Armada, mientras que Ciprián está en manos de la Policía.
Especie en veda
La tintorera o tiburón azul (Prionace glauca) se encuentra en la clasificación categoría “casi amenazada”, en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y entre sus principales amenazas se encuentran la caza accidental y la actividad humana.
La Resolución No. 0023/2017 de la entidad prohíbe la captura y comercialización de especies de tiburones, rayas, peces herbívoros arrecifales, y erizos, así como sus productos derivados.
Estoy en absoluto acuerdo que a estos desaprensivos se le castigue en forma ejemplar para casos como los que se supo de los haitianos cogiendo estrellas de mar, que tenían una cantidad considerable en una yola por los lados de Monte Cristi en el litoral norte del país. Como ya es harto conocido de la pesca indiscriminada del pez "cotorra" para suplir restaurantes en Maimón, Puerto Plata. Ese payaso de Jorme Mera "ministro" de medio ambiente y recursos naturales, que no sirve ni da ni para echárselo a los perros, ya que es docto en desidia y el na'e'na'.
ResponderEliminarTe falto firmar JOSEPH.
Eliminar